Aunque tener, alimentar y gestionar un blog puede ser una tarea entretenida y divertida, muchos de los blogs que se crean poseen, como objetivo final, conseguir beneficios económicos de él. Y, para ello, debemos conocer algunos aspectos que nos ayudarán a no abandonar nuestro propósito aunque los resultados no lleguen pronto. Conocer cómo podemos monetizar nuestro blog resulta fundamental para ponerse manos a la obra y empezar a recoger sus frutos cuanto antes. Y aquí te contamos 5 maneras de monetizar tu sitio web cuanto antes. ¡Toma nota de todas ellas!
Monetizar un blog: Una ardua tarea, aunque no imposible
Vivimos en la era de la digitalización. El uso de internet ha marcado un antes y un después en muchos ámbitos de nuestra vida. Actualmente son muchas las personas que se benefician de las retribuciones económicas que les ha aportado la red: Bien iniciando negocios destinados a ella, o bien usando internet como manera de publicitar sus productos y servicios. Internet ofrece todo un mundo de posibilidades, y por ello, son muchas las personas que intentan beneficiarse de ellas creándose un blog para monetizarlo.
Bien, en ocasiones, esto no supone tarea sencilla. Sobre todo si no somos lo suficiente conocedores del tema, y/o no estamos dispuestos a invertir para recibir asesoramiento experto. La monetización de un blog conlleva un arduo trabajo a sus espaldas; crear el mejor contenido y que éste sea constante, realizar colaboraciones con otros blogueros, gestionar RRSS y conseguir publicidad implica un alto nivel de actividad y tiempo que no resulta demasiado rentable si no conseguimos rentabilidad pronto.
No obstante, existen algunas acciones especialmente destinadas a monetizar nuestro blog. Llevándolas a cabo conseguiremos recoger los primeros beneficios cuanto antes. A continuación te las contamos.
5 formas de monetizar un blog
1-Añadir publicidad en el blog
Un blog es un buen escaparate para que diferentes empresas y/o marcas se publiciten. Añadir publicidad a un blog es tan sencillo como instalar banners y enlaces en diferentes lugares de la plantilla, con el fin de que los internautas puedan verlos y acceder a ellos.
Este método nos aporta beneficios de varias maneras:
- Pago por clic o PPC: La monetización se lleva a cabo a través de los clicks que los internautas realizan sobre la publicidad insertada. La suma de ingresos dependerá de la cantidad de clics que se realicen.
- Costo por mil impresiones o CPM: La monetización se lleva a cabo cuando la publicidad insertada se ha mostrado 1000 veces.
Existen plataformas que permiten instalar publicidad en el blog. Google Adsense es uno de ellos.
2-Posts patrocinados
Se trata de crear contenido patrocinado y, por tanto, pagado. Generalmente consta de posts que hablen y/o publiciten sobre una empresa, un producto y/o un servicio. El precio por post depende de diferentes factores (número de visitas, número de palabras, número de seguidores en RRSS..), aunque es uno de los métodos que más rentabilidad puede ofrecer.
Podremos beneficiarnos de ello si somos expertos en algún tema, si nuestra redacción es adecuada y si cumplimos los plazos establecidos para este tipo de acciones. Además, suelen haber diferentes requisitos en cuanto a la introducción de enlaces y/o crear posts para RRSS del post publicado en el blog, entre otros.
Existen páginas webs especializadas en posts patrocinados, donde anunciantes y blogueros pueden contactar y cerrar acuerdos. También puedes conseguir posts patrocinados directamente, sin intermediarios, realizando tus propios contactos.
3-Marketing de afiliación
Consiste en recomendar un producto, adjuntar un enlace personalizado y ganar dinero por cada persona que compra lo que se ha recomendado desde el enlace indicado. Los productos recomendados deben estar relacionados con el tema del blog y ser útiles para nuestro público.
Esta es una de las maneras de monetización más habitual entre los influencers, aunque la cantidad recibida por cada venta puede depender de diversos factores.
4-Vender productos
Actualmente son muchos los blogs que venden productos como método para ganar dinero. No solo productos propios; también otros productos que puedan venderse en nuestro blog a través de una plataforma de comercio electrónico.
Nuestro artículo “8 consejos para vender más en tu tienda online” puede ayudarte a conseguir una mayor rentabilidad.
5-Ofrecer formación online
¿Y qué tal vender cursos de formación en nuestro blog? Actualmente, son muchas las personas que contratan formación online, debido a la facilidad de realizarlos. Eso si; los cursos creados deberán ser de calidad, estar relacionados con el tema del blog y venderse a un precio competitivo. ¡No hagas competencia desleal!
Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de monetizar un blog
Monetizar un blog es posible, aunque debemos tener claras unas ideas previas:
- La monetización de un blog es el resultado de una gestión y trabajo previo, que implica tiempo y constancia. Esta es una de las razones por las que muchos blogs quedan abandonados sin haber recibido ningún tipo de compensación.
- Así mismo, esta monetización puede demorarse en el tiempo, sobre todo si no contratamos ayuda externa. Contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte.
- Generalmente, los primeros beneficios económicos que aporta un blog no son cuantiosos; se trata de pequeñas cantidades simbólicas que irán creciendo poco a poco, siempre en función de la gestión que sigamos realizando de nuestro sitio web.
- En muchas ocasiones, es necesario invertir dinero para poder recoger sus frutos.
- Monetizar un blog es una acción de futuro en la que debemos empezar a trabajar en el presente.
Por todo ello, monetizar un blog es posible, pero es necesario saber cómo. Estas 5 formas de monetización te ayudarán a conseguirlo de manera efectiva.