Si quieres conseguir el éxito en tu página web y/o blog, sin duda debes atender al contenido que en ella se publica. Llamamos contenido a toda la información que contiene el site, especialmente las entradas que generamos. El contenido de calidad es muy ventajoso en términos SEO, por lo que deberemos trabajar para crear el mejor contenido si lo que queremos es recoger los mejores frutos. A continuación te contamos 5 ideas que te permitirán optimizar el contenido de tu página web y sacarle el máximo partido a todo lo que te puede ofrecer. ¡Empezamos!
¿A qué llamamos “contenido”?
Cuando hablamos del contenido de una página web hacemos referencia a toda la información que la marca y/u organización difunde a través de su site. No solo a la información escrita; también a los recursos audiovisuales que contiene, así como formularios y/u otras secciones que en ella podemos encontrar.
Mediante el contenido, la marca y/u organización comunica sus valores, conocimientos y servicios a los usuarios. Los internautas, por su parte, se nutren de todo el contenido que se genera y publica en un site, y lo usan para satisfacer sus propias necesidades.
La importancia del contenido es crucial para obtener visitas de calidad. Un site que ofrece la información que buscan los usuarios será más atractivo que otro que no satisface sus necesidades, y por tanto, más visitado. Además, el contenido de calidad incluye algunas prácticas que mejoran la posición de la página web en las páginas de resultados de buscadores. Las técnicas de linkbuilding son un buen ejemplo de ello.
¿Y la optimización de contenidos?
Llamamos contenido optimizado a toda esa información que reúne todos los requisitos para ofrecernos las mejores ventajas posibles. Mediante su optimización, podemos mejorar la posición en los motores de búsqueda, así como conseguir visitas de calidad y/o leads, entre otros.
Existe un largo listado de prácticas y/o ideas que pueden ayudarnos a mejorar la calidad de nuestro contenido, optimizándolo para recoger los mejores frutos. A continuación te contamos 5 de ellas.
5 ideas para optimizar el contenido de tu página web
1.Acierta con las palabras clave
Las palabras clave son, como su propio nombre indica, palabras capaces, por si solas, de determinar el tema del contenido. Deben determinarse antes incluso de empezar a escribir, y la información que generemos girará a través de ellas.
Estas palabras claves serán muy importantes para Google, porque le permitirá incluir la página que contiene ese determinado contenido cuando alguien cree una búsqueda con esas mismas palabras o relacionadas. Por ello es tan importante que las palabras clave sean altamente demandadas por los usuarios, y fieles al tema tratado en la publicación.
Existen aplicaciones que permiten conocer la frecuencia con la que se buscan ciertas palabras clave. Estos recursos nos pueden ayudar a encontrar las mejores palabras, así como darnos información acerca de los temas de mayor interés.
Además, a lo largo y ancho de la entrada, deberemos evitar abusar de la palabra clave y añadir sinónimos o palabras del mismo campo semántico. Esto aportará riqueza a la entrada y a nuestro contenido.
2.Introduce recursos audiovisuales
El contenido se enriquece de manera óptima si, además de añadir texto, contiene elementos audiovisuales como imágenes y/o vídeos.
Este tipo de material es muy consumido por los internautas. Poco a poco, los usuarios van mostrando un mayor interés por las imágenes y los vídeos, prefiriéndolos cada vez más frente al texto escrito. Podemos aprovechar esta tendencia y aplicarla a nuestras publicaciones. Los gráficos, GIFs y cuadros también suponen buenas maneras de optimizar el contenido de nuestra página web.
3.Enlaza el contenido
Todo el contenido de la página web debe estar entrelazado entre si para facilitar a los bots de búsqueda su indexación. Esta es una de las maneras más importantes de atribuir calidad a nuestro contenido, y permite, a los usuarios, navegar de manera más eficiente y útil y nutrirse de contenido relacionado.
Resulta muy útil dedicar unos minutos, tras la publicación de contenido, para enlazar las nuevas entradas con las viejas. De esta manera, refrescamos publicaciones antiguas y las dotamos de un mayor valor.
4.Ofrece información veraz
Los usuarios acceden a una página web motivados por la información que contiene, y esperan encontrar información veraz y contrastada. Ofrecerla es una de las mejores maneras de optimizar nuestro contenido y cumplir con las expectativas de los internautas. Añadir información falsa supone una falta de criterio que puede perjudicar la confianza de nuestros usuarios.
5.Permite que los usuarios interaccionen con el contenido
Actualmente nos encontramos en plena era social. El éxito de las redes sociales son un claro ejemplo de ello. Los usuarios buscan compartir contenido, interaccionar con las marcas y descubrir el lado humano que se esconde al otro lado de la pantalla.
Potenciar las interacciones con el contenido es una muy buena manera de optimizarlo. Debemos motivar a que la gente comparta lo que hemos publicado, a que participe en comentarios, a que se genere conversación. Para ello, deberemos activar los botones sociales, así como la posibilidad de que los internautas puedan contactar con nosotros.
Estas 5 ideas nos permitirán optimizar el contenido de nuestra página web para recoger los mejores beneficios. En Anexeo, como agencia linkbuilding, desarrollamos el contenido de tu página web de manera óptima y profesional. Descubre nuestros servicios de marketing digital y desarrollo web y contacta hoy mismo para beneficiarte de ellos.