Si queremos crear una página web exitosa, necesitamos tomar algunas medidas con el fin de optimizarla al máximo y recoger los beneficios que esto, tarde o temprano, nos va a generar. No obstante, en muchas ocasiones usamos técnicas no demasiado adecuadas; bien por desconocimiento o motivados por la prisa de abrirnos el camino en el ámbito digital, podemos caer en la canibalización de palabras clave. Esto, conocido como el uso abusivo de palabras clave en nuestro contenido, es una práctica penalizada por Google que no hará más que añadir más peso a nuestro site, dificultando su ascenso hacia el éxito.
A continuación te contamos qué es la canibalización de palabras clave y cómo evitar caer en esta práctica tan castigada. Abre bien los ojos y quédate con nosotros para conocer todos los detalles que envuelven a este concepto.
¿Qué es la canibalización de palabras clave?
Llamamos canibalización de palabras clave a la práctica consistente en la asignación de las mismas palabras clave por dos o más URLs dentro de una misma web. Sabemos que la palabra clave facilita el posicionamiento en buscadores de ese contenido. Cuando existen dos contenidos a los que se le ha asignado la misma palabra clave, estos entran en competencia con el fin de aparecer en la lista de resultados de búsqueda. Esto, lejos de resultar positivo para nuestro SEO, dificulta el ascenso hacia las primeras posiciones en buscadores.
¿Por qué es una práctica que perjudica a nuestro site?
Sin lugar a dudas, la canibalización de palabras clave perjudica seriamente nuestra página web y/o blog, pues posee una serie de efectos negativos que dificultan su ascenso al éxito. Entre ellos, encontramos los siguientes:
- Devaluación de páginas dentro de un mismo site: La repetición o canibalismo de palabras clave resta calidad a todos los contenidos que la poseen, pues dificulta el trabajo de Google y, por tanto, la posición en buscadores.
- Problemas de rastreo e indexación: La repetición de keywords dificulta la indexación de un determinado contenido, lo que a la larga afecta al SEO del site.
- La calidad de la web se ve mermada: Como resultado de los efectos negativos que produce esta práctica tan habitual, la calidad de la página web disminuye.
- Dificulta la tasa de conversión: Los internautas que buscan información relacionada con esa palabra clave se dividen entre todas aquellas páginas que la contienen, perdiendo potenciales conversiones.
¿Cómo saber si existe canibalización de palabras clave en tu web?
En ocasiones ocurre: a la hora de crear contenido, asignamos determinadas palabras clave sin tener en cuenta si ya se han usado o no. Lo ideal es llevar un registro de las palabras clave que introducimos en cada una de las URLs, para poder detectar si las siguientes keywords que nos disponemos a introducir ya se han usado o no. Recuerda que Google no avisa explícitamente de este fenómeno; simplemente no posiciona ninguna de las entradas coincidentes, por lo que no recibe las ventajas esperadas.
Para poder llevar este registro nos puede servir cualquier programa de edición de texto y/o tablas.

¡Mi web posee canibalización de palabras clave! ¿Qué puedo hacer?
Realizando tu propio registro de palabras clave te has dado cuenta de que existe canibalización en tu web. Ahora, además, sabes que esta práctica no favorece a su éxito. ¿Qué puedes hacer? Aquí te contamos algunas tareas que puedes llevar a cabo para solucionarlo.
Cambia la ruta de destino
A lo largo de la andadura de tu página web, has creado una página de destino que Google ha posicionado. En caso de que exista canibalismo de palabras clave, puedes seleccionar una nueva página de destino que no posea palabras clave repetidas. Crear nuevas landing pages asociadas a keywords no repetidas puede ser la solución para evitar la dificultad de la tasa de conversiones que lleva asociado este problema.
Crea palabras clave nuevas
Si no quieres repetir palabras ya usadas anteriormente, ¡crea palabras nuevas! Usa tu imaginación para encontrar sinónimos y/u otras opciones para enriquecer todavía más el sistema de keywords de tu web, poder crear tu propio banco de palabras clave e ir dándoles uso poco a poco.
¿Cómo crear nuevas palabras clave?
Como hemos visto, las palabras clave resultan esencialmente importantes para aumentar el posicionamiento de nuestra página web. Asignar las keywords adecuadas puede aumentar el SEO de nuestro site, lo que resulta muy ventajoso. Para ello, es muy recomendable no repetir ninguna palabra clave, con la finalidad de que estos contenidos no entren en conflicto.
La creación de nuevas palabras clave es fundamental para evitar usar siempre las mismas y caer en la canibalización. Además, a la hora de generarlas es importante saber qué palabras clave son más buscadas en buscadores por los internautas, pues nos ayudan a introducir las adecuadas para aumentar el interés de nuestro site.
Actualmente existen recursos y herramientas que permiten buscar palabras clave y obtener información acerca de qué términos son los más buscados.
Google posee su propio buscador de palabras clave, llamado Google Keywords Planner de Adwords (Google Ads). Es un recurso gratuito a la par que útil que puedes usar hoy mismo.
Las palabras clave resultan muy beneficiosas para mejorar nuestro SEO, pero debemos saber utilizarlas para evitar el canibalismo. En Anexeo te ofrecemos un tratamiento integral de tu página web, dentro del cual trabajamos con las palabras clave adecuadas y evitamos prácticas como esta. Contáctanos hoy mismo para recibir un asesoramiento adecuado y conocer por qué somos tu mejor opción a la hora de buscar una agencia de marketing digital.