fbpx

¿Cómo crear un blog en WordPress?

¿Cómo crear un blog en WordPress?

Si sientes, desde hace un tiempo, el gusanillo de empezar tu propia andadura online con un blog, WordPress se convierte en tu mejor aliado para dar el pistoletazo de salida a tu proyecto. Gracias a su gran facilidad de uso, te permite construir tu propio blog sin necesidad de tener conocimientos de programación. Tan solo deberás crear una cuenta y empezar a trabajar en tu nuevo site. A continuación te contamos cómo crear un blog en WordPress, de manera rápida y económica, para que puedas empezar a trabajar desde hoy mismo en tu proyecto.

¿Quieres crear un blog? WordPress, sin duda, es la mejor opción

Seguramente tu deseo de crear un blog te haya impulsado a buscar qué plataformas online existen para ello. Esta búsqueda te habrá permitido conocer un par de ellas, que, sin duda, habrán captado tu atención por todo lo que ofrecen. La pregunta que quizás te estarás formulando actualmente es, sin duda, ¿Por qué plataforma debo decantarme?

Aunque la competencia puede ser muy estrecha, WordPress es, actualmente, la más usada. Se estima que existen más de 600 millones de páginas webs creadas bajo su sello, lo que pone de manifiesto su gran calidad. Y esta se debe a sus ventajosas características. No solo nos permite crear una página web y/u blog desde cero; además, no necesitamos conocimientos propios de programación ni lenguaje HTML y nos ofrece todo lo necesario para convertir, nuestro site, en un lugar exitoso. Por si esto fuera poco, podemos elegir entre diferentes planes, gratuitos o de pago, y disfrutar de todos los recursos que contienen.

WordPress supone, por tanto, una plataforma muy completa que nos ofrece una gran libertad para operar y construir nuestro site como nosotros deseemos. Por ello, son muchas las páginas webs y/o blogs que han sido creados a través de esta plataforma, y que actualmente disfrutan de un lugar consolidado en la red.

¿Cómo crear un blog en WordPress?

Cómo crear un blog paso a paso con WordPress

Una vez convencidos de realizar nuestro propio blog con WordPress, veamos cómo podemos empezar a dar forma a nuestro proyecto de manera sencilla, rápida y optimizada. Siguiendo los pasos que a continuación te ofrecemos, podrás disfrutar de tu blog hoy mismo.

1-Abrir una cuenta en WordPress

El primer paso que deberás realizar para crear tu propio blog es acceder a la página web de WordPress y crear una cuenta. Esto lo puedes hacer fácilmente haciendo click en “Empezar a crear tu página web”, que encontrarás fácilmente nada más accedas a la plataforma. El siguiente paso será añadir los datos personales requeridos para crear una cuenta, que constarán de un correo y una contraseña. Estos datos serán necesarios para poder acceder a la plataforma, por lo que deberás añadirlos siempre que quieras acceder. Es importante que el correo esté en uso y que recuerdes la constraseña.

2-Elegir el nombre

Es hora de dar nombre a tu blog. Debe ser corto, auténtico y original. De esta manera, será fácil recordarlo, lo que puede contribuir a un mayor éxito. Ten en cuenta que el nombre deberá aparecer en la dirección de tu blog.

3-Elegir el plan

WordPress pone a tu disposición diferentes planes entre los que deberás elegir antes de iniciar tu proyecto web. Puedes optar por un plan gratuito, o bien elegir alguno de los planes de pago que existen. Aunque el plan gratuito puede ser tentador, deberás tener en cuenta que sus ventajas son bastante limitadas. Si quieres dotar a tu blog de un nombre de dominio propio, así como de una cierta relevancia, quizás deberás optar por escoger uno de los planes de pago. Sus precios son muy competitivos y seguramente encontrarás descuentos y ofertas, así que, ¡piénsalo!

¿Cómo crear un blog en WordPress?

4-Empezar a trabajar en el panel de control

Una vez tengas el nombre de tu blog y el plan contratado, accederás al plan de control. Cuando esto ocurra, habrá llegado la hora de empezar a trabajar en el diseño y el contenido del blog.

Deberás poner atención al menú que aparece a la izquierda de la pantalla. A través de él podrás trabajar en tu proyecto.

En “Mi página de inicio” podrás publicar y editar el contenido de tu blog, así como acceder a tu perfil y modifícalo en caso de ser necesario.

En el apartado “Diseño” podrás dotar a tu blog de una plantilla existente que sea de tu agrado, o bien crear una. En nuestro artículo “Crear un Theme para WordPress” puedes consultar cómo hacerlo.

En “Estadísticas” podrás tener un control de las visitas e interacciones de tu público. Será una de las opciones que deberás visitar frecuentemente, pues te permitirá descubrir el crecimiento de su alcance.

En “Herramientas” puedes añadir y modificar los pluggins visibles, resultando estos muy útiles para mejorar y facilitar las tareas de publicación en el blog e interacción con el público.

Si deseas monetizar tu blog, deberás prestar especial atención a la sección de “Marketing”, pues aquí encontrarás los ingresos del site, así como algunos consejos para mejorar sus estadísticas.

Te recomendamos que explores todas las opciones del panel de control, con el fin de conocer bien la plataforma y poder sacarle el máximo partido.

5-Empieza a dotarlo del mejor  contenido

Una vez creada la estructura de tu site y familiarizado con WordPress, llega la hora de dotarlo de contenido. Dota a tu proyecto de las 6 páginas que no deben faltar en un blog y empieza a escribir entradas relacionadas con el tema elegido. Crea contenido de calidad para contribuir a que tu blog crezca cada vez más.

A partir de este momento, podrás darle forma a tu proyecto. ¡Enhorabuena!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *