fbpx

Consigue una web inclusiva con la accesibilidad web

Consigue una web inclusiva con la accesibilidad web

La accesibilidad web es, cada vez con más fuerza, un requisito importante para adaptar nuestra página web a las características tan heterogéneas de la población actual. Por ello, cada vez son más las páginas web que tienen en cuenta esta necesidad, y se ponen manos a la obra para construir sitios digitales inclusivos que puedan ser consumidos y disfrutados por todos. En Anexeo te contamos qué es la accesibilidad web, cuales son sus características y cómo puedes llevarla a cabo. Quédate con nosotros si quieres saber más sobre ello y ponte manos a la obra para construir una web 100% accesible.

¿Qué es la accesibilidad web?

La accesibilidad web es la posibilidad de adaptar productos digitales a cualquier necesidad especial que puedan presentar los usuarios. Una página web accesible es aquella que puede ser consumida de manera sencilla y efectiva por personas con algún tipo de condición y/o trastorno, pues posee características adaptadas para ello.

Actualmente, no todas las páginas webs poseen una accesibilidad web adecuada. A pesar de los altos índices de diagnósticos de enfermedades, trastornos y otras necesidades especiales, la inclusión todavía no se ha instaurado de manera total en el mundo digital. No obstante, en nuestras manos está poner en funcionamiento los recursos adecuados para que todas las personas, independientemente de sus condiciones y características, puedan hacer uso de la red de manera igualitaria.

¿Qué características tiene la accesibilidad web?

Algunas de las características más importantes de la accesibilidad web son las siguientes:

Abarca un amplio campo de capacidades

Una página web 100% accesible ofrece recursos para cualquier tipo de capacidad y/o condición: problemas visuales (incluyendo la ceguera), problemas auditivos (incluyendo la sordera), problemas cognitivos y/o de funcionamiento, problemas físicos y/o del lenguaje.

A través de sus recursos, cualquier persona que presente alguno o varios de estos problemas puede acceder a ella y consumirla de manera adecuada.

Ayuda a crear una reputación positiva

Una web accesible permite mostrar sus valores de inclusión y respeto hacia su público, lo cual resulta un factor muy valorado, que ayuda a crear una reputación positiva en el mundo digital. Mejora la experiencia de usuario de todas aquellas personas que se nutren de la accesibilidad web. Todo ello genera, a largo plazo, mayores ventajas y beneficios.

Permite ser consumida por cualquier persona

Cualquier persona, independientemente de su historial diagnóstico, puede hacer uso de ella de manera igualitaria. Una página web que posee accesibilidad web está preparada para ser consumida por aquellas personas que mantienen sus sentidos y habilidades en buen estado, como por aquellas que poseen algún tipo de condición (ya sea física y/o psicológica).

Su contenido es fácil de consumir

Generalmente, la accesibilidad web se nutre de un contenido claro y sencillo, así como de un diseño ordenado y suave. Esto, sin duda, no solo afecta a aquellas personas con algún tipo de condición, sino a toda la población.

Consigue una web inclusiva con la accesibilidad web

¿Cómo implementar la accesibilidad web en nuestra web?

Si queremos conseguir una web totalmente inclusiva y accesible, deberemos llevar a cabo las siguientes acciones:

Página web con transcripciones auditivas

Dotar a nuestra página web de transcripciones auditivas es una necesidad para todos aquellos usuarios que poseen dificultades visuales y/o problemas en la lectura y comprensión lectora.

Las transcripciones auditivas permiten escuchar, mediante audio, el contenido de la página web. Para ello, debemos añadir grabaciones a cualquier tipo de contenido que publiquemos, como complemento al texto. Añadir vídeos con texto hablado puede ser un facilitador.

Uso de imágenes y textos cortos

Las imágenes y los textos cortos son muy fáciles de consumir, por lo que puede ser un contenido muy adecuado para aquellas personas que poseen debilidad visual y/o discapacidades cognitivas.

Reducción de estímulos luminosos

Existen ciertos trastornos neurológicos y visuales cuyos síntomas se agravan con los destellos luminosos. Evitar estos estímulos nos ayuda a construir una página web mucho más respetuosa e inclusiva con la población.

Botones con códigos fácilmente reconocibles

En ocasiones, abusamos del texto en el contenido y nos olvidamos de aquellas personas cuyo nivel de lectura es bajo y/o nulo. Actualmente, son muchas las transacciones que se realizan a través de la web, por lo que debemos facilitar el uso de la red a este tipo de personas. Para ello, podremos mejorar la accesibilidad web añadiendo botones con imágenes altamente reconocibles: un botón con un sobre dibujado para acceder al formulario de contacto y/o con la imagen de un carrito para realizar una compra son algunos ejemplos claros.

Consigue una web inclusiva con la accesibilidad web

Audios con subtítulos

Si nuestra web posee audios, deberemos añadir subtítulos para construir una web accesible a aquellas personas que poseen dificultades auditivas.

¿Cómo implementar la accesibilidad web a nuestra página web?

Aunque anteriormente ya hemos ofrecido unas claves para adaptar cualquier web a los problemas más comunes, a continuación lo hacemos de manera mucho más clara y concisa:

  • Transcripciones auditivas del texto: Añadir la posibilidad de escuchar el texto hablado permite, a las personas con dificultades lectoras y/o visuales, hacer uso del contenido.
  • Subtítulos del material de audio: Si añadimos videos y/o audios, es recomendable añadir subtítulos para que todas aquellas personas con dificultades auditivas puedan beneficiarse de este contenido.
  • Contenido visual agradable: Con expresiones simples, frases cortas y diseño suave. Sin estímulos demasiado luminosos. De esta manera, ofrecemos facilidades a aquellas personas con problemas neurológicos y/o cognitivos.

Construir una página web 100% accesible es sencillo si así lo deseamos. De esta manera, podemos ofrecer nuestro granito de arena a la inclusión y la igualdad de cualquier persona, independientemente de sus condiciones y características.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *