fbpx

La experiencia de usuario en el marketing digital

La experiencia de usuario

La experiencia de usuario es cada vez más importante para atraer a las personas y que estén contentas durante el tiempo que pasan utilizando medios digitales. Con el paso de los años cada vez hay más competencia en el mundo online, por lo que proporcionar una buena experiencia de usuario a los visitantes de una aplicación o plataforma web es fundamental para conservar cualquier tipo de audiencia.

Hace un tiempo primero se creaban las estrategias para después ver como interactuaban los usuarios y que valoraciones tenían sobre el entorno digital creado. No obstante, se ha demostrado que este método es menos eficiente. Cuando se trabaja de esta manera, se pierde mucho tiempo en mejorar la navegabilidad, la interacción y los demás factores que influyen directamente en la experiencia de usuario.

La mejor alternativa es conocer al usuario desde un principio y crear un entorno digital que satisfaga sus necesidades desde el comienzo. De esta forma se optimizan los recursos al mismo tiempo que se capta mejor la atención de las personas que visiten el sitio web ampliando las posibilidades de que se conviertan en clientes o seguidores.

No dar la importancia que se merece a la experiencia de usuario es causante de un gran coste adicional para la mayoría de las empresas. También de una pérdida de potencial en cuanto a facturación, reconocimiento y ventas.

Se estima que cuando se trabaja este tema con profesionalidad, el éxito de un determinado negocio a través de su índice de conversión puede aumentar hasta en cuatro veces en comparación a si no se tienen en cuenta estos factores.

En este artículo vamos a analizar todos los fundamentos y elementos a tener en cuenta para trabajar la experiencia de usuario a nivel profesional en cualquier aplicación o el desarrollo de un sitio web.

experiencia de los usuarios al visitar una web de empresa

La experiencia de usuario como método para hacer más eficaz la estrategia de marketing

¿Por qué es tan eficiente trabajar la experiencia de usuario para conseguir más seguidores y clientes? Porque si te fijas en tu propia costumbre como alguien que seguro que utiliza de forma habitual Internet, te darás cuenta en seguida que aquellos sitios web que son intuitivos y que tienen una interfaz atractiva animan a que permanezcas más tiempo en ellas.

El tiempo que se pasa dentro de una plataforma, así como la interacción que se realiza en ella, es importante para el propio análisis de mercado dentro de la empresa. También, es un factor que cada vez toma Google más en serio a la hora de realizar el ranking de posicionamiento SEO.

El algoritmo de los motores de búsqueda, especialmente el de Google que es el más utilizado, hace tiempo que ha dejado de comportarse como una simple herramienta automática para convertirse en una compleja red neuronal. Ya no solo se tienen en cuenta aspectos que aún siguen siendo, por supuesto, relevantes, como las palabras clave o el aspecto técnico. También, es capaz de asignar ‘puntos’ en el ranking’ de autoridad de marca teniendo en cuenta cuál es la reacción que tienen las personas cuando navegan por un determinado sitio web.

¿Cómo afecta la experiencia de usuario al SEO?

En la práctica, lo que la red neuronal de Google entiende es que aunque tengamos muchas visitas, si estos visitantes no pasan el tiempo suficiente o no interactúan con la página web, es porque algo falla dentro de la misma. Por tanto, dará prioridad a otros sitios que aunque a priori no tengan tanto tráfico ofrezcan una mejor experiencia de usuario.

Dicho esto, retener a los usuarios dentro de un sitio web es muy importante para el SEO. Por tanto, hay que trabajar un diseño web estratégico que esté enfocado al cliente ideal y que además sea capaz de llamar su atención por cuanto más tiempo sea posible.

Llegados a este punto y una vez analizada su importancia, vamos ya a entrar de lleno a estudiar qué es la experiencia de usuario a nivel técnico y que elementos participan en ella.

¿Qué es la experiencia de usuario? Sus elementos fundamentales

Se entiende por experiencia de usuario a la interacción que tiene una determinada persona con respecto a una marca, una aplicación, un sitio web, o cualquier lugar que sirva de conexión entre la empresa y ese usuario concreto.

Como es lógico, en el mundo del marketing y de la economía digital, se mide la experiencia de usuario con respecto a la interacción que tienen las personas a través de los medios digitales que tiene una empresa en cuestión.

Desarrollar una potente presencia en el mundo digital requiere de mucho trabajo y esfuerzo. Por supuesto, se puede agilizar este proceso si se cuenta con los servicios de una Agencia de marketing con experiencia.

El trabajo con respecto a la experiencia de usuario debe tener en cuenta una serie de pilares fundamentales.

La accesibilidad y versatilidad

La cual hace referencia a la posibilidad que existe de entrar a una plataforma concreta desde una completa variedad de dispositivos. Actualmente el ordenador sigue siendo muy utilizado, pero los dispositivos móviles como ‘Smartphones’ o ‘Tablets’ tienen cada vez más importancia y ocupan la mayoría del volumen de búsquedas.

El diseño de los sitios web, plataformas, aplicaciones o cualquier medio digital que sirva para conectar con los usuarios tiene hoy en día un desarrollo más complejo. Es necesario adaptarlo para diferentes dispositivos con pantallas de muy distinto tamaño y diferente resolución.

También, la forma en la que se interactúa es diferente según desde donde se visite la plataforma. Lo más común sería la utilización del ratón o de una pantalla táctil. Estas dos opciones son muy diferentes entre si, lo que supone una dificultad adicional.

Tener presente el mayor número de posibilidades de conexión ofrecerá una experiencia más completa a un gran número de usuarios. De esta forma se optimizan las probabilidades de conversión con respecto a un público más amplio.

Un diseño atractivo e intuitivo

Las plataformas que tienen un apartado visual elaborado captan mejor la atención de los usuarios. No obstante, a veces, centrarse demasiado en el apartado estético puede ser contraproducente. El sitio debe ser bonito, si, pero dando prioridad a la facilidad de uso.

Por tanto, sin olvidar la estética, se tiene que dar más importancia a crear una interfaz de usuario que sea sencilla de utilizar. Es decir, que una persona pueda encontrar fácilmente lo que busca de un solo vistazo o con una búsqueda simple.

Hay que tener en cuenta que el potencial de un sitio web o cualquier otra plataforma no reside en si misma en la cantidad de funciones que tenga, sino en lo fácil que sea para las personas utilizarlas. Es decir, hay que pensar no solo en todo lo que una plataforma incluye, sino en su función dentro de la misma.

Utilidades adicionales

El uso de valor agregado es un elemento que potencia la experiencia de usuario dentro de un sitio web. Es muy posible que un usuario llegue por una razón determinada y acabe quedándose por otro elemento que llama su atención y que desconocía inicialmente.

Incluir contenido o herramientas que complementen al tema principal son siempre de gran ayuda siempre y cuando se realicen respetando las nociones con respecto a la usabilidad mencionadas en los párrafos anteriores.

El cuidado del aspecto técnico

Se debe cuidar de forma especial también todo aquello que pueda significar problemas en la navegación. Errores, bugs, o una velocidad de carga lenta. Todo ello hará que los usuarios abandonen el sitio web de tu empresa y probablemente no vuelvan a visitarlo nunca más.

Actualmente hay muchas alternativas en Internet. Por tanto, nadie va a perder el tiempo esperando largos períodos de carga o intentando solventar errores.

El aspecto técnico en este sentido es tan importante o más como todos los aspectos anteriores. Por muy bonita que sea la web, por muy sencilla que sea la interacción con ella y por muy trabajadas que estén sus herramientas y funciones, la experiencia de usuario se puede ver fácilmente estropeada por una plataforma mal optimizada.

Como es lógico, lo comentado en el párrafo anterior significaría una pérdida de tiempo y recursos que ninguna empresa se debería permitir. El aspecto técnico es fundamental y muchas veces no se le da la importancia que se merece.

La forma de comunicarse con el usuario

La elección de las imágenes y sobre todo el enfoque que tenga el texto del sitio web es fundamental para lograr una correcta comunicación con el usuario. Esto afectará notablemente a la sensación de cercanía y confianza y por tanto, será un gran aporte para mejorar la experiencia final.

El objetivo final debe ser conectar con el usuario para generar credibilidad y establecer una relación a largo plazo. La fidelización es un elemento muy importante para hacer que las visitas no solamente se mantengan durante un período de tiempo largo en la web. También que la visiten con regularidad dando pie a una fuente estable de tráfico y a potenciales clientes que antes sean seguidores y personas que confían en lo que aporta tu marca.

Esta relación de confianza tiene también un impacto muy positivo en cuanto a la imagen que se crea de tu empresa socialmente. En caso de surgir algún inconveniente, aquellas personas que confíen en tu marca serán el mejor arma para combatir las posibles opiniones negativas o el ‘hate’ injustificado, algo que por desgracia es muy común actualmente en los medios digitales y las plataformas sociales.

visitantes de una página web

¿Qué trabajo realiza el profesional que trabaja la experiencia de usuario de un sitio web?

Al profesional que se encarga de esta tarea dentro de una estrategia de marketing se le conoce como diseñador de experiencia de usuario. Para entender cuáles son sus funciones, aparte de los aspectos que hemos analizado en los apartados anteriores, hay que tener en cuenta una serie de tareas específicas. Estas serían:

  • El UX Researcher. Que consiste en el estudio de los usuarios para comprender cuáles son sus motivaciones y la forma en la que de forma habitual suelen interactuar con los medios digitales a través de Internet.
  • La arquitectura de la información. Proceso mediante el cuál se organiza en forma de contenido toda la información que se ha recogido para optimizar con ella la estructura que tendrá el sitio web.
  • Diseño de la interfaz de usuario. Donde se tienen en cuenta las herramientas a utilizar e incluir, y los factores de sencillez, accesibilidad y interacción de manera intuitiva de la plataforma.
  • Fase de trabajo visual. Cuyo profesional es conocido en inglés como ‘Visual Designer’, lo cuál implica trabajar en el diseño final que tendrá el producto.
  • La estrategia de los contenidos. Los cuáles, se deberán publicar con regularidad o ser actualizados de acorde con las necesidades de la empresa y las preferencias de los usuarios. También, es importante tener en cuenta la fecha determinada del año y las festividades.

Todo lo anterior, se desarrolla en una serie de fases, que si bien no tienen que realizarse de forma obligatoria en un orden específico, si que responden a la lógica mediante la que se van tomando a cabo las acciones concretas que se necesitan para estudiar e implementar una correcta experiencia de usuario dentro de un sitio web.

Optimización profesional de la experiencia de usuario

Alcanzar los objetivos propuestos y llevar a cabo las acciones necesarias para lograrlo se hace de una forma mucho más rápida y con menos coste de recursos si se cuenta con ayuda profesional.

Aplicar un método ya comprobado reduce de manera significativa la posibilidad de cometer errores desgastando con ello tiempo o dinero de forma innecesaria.

Todo el proceso de optimización de la experiencia de usuario se realiza de forma más sencilla si desde el primer momento se tiene en cuenta cuando se desarrollan los medios digitales de la empresa.

En Anexeo somos profesionales con décadas de experiencia. Entre nuestras filas se encuentras algunos de los más destacados ‘marketers’ de Barcelona y Girona.

Si quieres saber más sobre como podemos ayudar a tu empresa o proyecto, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto. Háblanos de tu empresa y nos encargaremos de ofrecerte la mejor solución con el fin de optimizar la experiencia de usuario en tus medios digitales.

Un comentario de “La experiencia de usuario en el marketing digital

  1. Pingback: ¿Cómo hacer una estrategia para captar clientes? - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *