fbpx

Inversión publicitaria. El triunfo de los anuncios online

inversión publicitaria

La inversión publicitaria sigue creciendo a pasos agigantados y se está adaptando cada vez más a la evolución de los medios digitales. Desde un poco antes de iniciarse la pandemia, la inversión en publicidad a través de anuncios online ya estaba en el puesto número de este mercado.

El crecimiento exponencial de los usuarios de redes sociales ha tenido mucha culpa en esta adopción. Cada vez es más habitual que se utilicen estas plataformas con fines comerciales y profesionales. Además, es una forma cada vez más extendida de conectar con los usuarios y convertirlos en potenciales clientes.

Todos los elementos necesarios parece que se han alineado para el triunfo de los anuncios online, teniendo en cuenta también que las plataformas sociales ofrecen una características muy interesantes en cuanto a las posibilidades que ofrecen a los anunciantes.

Las herramientas de segmentación y medición de los anuncios, entre otros muchos elementos, que son ofrecidos por las redes sociales para la realización de anuncios, son una enorme ventaja competitiva con respecto a la publicidad en medios tradicionales.

En este artículo vamos a tratar cómo está el mercado de la inversión publicitaria en este año 2022 y cómo según los datos podemos ver que el triunfo de los anuncios online se está consolidando y parece que así seguirá siendo para los próximos años.

No obstante, como en todo mercado de éxito, la publicidad online también tiene sus opiniones en contra y detractores. Analizamos lo bueno y lo malo de este método de promoción profesional y empresarial.

La inversión publicitaria en 2022

Según los datos disponibles en la red, los grandes anunciantes invierten una media 7 millones de euros en publicidad en España. Esta cifra es similar a las cifras que se manejaban antes de la pandemia. No obstante, lo que si se ha podido notar es un importante crecimiento en la parte de este gastos que se dedica a los medios digitales.

Analizando la situación particular del mercado, se puede ver como los anuncios online son la puerta para las pequeñas empresas para tener servicios publicitarios de calidad a un precio económico. Los medios tradicionales pueden resultar inaccesibles para según que tipo de negocio. Sin embargo, los medios de publicidad online pueden ser utilizados por cualquier profesional o empresa y tienen unas condiciones de inversión muy versátiles.

Además, los resultados que ofrecen y las posibilidades para medirlos son mucho más completas dentro del entorno digital. Si bien es cierto que los medios tradicionales como la televisión, son todavía una fuente principal para la promoción y viralización de una marca, es normal que a medida que las redes sociales se hacen cada vez más importantes, también las empresas inviertan más en publicidad dentro de estas plataformas.

anuncios en redes sociales pago por clic

Crecimiento de los canales de publicidad

La cada vez mayor importancia de la economía digital es en gran parte la responsable del impulso que ha tenido la adopción de medios digitales como primera opción a la hora de realizar publicidad online. De hecho, ya desde el año 2019 este ha sido el medio al que más presupuesto se le ha dedicado según los datos a nivel general.

No obstante, la publicidad en Google o en las redes sociales no es el único sector publicitario que está creciendo, aunque si se está consolidando como la primera opción.

Otros medios publicitarios que tienen un buen potencial para los próximos años por sus propias características, además de los medios digitales, son la televisión de pago y el cine. También los eventos deportivos. No obstante, como es lógico, este tipo de publicidad no es accesible para según que presupuestos o para empresas de un tamaño reducido.

Dentro del mundo digital, no solamente las redes sociales son la opción a tener en cuenta. También las plataformas de ‘streaming’, ya sean en formato de audio o de vídeo, están teniendo cada vez más anunciantes interesados en ganar autoridad y presencia en Internet.

¿Qué ventajas ven los anunciantes en la publicidad online?

Puede parecer que el aumento exponencial en cuanto al número de usuarios de las plataformas sociales es la principal razón para el éxito de estos medios como principal fuente de inversión publicitaria. No obstante, hay que tener en cuenta que esto no podría haber sido de esta manera si estas plataformas no contaran con las herramientas necesarias o no tuvieran implementadas buenas formas de hacer anuncios.

En definitiva, no solamente atrae a los anunciantes la cantidad de personas que podrán ver los anuncios, si también, de especial manera, las posibilidades que hay para realizarlos. Según las propias encuestas, los principales motivos de este crecimiento son las posibilidades de segmentación, así como las herramientas de medición de los datos y de optimización de los resultados.

Otro motivo importante para el éxito de los medios digitales de publicidad online es la variedad existente en los formatos de presentación de los anuncios. Según las necesidades concretas de cada empresa y el mensaje que se quiera transmitir, se puede elegir un medio u otro. Todos ellos tienen sus usos particulares y son recomendados para situaciones concretas. No obstante, también hay que estudiar las tendencias para ver que es lo que los usuarios están demandando y optimizar con ello los resultados.

La publicidad omnicanal, es decir, la que utiliza distintos canales publicitarios dentro de una estrategia común, sigue siendo la favorita para la mayoría de anunciantes. No obstante, también se pueden tener buenos resultados al centrarse en un medio en particular en el que haya un mayor número de potenciales clientes de un determinado nicho o sector. Esto es recomendable de manera especial para los presupuestos modestos o los negocios que están comenzando.

¿Por qué están subiendo los precios de la inversión publicitaria a través de medios digitales?

Por lo general, los precios de los anuncios online son bastante económicos y se pueden adaptar a cualquier presupuesto. Esto es una de las ventajas más importantes que han fomentado su crecimiento, la accesibilidad como hemos comentado.

No obstante, como todo en la vida parece que después de la pandemia está sometido al incremento en los precios. En los últimos meses hemos podido ver como el coste de las campañas ha ido en aumento.

Las redes sociales que más éxito tienen en este momento, que son sin duda las de la compañía Meta (Facebook e Instagram) y la red social de vídeos TikTok, han tenido un importante alza en sus precios. Esto no significa que los anuncios en estas plataformas hayan dejado de ser rentables o recomendables, pero si hay que hacer mejor las cosas para no desperdiciar el presupuesto publicitario.

En el caso de otros gigantes como Google, también se han analizado alzas de precios en cuanto al ‘coste por clic’, aunque estas no han sido tan pronunciadas como en el caso de Facebook. En este sentido, TikTok es la que más ha aumentado sus precios, seguramente motivada por su enorme crecimiento y porque de esta forma puede motivar mejor a los creadores de contenido con más ingresos por la monetización de los vídeos.

La influencia de las redes sociales en el proceso de compra

Las tiendas online ya forman parte de los hábitos normales de consumo de la mayoría de personas. Atrás quedan los tiempos en los que muchas personas desconfiaban de comprar por Internet. Si aún quedaba algún resquicio de este miedo al nuevo mercado digital, se evaporó con la pandemia y el confinamiento.

Según una encuesta realizada en España por la IAB, en colaboración con empresas del sector tecnológico, se ha estimado que algo más del 45% de las personas se siente influenciada por las redes sociales durante su proceso de compra. Esto supone casi la mitad de la población.

En este estudio, también se ha tenido en cuenta la saturación que tienen los usuarios con respecto a los anuncios publicitarios online, así como que tipo de vinculación produce este tipo de anuncios con respecto a las marcas.

Según los datos, después de los conocidos y familiares, la principal fuente de interés de los usuarios en cuanto a los perfiles sociales son el contenido de entretenimiento o formación creado por los ‘influencers’. Aproximadamente uno de cada tres usuarios afirma que si utiliza las redes sociales como medio de estar al tanto de las noticias o publicaciones de las marcas.

anuncios online

¿Están cansados los usuarios de la publicidad online?

La inversión publicitaria se tiene que hacer con cabeza y con un buen conocimiento previo sobre los intereses de los potenciales clientes. Actualmente hay que tener bastante cuidado de simplemente hacer publicidad de forma masiva, ya que esta puede ser contraproducente.

A las personas no les gusta el spam ni ver un mismo anuncios un gran número de veces en un corto período de tiempo. Si esto ocurre, es posible que construyan una perspectiva muy negativa hacia la marca. Incluso, en el caso de nichos que estén sujetos a controversia, pueden ser el inicio de una campaña de ‘hate’ por parte de los usuarios. Esto es algo que se debe evitar a toda costa.

Nos vamos de nuevo a los datos. Según la encuesta nombrada en el apartado anterior realizada por el IAB, a algo más del 25% de los usuarios les agrada poder visualizar publicidad que tenga alguna relación con sus intereses o con el contenido que suele consumir.

Visto desde un punto de vista contrario, a casi 3 de cada 4 personas les molesta que en su tiempo de entretenimiento en redes sociales les aparezca publicidad de forma constante. En general, a la mayoría de personas les disgusta la publicidad intrusiva. Por tanto, hay que ser muy selectivo y creativo con la forma de crear estos anuncios.

Cómo hacer inversión publicitaria en medios digitales en 2022

Como alternativas que están consideradas por los propios usuarios como menos intrusivas o agresivas tendríamos a los banners de publicidad. Estos normalmente ocupan un espacio complementario en las publicaciones.

También, es muy habitual el uso de post que incluyan una promoción. Este tipo de anuncios aparecen de forma natural cuando un usuario hace ‘scroll’. La idea es que puedan pasar en la medida de lo posible por una publicación normal (no promocionada). Para ello siempre hay que intentar captar la atención y el interés del usuario y evitar generar la sensación de que se está desesperado por llevar al usuario al momento de la compra.

Una vez analizada toda la información referente a la inversión publicitaria que tenemos disponible gracias a las encuestas y la propia experiencia del usuario, es muy posible que te estés preguntando cuál es la mejor opción para invertir en anuncios y dar con ello a conocer tu negocio dentro de la compleja situación que estamos viviendo actualmente.

Tanto la situación política como económica han generado un momento de incertidumbre. Las empresas de todo tamaño y sector están teniendo grandes dilemas a la hora de enfocar su presupuesto disponible para medios digitales y publicidad.

Si necesitas ayuda profesional para cumplir tus objetivos, contacta con nosotros sin compromiso, cuéntanos tu caso y te atenderemos de forma personalizada.

Un comentario de “Inversión publicitaria. El triunfo de los anuncios online

  1. Pingback: ¿Cómo hacer anuncios para niños? - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *