A poco que nos formemos acerca de cómo mejorar el SEO de nuestra página web, nos toparemos con las famosas keywords o palabras clave. Conocerlas es relativamente sencillo si indagamos un poco en los mejores blogs de marketing digital; no obstante, si queremos usarlas de manera adecuada, necesitamos saber un poco más sobre ellas. Es necesario conocer los distintos tipos de keywords para saber cuáles pueden ser más beneficiosas a la hora de mejorar nuestro posicionamiento. A continuación te contamos te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Keyword Stuffing y Keyword Density. ¡Abre bien los ojos y no te las pierdas!
¿Qué son las Keyword y qué tipos existen?
Las Keywords se traducen como “palabras clave”, y es un concepto muy importante en el mundo digital debido a que su objetivo es mejorar el SEO de una página web.
Es muy beneficioso que introduzcamos palabras clave en cualquier contenido, pues permiten a Google posicionar mejor la página web. Los usuarios consiguen, con ellas, encontrar de manera más rápida y efectiva aquello que están buscando. La página web se nutre, a su vez, de las ventajas que le ofrece estas acciones. Por ello, las palabras clave o keywords son beneficiosas para todos.
Ahora bien; ¿Hablamos de que las keywords son beneficiosas siempre? ¿Existe algún momento en que dejan de serlo?
En este punto debemos presentarte dos tipos de palabras clave que son totalmente contradictorias: La Keyword Stuffing y la Keyword Density. Veamos cada una de ellas y sus diferencias para extraer las mejores conclusiones.
Keyword Density
Traducido como “densidad de palabra clave”, este término hace referencia al número de veces que un contenido y/o página web contiene la palabra clave. Para que resulte especialmente útil, la Keyword Density debe situarse entre un 3% y 4%. Es decir; el uso de palabra clave no debe sobrepasar ese porcentaje con relación a las palabras que contiene el site y/o entrada.
Puede calcularse de manera sencilla haciendo una simple operación. Dividiendo el número de veces que aparece la palabra clave por el número total de palabras, obtendremos nuestra medición y podremos saber si se encuentra dentro de los márgenes o no.
Keyword Stuffing
El término Keyword Stuffing se considera una práctica black hat SEO y aparece cuando la palabra clave se ha usado muchas veces. Esto, que en un principio puede parecer beneficioso para trabajar nuestro SEO, posee algunos peligros importantes que pueden volverse en nuestra contra, por lo que debemos tener este término muy presente.
Hace unos años, se tendía a usar de manera excesiva palabras clave para mejorar la posición en páginas de resultados de buscadores. Esto hacía que la repetición constante de las mismas palabras quedara antinatural, e incluso se tendía a camuflar las palabras clave en los colores de la plantilla. No obstante, hace un tiempo que Google se percató de este uso, y actualmente puede llegar a penalizar el uso excesivo de keywords. Esto, sin duda, resulta totalmente contrario a lo que queremos conseguir.
Sin ir más lejos, en algunos casos el keyword stuffing puede considerarse spam, pues es una manera tramposa de forzar a los buscadores a posicionar mejor una página web. Y, aunque durante unos días puede funcionar, pronto Google detectará esta sobreoptimización y penalizará el site, cuya popularidad volverá a bajar para no subir más.
¿En qué se diferencian Keyword Density y Keyword Stuffing?
Las diferencias quedan claras debido a las consecuencias que aportan a nuestro site estos dos conceptos.
Keyword Density hace referencia a un uso adecuado de las palabras clave, las cuales están repetidas de manera adecuada e incrustadas en el texto de manera natural.
Keyword Stuffing, por su parte, nos informa de que existe una gran sobrecarga de palabras clave. Esta sobreoptimización no resulta natural ni positiva, más bien al contrario. Google penaliza este sobreuso, por lo que no resulta buena idea realizarlo.
¿Cómo evitar hacer Keyword Stuffing?
Lo cierto es que todos, alguna vez, podemos pecar de introducir una palabra clave de manera excesiva. En ocasiones, la línea que separa el Density del Stuffing puede traspasarse sin darnos cuenta. Por ello, resulta especialmente importante conocer algunos consejos para evitar hacer un uso fraudulento o tramposo de estas palabras.
Algunos aspectos importantes que necesitamos saber son:
- Si crees que ya has usado la palabra clave algunas veces pero necesitas seguir usándola, puedes introducir sinónimos. Además de mejorar la redacción, le aportarás naturalidad a tu texto.
- Las formas plural y singular se catalogan como la misma palabra, por lo que estas formas no serían válidas para evitar la sobreexposición de palabras clave.
- Intenta que los textos queden naturales. De esta manera, probablemente estarás haciendo un buen uso de las palabras clave y te ganarás la confianza (y la ayuda) de Google.
Por todo ello, trabajar con la Keyword Density y evitar la Keyword Stuffing resulta especialmente importante para seguir las directrices de calidad de Google y conseguir los mejores resultados SEO. Esta es tan solo una prueba más de la importancia que posee el contenido en una página web y las ventajas que puede aportar si este contenido es de calidad. En Anexeo trabajamos codo a codo con nuestros clientes, ofreciendo un servicio integral con resultado objetivos y cuantificados. Contacta con nosotros hoy mismo para conseguir un presupuesto adecuado a tus necesidades y preferencias y benefíciate de nuestros más de 30 años de experiencia.