fbpx

La propuesta de valor en una empresa

propuesta de valor de un negocio

La propuesta de valor es uno de los asuntos mas importantes que hay que considerar en cualquier negocio y, en especial, uno de los pilares sobre los que se sostiene la identificación del cliente ideal para la empresa. En otras palabras, es una estrategia que va a intentar aumentar al máximo la demanda por medio de la configuración óptima de la oferta.

Es decir, para atraer a una cantidad importante de usuarios que quieran comprar un producto o servicio, se debe optimizar la oferta para generar un mayor número de ventas. Para saber como hacerlo, vamos a desarrollar la definición de la propuesta de valor y a analizar ciertos ejemplos clave para que se entienda de una forma práctica.

¿Cómo se define la propuesta de valor?

En muchas ocasiones, se puede ver que los productos y servicios que se ofrecen ya están siendo promocionados por otras empresas o emprendedores. Por lo tanto, siempre se tiene que buscar una propuesta única o diferente al resto.

Buscar esa propuesta distintiva será siempre una ventaja con respecto a la competencia. Los principales factores que pueden servir para lograr este propósito pueden ser varios:

  • Una excelente exposición sobre qué beneficios tiene la mercancía sobre los clientes.
  • Cual es aquel elemento que se trabaja de una forma especial y que no tienen en cuenta los demás.
  • De qué manera se cubren las necesidades y por qué no se trata de un servicio común.
  • Conseguir sobrepasar las expectativas de los clientes.

Para ser mas concretos ¿Cómo un cliente debería comprar los productos y servicios que se ofrecen en una empresa sin irse a su competencia?

  • Consiguiendo ser un referente en un determinado sector.
  • Siendo el que ofrezca los productos y servicios mas baratos.
  • Con campañas de publicidad y ofertas originales y novedosas.
  • Diferenciándose cuanto más mejor con respecto a la competencia.

planificar la estrategia para una buena propuesta de valor

Características

La propuesta de valor es una parte clave de cualquier negocio y una pieza imprescindible para las estrategias. De manera independiente al tipo de negocio, esta propuesta siempre estará elaborada siguiendo una pautas. A continuación vamos a ver cuáles son a través de las características de una estrategia de propuesta de valor.

1. Proponer un modelo de negocio concreto enfocado a un determinado nicho de mercado.

Una buena propuesta de valor se garantiza con un buen modelo de negocio. Esta propuesta por si misma, no es para nada beneficiosa sin un tipo de negocio que ofrezca valor para resolver un problema. Además, el modelo de negocio debe ofrecer valor para ser capaz de generar dinero, resolviendo un problema que el cliente pueda tener.

Otro elemento que se puede tener en cuenta para una propuesta es la eficiencia para solventar esos mismos problemas, siendo clave para generar beneficios.

2. Resuelve los problemas principales

Multitud de empresas se suelen empeñar en resolver todos y cada uno de los factores que abarcan para resolver la mayor cantidad de problemas a sus clientes. Esto puede ser un error porque una buena propuesta de valor solo debe pretender resolver las cuestiones mas importantes de una manera superior a la competencia.

3. Respuesta a las dudas para que el cliente acceda a la compra

Los clientes son los que van a tener la decisión de compra y por mucho que una empresa ofrezca un producto o servicio original e innovador, no va a ser suficiente. Un gasto mal enfocado, es un gasto de energía innecesario, por lo que hay que centrarse en las necesidades e intereses de los clientes y crear la propuesta de valor alrededor de esto.

¿Cómo crear una propuesta de valor en una empresa?

Hay una serie de procesos comunes sobre como elaborarla, ya que la mayoría de emprendedores siempre piensa en uno determinados aspectos y en los beneficios que se van a ofrecer a los clientes. A continuación, será posible crear esos productos y servicios determinados con una mayor eficacia.

Esto, en algunos casos, debería ser a la inversa, puesto que es mejor y mas recomendable crear los productos y servicios y luego sacar la propuesta de valor. La decisión de un método u otro, dependerá fundamentalmente de la competencia y del nicho de mercado escogido.

Si se analiza los deseos de los clientes y se crean soluciones para sus necesidades, se consigue determinar cual sería la propuesta de valor al conocer lo que los clientes están buscando. Por lo tanto, resumimos los pasos que hay que seguir en este orden:

  1. Analizar a los clientes potenciales y el crear el ‘buyer persona’.
  2. Crear los productos y servicios para satisfacer sus necesidades.
  3. Crear la propuesta de valor con la que enlazaremos a los clientes y a la mercancía que ofrece el negocio.

planificar metas según el valor que aporte tu empresa

Ejemplos de propuestas de valor

Hoy en día, existen multitud de ejemplos que hacen propuestas de valor para que sus empresas cumplan las demandas de sus clientes. Esto puede servir como ejemplo, para crear una propia y diferenciarse del resto.

1. Spotify

  • Permite encontrar y escuchar todo tipo de música con una sola suscripción.
  • Está disponible en todos los dispositivos: ordenador, tablet y teléfono  móvil.
  • Permite la posibilidad de conectarse con otros usuarios para escuchar sus listas de reproducción. Es decir, agrega una función social que no tienen los reproductores de música comunes.
  • Tiene una versión gratuita para atraer clientes y genera negocio con un modelo premium.

2. Amazon

  • Este caso es especial porque se trata de un gigante del comercio y por ello su modelo de negocio está muy diversificado.
  • Tiene múltiples servicios como Amazon Prime, Amazon Books o Amazon Web Services.
  • Tiene uno de los mejores servicios de devolución y de atención al cliente del mercado, con unas transacciones ágiles y rápidas.
  • Experiencia de compra personalizada y sencilla, con envíos muy rápidos.

3. Facebook

  • Conectar con personas de todo el mundo y compartir intereses.
  • La posibilidad de realizar campañas de publicidad a través de sus anuncios dirigidos.
  • Crear páginas de empresa de fácil acceso y visualización para los usuarios ideales para promocionar productos.

4. Netflix

  • Fue el primer servicio de Streaming que se hizo popular a nivel mundial ofreciendo series y películas mediante una suscripción única.
  • Su precio es bastante económico en comparación con el coste que tendría comprar los derechos de visualización de todo el contenido por separado.
  • Se pueden compartir las cuentas con amigos o familiares.
  • Ofrece recomendaciones de contenido personalizado para el usuario.

Todos estas empresas, como estarás pensando, son titanes en su nicho de mercado, pero tienen una cosa en común, ofrecieron algo nuevo y supieron superar a su competencia. Si son tan grandes, es porque muchos usuarios las utilizan.

Aunque competir con estas empresas se hace imposible para los pequeños emprendedores, la propuesta de valor que los hizo llegar al éxito es analizable en estos y en cualquier otro negocio, con el fin de incorporarlo a un proyecto propio.

Cómo saber si tu idea de negocio tiene mercado

La propuesta de valor debe ser el eje que sostenga todo un modelo de negocio según el análisis que hemos realizado en este artículo. La diferenciación y la originalidad aumentará tus posibilidades de éxito, generando grandes beneficios y cubriendo aquellas necesidades concretas que realmente el consumidor demanda.

En Anexeo podemos ayudarte a crear tu propuesta de valor y hacer que sea única. Para ello, contamos con algunos de los expertos más reconocidos de Barcelona y Girona. Si quieres saber más no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *