fbpx

Marketing Viral: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?

El Marketing Viral es un concepto relacionado con el Marketing Digital, que pretende crear publicaciones virales. Se trata, por tanto, de un tipo de marketing que recoge acciones y estrategias para crear contenido especialmente destinado a viralizarse fácilmente. Este concepto ha cobrado una mayor fuerza gracias a la creación de las redes sociales, pues suponen el principal medio actual para difundir material de contenido. Si quieres saber más acerca del Marketing Viral, así como los secretos para crear contenido de estas características, te invitamos a que permanezcas con nosotros y sigas tu lectura.

¿Qué es el Marketing Viral?

El Marketing Viral es un tipo de Marketing Digital cuyo objetivo consiste en convertir en viral algunos contenidos publicitarios. Una publicación se convierte en viral cuando es compartida por millones de personas en un corto periodo de tiempo, difundiéndose de manera muy rápida y creando un alto número de reacciones.

Este tipo de marketing supone muy beneficioso en términos económicos y de esfuerzo, pues son los usuarios los que se encargan de compartirlo y convertirlo en viral. El creador solo debe crear la publicación, aplicando las características adecuadas para aportarle el carácter viralizante. Esto, que parece demasiado sencillo, esconde una cruda verdad: No todos los contenidos se convierten en virales. Es más, tan solo unos pocos lo hacen. Por tanto, no es, ni mucho menos, tarea fácil.

Marketing Viral: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?
Marketing Strategy Connting Digital Devices Concept

Las ventajas del marketing viral

El Marketing Viral posee unas ventajas que animan a cada vez más personas a querer llevarlo a cabo. Entre las más importantes, encontramos:

  • Su reducido coste de mantenimiento: Una vez se crea la publicación, son los propios usuarios los que realizan el trabajo de viralización. La publicación se convierte en viral a partir de las comparticiones, conversiones y/u otras acciones que realizan los internautas.
  • Su reducido coste económico: Crear la publicación en redes sociales puede ser gratis, así como gratis serán las comparticiones que se realicen posteriormente.
  • Permite obtener un gran alcance: El contenido viral se muestra a infinidad de usuarios, que se convierten en clientes potenciales.
  • Ofrece éxito y popularidad a la marca: Cuanto más se viralice, mayor será el número de usuarios que conozcan la marca y se familiaricen con ella. Esto ayuda a consolidar el site, lo que ofrece, también, grandes beneficios.

¿Cuál es el secreto del marketing viral?

O lo que es lo mismo: ¿Qué hace que una publicación se convierta en viral, frente a muchas otras que no transcienden más allá de un simple puñado de interacciones?

Lo cierto es que, aunque existen algunas características que puedan posibilitar la viralización de un contenido, la suerte y/o el azar posee un papel fundamental. No obstante, los resultados empíricos realizados a partir de millones de publicaciones nos aportan algunos denominadores comunes que (parece ser) posibilitan este efecto:

Las redes sociales, grandes facilitadores

No nos engañemos: Las redes sociales son las principales plataformas que permiten viralizar contenidos, debido a la enorme cantidad de usuarios que albergan y la facilidad para compartir material. Esta es una más de las ya muchas razones por las que cualquier marca necesita abrirse su propia cuenta en las plataformas más famosas, y empezar a compartir contenido en ellas.

Si, además, se crea un plan de contenido en redes sociales y se lleva a cabo de manera adecuada, las ventajas que nos ofrecerán serán mucho mayores. Actualmente, las redes sociales están perfectamente integradas en los planes de marketing más exitosos, por lo que debemos aprovecharlas.

El material audiovisual parece ser clave

Las redes sociales nos permiten comunicar mediante diferentes vías. El texto y la imagen suelen constituir un conjunto realmente potente. La gran mayoría de los contenidos que se convierten en virales se componen de material audiovisual: Imágenes o vídeos que nos permiten conectar de una manera mucho más emocional con el mensaje transmitido.

Las infografías y listas, material muy compartido

Las infografías y las listas se encuentran en lugares privilegiados si hablamos de tipos de contenido que mejor funcionan. Esto se debe, principalmente, al equilibrio ideal que crean entre cantidad de información ofrecida y estructura visual. A la hora de realizar este tipo de contenido, es muy importante el orden, la estructuración de las ideas y la capacidad de transmisión de información en oraciones cortas y concisas.

Publicaciones humanizadas

Aquellas publicaciones que abren una pequeña ventana para mostrar el mundo interior de quien las realiza son más fácilmente viralizables que aquellas que solo transmiten información técnica. La prueba está en que los perfiles que cuentan con biografías personales suelen tener una mayor repercusión que aquellos en los que no existe ningún ápice humano en ellos.

Marketing Viral: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?

Conoce cuando existen más personas conectadas en redes sociales

Si compartes un material de madrugada, cuando todos duermen, probablemente nadie se fije en él. Ahora bien; si lo compartes en aquellos momentos de más afluencia web, le aportarás una visibilidad mucho mayor. Existen estudios que determinan cual es la mejor hora para subir contenido a Instagram.

Opta por creación de contenido profesional

En muchas ocasiones, la creación de contenido es llevada a cabo por personas que no poseen formación ni experiencia en ello, lo que dificulta la consecución de los objetivos en cuanto al marketing viral. No obstante, los mejores resultados se obtienen a través del trabajo de los mejores profesionales en marketing digital. Optar por contratar estos servicios supone una garantía a la hora de conseguir beneficios. En Anexeo, tu agencia de Marketing Digital en Barcelona, te ofrecemos soluciones a tu medida con resultados medibles y reales. ¡Contacta con nosotros hoy mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *