fbpx

Metaverso. Qué es y cómo cambiará el marketing digital

todo sobre el metaverso aplicado al marketing digital

El metaverso es la gran apuesta de la empresa Facebook, ahora llamada Meta, para revolucionar la economía digital en los próximos años. Para ello, se está trabajando en la creación de un entorno de realidad virtual que cambiará por completo la forma en la que se hace marketing digital.

Esta revolución tecnológica, no queda solo aquí, distintas plataformas están naciendo basándose en este concepto de realidad virtual, en el que se crea un mundo digital donde cualquiera puede representar sus negocios, comerciar, o realizar algún tipo de actividad.

El concepto de realidad virtual no es nuevo. De hecho, ha ido poco a poco ganando terreno y aplicando de diferentes formas desde hace años. En el mundo comercial, la idea es poder unir el mundo de la economía digital con la experiencia que se tendría en un local tradicional o una tienda física.

El mundo del metaverso es una sociedad virtual pero que comparte muchas cosas con la realidad. Se trata de representar mediante gráficos 3D un complejo mundo en el que se pueden disponer de tiendas que ofrezcan los productos o servicios de cualquier marca.

Esto que a priori parece destinado solo a los videojuegos, tiene cada vez más salida en el mundo ‘real’ teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y la posibilidad de establecer modelos de economía descentralizados.

Teniendo en cuenta todo esto, merece la pena preguntarse como cambiará el metaverso el mundo del marketing. Por eso, en este artículo vamos a analizar toda la información disponible para estudiar cuales son las nuevas tendencias que sin duda marcarán el camino del comercio digital en los próximos años.

El marketing digital dentro del metaverso

Aunque se trate de un mundo enfocado a la realidad virtual, el metaverso será accesible según palabras de su propio creador, a través de los smartphones, las consolas y por supuesto los ordenador de escritorio o portátiles.

De esta forma, prácticamente solo será necesario disponer de Internet para ir de compras o participar en este mundo virtual. Será como estar dentro de un videojuego en el que cada elemento que nos encontramos representa a un elemento del mundo real.

Para que esto sea posible, poco a poco las distintas marcas se tienen que ir asociando y sumando a esta nueva tendencia. Todo parece indicar que así será, ya que los avances tecnológicos de este estilo siempre se acaban imponiendo y cada vez tendemos más a realizar compras online.

Además, las nuevas generaciones están muy acostumbradas a comerciar o interactuar dentro de mundos digitales, por lo que se moverán como pez en el agua en estos nuevos mundos virtuales que se están creando. También, los nuevos emprendedores se verán fácilmente atraídos por la posibilidad de representar sus empresas en estos entornos virtuales.

La implementación de diferentes experiencias de realidad virtual se está sucediendo con bastante éxito en distintos sectores. Lo más probable es que esta tendencia siga en aumento.

Los videojuegos online son el sector que más avanzado está en este sentido. No obstante, con el metaverso, la idea es que este mundo virtual sea mucho más que un juego. Se pretende conectar a las diferentes marcas de cualquier sector con sus potenciales clientes y los consumidores de todo tipo a través de un complejo mundo en tres dimensiones.

comercio y marketing en un entorno virtual

La publicidad y los anuncios en el metaverso

En el metaverso el concepto de ‘público objetivo’ cambia por completo. Tanto la forma en la que se realiza la publicidad como los contenidos y el aspecto visual tiene que ser trabajado prácticamente desde cero para adaptarse al metaverso.

Las diferentes empresas pueden crear tiendas en las que promocionar sus productos o servicios. Será una especie de ‘market place’ dentro de un mundo virtual. También existirán recomendaciones a través de un algoritmo o una red neuronal, pero la forma de captar la atención de los clientes será muy diferente.

Aunque todavía no está muy claro cuál sería la estrategia de marketing digital ideal en este nuevo mundo virtual, si que hay una serie de recomendaciones que se pueden seguir. Esto sirve para que los profesionales del mundillo se vayan preparando para este nuevo escenario que tendrá la economía digital.

En primer lugar, es importante centrarse en realizar estrategias que sean multicanal. De esta forma se puede conseguir atraer clientes de forma independiente al lugar desde el que sean atraídos. También, será más sencillo añadir nuevas formas de hacer publicidad.

El abanico de medios digitales que se vienen para los próximos años será muy variado y actualmente incierto. Por eso, centrarse solo en un determinado medio será un grave error que se pagará caro en un futuro no muy lejano.

La forma en la que se realizan los anuncios y la publicidad tiene que estar más que nunca pendiente de los nuevos cambios que se produzcan y de los hábitos que vayan desarrollando los consumidores. La tecnología avanza muy rápido y cuanto más se potencia aparecen un mayor número de alternativas a un ritmo más rápido.

Mayor personalización en las campañas de promoción de productos o servicios

Las llamadas ‘creatividades’ dentro del mundo de la publicidad online, tendrás que ser más flexibles que nunca. La evolución del metaverso será muy rápida al igual que estos años han ido cambiando de forma drástica otros medios digitales como las redes sociales.

Por tanto, es necesario trabajar en una mayor personalización, que se verá acentuada por las tecnologías de creación de anuncios y creatividades que estén propiamente incorporadas dentro del metaverso como entorno digital.

Hay que tener en cuenta que Meta es el dueño de ‘Facebook Ads’, el cuál es actualmente uno de los mejores sistemas de publicidad online gracias a su segmentación. Lo normal es pensar que la publicidad en el metaverso será una pieza clave dentro de las campañas de promoción de productos o servicios en el futuro. Por ello, hay que estar preparados para ser flexibles y poder adaptar las necesidades promocionales de la empresa a lo que ofrece esta innovadora plataforma.

Otro aspecto importante es que la creación de un entorno digital permitirá que las interacciones de los usuarios y sus comportamiento sean mucho más variados. Por tanto, el estudio de la experiencia de usuario y la elección de un enfoque adecuado para realizar anuncios se volverá bastante más complejo.

Tanto las herramientas como los métodos de prueba y aprendizaje se deben ir potenciando desde ahora para estar listos cuando el metaverso se vaya imponiendo y representando una importancia porción de comercio dentro de la economía digital.

Nuevas tecnologías de medición de resultados

Para entender bien el alcance y el impacto que tiene una determinada campaña de marketing dentro del metaverso serán necesarias nuevas aplicaciones y herramientas. Al igual que sucedió cuando otros elementos publicitarios entraron en escena dentro de la economía digital habrá que buscar nuevas formas de calcular métricas como las visualizaciones o la tasa de rebote y conversión.

Esto también abre un gran abanico de oportunidades para las empresas que ofrecen este tipo de servicios. Serán las encargadas de promocionar las nuevas tecnologías en forma de herramientas que los profesionales del marketing utilicen diariamente en su operativa para conseguir que sus clientes capten la atención de los usuarios dentro del metaverso.

El metaverso y las tiendas virtuales

El concepto de tienda online será muy diferente con la adopción del metaverso de forma masiva. La realidad virtual y la tecnología de realidad aumentada permite que las personas puedan interactuar de forma digital con versiones de los productos que después pueden adquirir de forma física. Por ejemplo, una persona podrá probar un producto determinado como una prenda de ropa antes de adquirirlo.

Como es lógico, estas innovadoras posibilidades traen relacionadas nuevas formas de promocionar y de vender todo tipo de productos. Los catálogos tradicionales ligados a una página web probablemente queden obsoletos. A través del mundo virtual, e interactuando con el personaje que los represente en el metaverso, podrán probar e interactuar de una forma mucho más dinámica con todo aquello que les interese comprar.

Además, al establecer tiendas virtuales, los clientes tendrán la necesidad de interactuar con otras personas reales que puedan atender sus dudas sobre determinados productos. Es decir, serán necesarios dependientes como en las tiendas tradicionales. La diferencia es que estos no tendrán que desplazarse de forma física, lo que supondrá un ahorro de tiempo y recursos.

Eventos y formación en el metaverso

El metaverso ofrece una gran cantidad de posibilidades más allá de la creación de tiendas virtuales. Al tratarse de un mundo virtual completo se pueden realizar en él todo tipo de eventos.

Las empresas pueden crear un entorno en tres dimensiones en el que realizar reuniones de trabajo como si estuvieran presentes de forma física. También, se pueden realizar clases, de tal forma que parezca que se asiste a una formación de forma presencial pero a través de Internet.

Las posibilidades son tan amplias que incluso se han dado ya conciertos a través de avatares. En definitiva, prácticamente cualquier cosa puede ser incluida en el metaverso, por lo que también será aplicable a todos los sectores del marketing.

tiendas virtuales de todos los sectores en el metaverso

El trabajo de Branding dentro del metaverso

El metaverso se expande, con él también crecerán las distintas opciones relacionadas con la posibilidad de crear autoridad de marca dentro de este mundo digital.

Al representar tiendas físicas dentro de un mundo virtual, será posible disponer de distintos elementos como vallas publicitarias o escaparates. Es decir, se puede crear una versión digital de un complejo espacio comercial como si de una tienda tradicional se tratara.

Por tanto, el aspecto y la autoridad de marca será más importante que nunca. No solo habrá que trabajar el diseño a simple vista, también, los interiores. Todo elemento visual dentro del metaverso es importante y tiene que seguir la estrategia concreta de marketing y la apariencia y estilo que quiera ofrecer una determinada marca.

El posicionamiento SEO en el metaverso

El futuro del SEO dentro del metaverso es toda una incógnita. Dentro de este nuevo mundo digital es muy posible que los motores de búsqueda no funcionen tal y como lo hacen actualmente. Por tanto, los profesional especializados en posicionamiento SEO deben estar al tanto de todas las actualizaciones y la información que se publique al respecto.

La tendencia que parece que se acabará imponiendo de una manera más probable, será la de las búsquedas de forma visual. Actualmente ya se utiliza la realidad aumentada como método de hacer SEO y esta puede introducirse poco a poco de forma masiva en el día a día de los usuarios.

Esto puede significar que la apariencia visual y los diseños pueden tener más importancia que nunca a la hora de conseguir posicionamiento orgánico. Por tanto, las empresas que quieran ir situándose en el metaverso, pueden ir trabajando esta forma de hacer SEO.

¿Cómo preparar una empresa para su introducción en este nuevo mundo virtual?

Hay que entender el metaverso como una completa sociedad virtual. Por tanto, el hueco que se tiene en la comunidad e incluso la localización del espacio que representa la marca es importante.

Sumar  a tiempo a esta nueva oportunidad puede ser determinante para tener éxito. No obstante, no hay que precipitarse. Antes de introducirse en el metaverso, hay que desarrollar una estrategia multicanal y tener presencia en otros medios digitales que son punteros en este año 2022.

Para ello, lo mejor es contar con ayuda profesional. En Anexeo somos expertos con décadas de experiencia ayudando a todo tipo de empresas a generar negocio por Internet. Contacta con nosotros y te atenderemos de manera personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *