Las plataformas digitales están liderando las ventas a nivel mundial. Por ello, se han desarrollado estrategias que ayuden no solo a la creación y posicionamiento de marcas, sino también al incremento de las ventas y la captación de clientes potenciales. El neuromarketing es una de estas estrategias de marketing.
El Marketing Digital es, en realidad, una profesión que apenas está dando sus primeros pasos, teniendo en cuenta el potencial futuro de este tipo de negocio. No obstante, estos pasos se caracterizan por ser agigantados, pues utilizan teorías y herramientas de las diferentes áreas del saber para consolidar así sus principios, siendo el neuromarketing un caso destacado de estos fundamentos.
En el análisis de una estrategia en la que se lleven a cabo prácticas de neuromarketing, no solamente interfieren las necesidades del cliente. También lo hacen otros muchos aspectos de su vida cotidiana, como pueden ser su educación, sus preferencias ideológicas, su situación laboral o familiar y otras muchas situaciones que será necesario estudiar. Si quieres saber qué es el neuromarketing, quédate con nosotros unos minutos de tu tiempo.
¿Qué es el Neuromarketing?
El neuromarketing se define como un conjunto de métodos relacionados con la investigación personal que tienen como finalidad reconocer cuáles son los estímulos que pueden funcionar para captar la atención de los consumidores.
Estas son aplicadas al mundo de las ventas por Internet, aunque también están presentes y de hecho proceden del comercio tradicional. Según esta estrategia se toma la información necesaria de la marca y el público objetivo para comenzar a crear un mensaje que despierte interés en el cerebro del usuario.
El neuromarketing permite:
-
Obtener la información necesaria mediante un previo estudio del mercado.
-
Evaluar al público objetivo y entender que tipos de personas se pueden interesar por lo que ofreces.
-
Caracterizar a la marca para darle personalidad.
-
Crear servicios o productos que se relacionen con las necesidades de los consumidores.
-
Reconocer cuáles son las técnicas de neuroventa indicadas.
¿Por qué es necesario desarrollar una estrategia de Neuromarketing?
El neuromarketing es una disciplina del Marketing Digital que permite a sus especialistas determinar cómo será la respuesta de sus clientes o potenciales clientes a partir de un conjunto de estímulos neurológicos.
Con base a lo anterior, el especialista podrá categorizar a sus potenciales consumidores y estudiar sus estímulos neurológicos para crear así una estrategia de Marketing que sea impactante y positiva.
Las estrategias de Neuromarketing se caracterizan por:
-
Ser realistas y fomentar la identificación con el consumidor.
-
Tener un porcentaje de efectividad elevado.
-
Facilitar el crecimiento de una empresa o posicionar un producto o servicio.
¿Cuáles son las estrategias de Neuromarketing que puedes emplear para mejorar tus ventas?
Dependiendo de tu producto y/o servicio, de tu marca y del público objetivo al cual va dirigido, deberás seleccionar o crear una estrategia de Neuromarketing adecuada. Las más usadas y conocidas en la actualidad son las siguientes:
Utilización de las neuronas espejo
“Las neuronas espejo” tienen como finalidad mostrar la acción de un sujeto en miras a que otro la reproduzca, esto se logra cuando el consumidor se siente identificado con la propuesta.
Es necesario mencionar, que esta estrategia con resultados por observación, forma parte de la naturaleza humana, pues los seres humanos aprenden acciones y nociones de interés para ellos a través de la “observación”.
Recurre a las preferencias sociales de los posibles clientes
Tu marca debe representar los valores del grupo social o colectividad a la cual va dirigido, por consiguiente, en tu estrategia debes considerar:
-
Las necesidades de los clientes.
-
Su cultura.
-
Su filosofía (¿Cómo piensan y cómo actúan?).
Esto ayudará a que llegues a un público potencial y a crear conciencia de marca.
Considera la “escasez y la exclusividad”
Tus clientes son exclusivos y deben sentirse como tal. Por ello, tu marca tiene que ofrecerles bienes o servicios exclusivos que los hagan sentir importantes. Esto hará que la ventas de tu marca se incrementen.
Hazle sentir a tus usuarios que tu producto o servicio está destinado única y exclusivamente para ellos y que satisface una necesidad específica que ellos necesitan solucionar.
Evita poner precios fijos demasiado redondeados
Los precios influyen en las reacciones de los consumidores. Los llamados “precios redondos” no tienen la misma aceptación que los “precios con céntimos”.
La gente no reacciona igual cuando ve una oferta 13$ USD a cuando ve una oferta de 12,90$ USD, teniendo mayor eficacia la segunda cifra.
La razón por la que esto sucede no es sencilla de explicar, pero si muy fácil de entender. En el segundo precio, aunque está más cerca de los 13 dólares que de 12, el número que recuerda nuestra mente es el 12. Si alguien nos pregunta pasado un pequeño lapso de tiempo que precio tiene el producto probablemente digas ’12 dólares’, olvidando los céntimos.
Nuestra mente ve a simple vista que un producto que vale 499$ es más barato que uno que vale 500$, aunque el precio real sea prácticamente el mismo.
Ofrece packs de productos
En vez de ofrecer un solo producto, ofrece un pack. Esto les encanta a los clientes. Sienten que están comprando bienes o afiliándose a un servicio profesional y costoso, a muy bajo costo.
Otra opción para seguir esta estrategia es diversificar los servicios con precios independientes en la explicación para luego ofrecer un ‘todo en uno’ a un precio reducido.
Establece un precio justo
A partir de la inversión que realices, sin dejar a un lado tu margen de ganancia. Adicionalmente, deberás evaluar el precio estándar del mercado, pues este influirá significativamente en la decisión de los consumidores.
Trabaja con todos los sentidos
Tu estrategia de Neuromarketing debe abordar todos los sentidos sensoriales obligatoriamente, para que logres producir sensaciones y despertar emociones en cada uno de tus clientes.
Cuando presentes tu producto o servicio, el consumidor se deberá identificar con él, sentirlo, olerlo, escucharlo y visualizarlo.
No ofrezcas muchas alternativas
La magia se encuentra en la simpleza de las cosas. Por ello, cuando presentes tu servicio o producto no utilices tantas alternativas, te recomendamos:
-
Seleccionar los mejores medios de difusión para crear tus estrategias de marketing.
-
Precisar las cualidades del producto o servicio.
-
Cuidar que el diseño y la gestión de las campañas de publicidad sea preciso profesional.
Ofrece diversas formas de pago
Cada consumidor se ajusta a una forma de pago diferente, por ello, debes ofrecer diferentes alternativas de pago para que el consumidor no dude en adquirir lo que vendes, incluso, puedes facilitar opciones de financiamiento.
Es importante disponer en tu tienda online de aquellos métodos de pago electrónico más populares. De esta forma estarás evitando que posibles clientes convencidos se echen atrás en el último momento por no poder comprar a través de una plataforma conocida o que les inspire confianza.
Estimula la capacidad creativa
Puedes utilizar estrategias de Marketing Digital que activen la imaginación y la creatividad de los clientes, haciéndolos pensar en el producto e incluyéndolos en la culminación de la estrategia, por ejemplo:
-
Usar imágenes que hagan que el cliente las analice.
-
Utilizar slogans significativos.
-
Diseñar juegos mentales.
- Hacer publicidad utilizando viñetas de humor o ‘memes’.
Emplea formas orgánicas
Utiliza imágenes y formas que puedan ser reconocidas rápidamente por el cerebro, tomando en consideración las líneas cóncavas y convexas, pues las geométricas suelen aburrir al consumidor.
Estimula la vista de tus clientes y agrádales sin ser demasiado brusco. No se trata de llamar la atención a toda costa, sino de disponer de imágenes que sean capaces de conectar con los usuarios.
¿Cuáles son las ventajas del Neuromarketing?
Las principales ventajas a considerar son:
- Incrementa las ventas fundamentadas en la decisión de comprar un producto o adquirir un servicio.
-
La marca se desarrolla a partir de las necesidades y expectativas del cliente.
-
Transciende las estrategias del mercado tradicional.
-
Tiene una base científica.
Si quieres saber más sobre como el neuromarketing puede ayudar a aumentar las ventas de tu empresa o negocio, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales a través de nuestro formulario de contacto.
Pingback: La llamada a la acción en los textos de una web - Anexeo