fbpx

Notificaciones Push: ¿Qué son y qué ventajas aportan?

Notificaciones Push: ¿Qué son y qué ventajas aportan?

Si has creado tu marca recientemente y estás empezando en el mundo digital, muy probablemente andes abrumado con la gran cantidad de conceptos y estrategias que existen. Y es que, más allá de crear el mejor site web para tu marca, la gestión y promoción resulta fundamental para poder materializar todos esos objetivos que seguro has propuesto con gran ilusión. Uno de estos conceptos son las Notificaciones Push.

Puede que sea la primera vez que escuches el término; no obstante, estamos seguros de que llevas lidiando con notificaciones push a través de tu teléfono móvil desde hace mucho tiempo. Y es que con muchas las apps que lo usan; aunque no son nuevas, recientemente han experimentado un crecimiento muy acusado. Y es que se trata de una herramienta de fidelización más efectivas, siempre y cuando se use de manera correcta.

Veamos en qué consisten este tipo de notificaciones y qué ventajas pueden aportar a nuestra marca. ¡Toma nota!

Notificaciones Push: ¿Qué son y qué ventajas aportan?

¿Qué son las Notificaciones Push?

Llamamos Notificaciones Push a todas esas notificaciones sobre apps que aparecen en la barra de notificaciones de nuestro teléfono móvil. Corresponden a apps que tenemos instaladas en nuestro dispositivo, y se muestran en forma de mensajes. No pueden confundirse con SMS ni e-mails.

Suelen usarse para promocionar descuentos, ofertas y/o detalles importantes de una determinada marca y/o tienda. Gracias a su efectividad, cada vez son más usadas por grandes empresas que poseen apps.

Existen dos tipos de notificaciones push:

  • Notificaciones puntuales: Son aquellas notificaciones que se producen como resultado de un determinado descuento, un periodo de rebajas y/u cualquier otra acción que debe ser comunicada. Recibimos este tipo de notificaciones aunque no hayamos realizado ninguna compra, ni siquiera accedido a la app en todo el día.
  • Notificaciones automatizadas: Son aquellas que se producen como consecuencia de una acción en la app. Por ejemplo, cuando has realizado una compra y recibes notificaciones referentes a ella.

Debido a la Ley Oficial de Protección de Datos, cada usuario puede activar o desactivar el recibo de notificaciones push desde su teléfono móvil. En este sentido, tan solo recibiremos las notificaciones de aquellas apps que obtengan nuestro permiso. Podremos bloquear las notificaciones de determinadas apps siempre que así lo deseemos.

¿Qué ventajas aportan las Notificaciones Push a nuestra marca?

Cada vez más tiendas online se lanzan a crear su propia app, con el fin de aumentar sus ventas. Y, cuando esto ocurre, las notificaciones push cobran una importancia especial: permiten promocionar productos y otras acciones de manera muy efectiva y económica.

No obstante, es cierto que la implementación de este sistema puede estar limitado a tiendas cuyo volumen de ventas les permita contar con un equipo técnico que se encargue de su creación y gestión, aunque, como veremos, existen opciones más económicas y accesibles para pequeñas empresas.

Este sistema resulta una muy buena opción a la hora de hacer crecer nuestro negocio, de acuerdo con sus ventajas. Algunas de ellas son:

Ayudan a fidelizar clientes

Una persona que posee las notificaciones push activadas para una determinada app recibirá los mejores descuentos y oportunidades directamente en su teléfono móvil. Con ellas, aumenta la posibilidad de que el futuro cliente acceda a la app y realice una conversión. Si, además, la experiencia de usuario es satisfactoria, la fidelización será mucho más sencilla y probable.

Transmiten información de manera inmediata

Una vez se lanza una notificación push, la persona la recibe en su teléfono móvil al instante. Esta notificación puede visualizarse sin siquiera tener la app abierta y/u estar haciendo uso de ella. Esta inmediatez permite al usuario conocer, en tiempo real, todo lo que está sucediendo en la app o tienda online, lo que puede ser verdaderamente importante para beneficiarse de descuentos por tiempo limitado u ofertas en una cantidad determinada de productos.

Notificaciones Push: ¿Qué son y qué ventajas aportan?

Permiten que la marca se recuerde

Las notificaciones push llegan a nuestro teléfono móvil aún cuando no estamos usando la app. Es, por tanto, una muy buena manera de recordar a los usuarios que nuestra marca y/o tienda web existe, y que pueden hacer uso de ella en cualquier momento. ¿Qué mejor que recibir una notificación para aterrizar en sus mentes?

Es posible segmentar a los clientes

Las notificaciones push pueden enviarse a público segmentado; actúa sobre un público diana que facilitará el aumento de las conversiones y las ventas.

Aumenta las ventas

El resultado final de todas estas ventajas es, justamente, el aumento de las ventas y las conversiones. Esto, sin duda, supone uno de los objetivos a largo plazo de nuestro plan de marketing, por lo que las notificaciones push nos facilitarán cantar victoria.

¿Cómo implementar este tipo de notificaciones?

Como hemos visto, incorporar notificaciones push a nuestra app resulta una opción muy recomendable para beneficiarse de las ventajas que se le atribuyen.

Existen dos opciones para crearlas:

  • Poseer los conocimientos para implementarla por nuestra cuenta, o bien contratar un equipo técnico que se encargue de ella. Aunque, como sabemos, esta opción no está al alcance de todos.
  • Contratar un proveedor: Existen diferentes proveedores que facilitan la creación de notificaciones push. En función de la tarifa contratada, podremos disfrutar de diferentes servicios basados en este tipo de notificaciones.

Por tanto, las notificaciones push suponen una opción muy recomendable para dar a conocer productos, descuentos y/u otras informaciones a todas aquellas personas que poseen nuestra app instalada. El paso del tiempo ha demostrado que es una manera muy efectiva de aumentar las ventas y fidelizar clientes, por lo que son muchas las marcas que ya la han instaurado. Confía en los mejores expertos y ¡lánzate a la aventura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *