El boca a boca siempre ha sido una de las técnicas de promoción más eficaces para muchos negocios. Se trata de una publicidad basada en experiencias y/o testimonios reales, que posee un gran impacto en los demás. Sin ir más lejos, todos hemos tenido en cuenta opiniones de nuestro entorno acerca de servicios que en algún momento hemos pensado en contratar, e incluso nos hemos dejado llevar por ellas.
Con la llegada de la digitalización, el boca a boca ha sabido adaptarse a las nuevas maneras de consumir, y ha tomado forma de testimonios. Son muchos los portales digitales de compras que permiten a los usuarios dejar valoraciones, así como escribir sus propias experiencias. Estos testimonios resultan muy útiles para otros usuarios que buscan informarse sobre un determinado servicio, de una manera real y efectiva. Y, en muchos de los casos, las experiencias resultan cruciales para tomar una decisión. Por eso es tan importante que las incluyas en tu página web.
¿Qué son los testimonios?
Los testimonios son valoraciones que los usuarios emiten sobre un producto o servicio. Estas valoraciones quedan reflejadas en diferentes portales y/o páginas web, siendo de mucha utilidad para otros usuarios que se encuentran indecisos sobre realizar la compra y/o contratar.
Generalmente, las valoraciones constan de unas preguntas cerradas y un cuadro de diálogo donde los usuarios pueden escribir la experiencia obtenida tras realizar el proceso de compra. Se publican al instante y permiten aumentar la confianza acerca de una determinada marca, producto y/o servicio.
Actualmente, la mayoría de las plataformas digitales más importantes poseen la opción de dejar valoraciones y testimonios. En muchas ocasiones, estos testimonios pueden incluirse en blogs y páginas webs, con el fin de mostrar a los internautas la puntuación que los clientes otorgan al servicio/producto.
¿Qué ventajas tiene agregar testimonios a tu página web?
Los testimonios poseen una serie de ventajas, cuyas más importantes son:
Inspiran confianza
Seamos sinceros: si un buen amigo nos cuenta que ha empezado a acudir a un fisioterapeuta que le ha quitado los dolores de espalda, y nosotros estamos en busca de algo parecido, seguramente terminemos acostados en su camilla. La opinión de nuestro amigo ha sido determinante para decantarnos por contratar el servicio.
Los testimonios web resultan el equivalente a este método de boca a boca tan efectivo. Si ningún conocido acude a esta clínica fisioterapéutica, pero posee buenos testimonios en su página web, seguramente terminemos acudiendo también.
¿Qué ha pasado? Los testimonios nos han generado la suficiente confianza como para probar por nosotros mismos.
Influencia decisiones de compra
La confianza generada es tan solo la antesala a la decisión de compra. Realmente, si a otras personas les ha servido útil, a nosotros también. Y lo probamos.
Son un buen feedback para el profesional
¿Alguna vez, como profesional, te has preguntado qué impacto posee tu manera de trabajar en tus clientes/pacientes? Los testimonios son una buena manera de obtener un feedback real sobre ti mismo. Te permitirán conocer lo que los clientes opinan de ti, tus puntos fuertes y tus puntos débiles. Esta información te servirá para mejorar tus servicios.
Genera más ventas y beneficios
El profesional, por su parte, se nutre de esta influencia y recibe más ventas y/o clientes. Y lo hace porque su valía así lo ha merecido, pues no existe portal que obligue a realizar valoraciones positivas.
Mejora el SEO de la página web
Google apuesta fuertemente por el contenido actualizado. Una página web que recibe testimonios habitualmente se convierte en un site que genera actividad constante. Y Google lo premia escalando lugares en los resultados de búsqueda.
¿Cómo agregar testimonios en WordPress?
Si quieres agregar testimonios a tu página web y/o blog WordPress, estás de enhorabuena: Es posible y, además, muy sencillo. Para ello, WordPress te ofrece algunos pluggins con los que podrás hacerlo con tan solo un par de clicks.
Aunque todos ellos necesitan una configuración básica, permiten realizar preguntas específicas, diseñar diferentes opciones de respuesta y ofrecen un cuadro de texto para favorecer la expresión libre del usuario. Además, pueden instalarse en diferentes zonas de la plantilla y quedan visibles para todo aquel que decida nutrirse de las valoraciones recibidas.
Pluggins de testimonios para WordPress
Algunos de los pluggins que permiten recibir y mostrar testimonios en páginas webs y/o blogs WordPress son:
- Testimonial Rotator
- Easy Testimonials
- Rich Reviews
- Customer Reviews for WooCommerce
- WP Customer Reviews
¿Cómo instalarlos?
Instalar estos pluggins resulta muy sencillo. Para ello, deberemos:
- Acceder a la cuenta WordPress de nuestra página web/blog
- Una vez nos encontremos en el escritorio WordPress, seleccionaremos Pluggins y, en el menú descargable, “añadir nuevo”.
- Usaremos el buscador de la esquina superior derecha para escribir el nombre del plugin que queremos instalar. El buscador deberá encontrarlo y mostrarlo en pantalla.
- Una vez localizado, seleccionamos “Instalar” y, posteriormente, “activar”.
- El último paso será situar el pluggin en el lugar deseado de nuestra plantilla, moviéndolo por la pantalla.
Algunos pluggins necesitan una configuración previa antes de ser activados. En ese caso, nos mostrará algunos pasos previos a su publicación. En función del tipo de plugin instalado, podremos modificar la información, añadir y/o eliminar elementos e incluso cambiar los colores de presentación.
Una vez tengamos alguno de estos pluggins instalados, tan solo nos queda animar a nuestros usuarios a dejarnos una valoración y/o testimonio, con el fin de ayudar a otros internautas e informarnos sobre qué tal ha ido su experiencia con nosotros.
Si quieres optimizar tu página web y/o blog con recursos como estos pero no dispones de tiempo y/o conocimientos para ello, en Anexeo te ayudamos a conseguirlo. Nuestra experiencia y los resultados de nuestros clientes hablan por si solos. ¿Te animas?
Pingback: Crisis en redes sociales: ¿Se pueden prevenir, y cómo hacerlo? - Anexeo