fbpx

¿Qué es el inbound marketing y cómo implementarlo?

¿Qué es el inbound marketing y cómo implementarlo?

Si acabas de crearte una página web, muy probablemente tendrás unas determinadas expectativas sobre su crecimiento y éxito. El trabajo constante será clave para conseguirlo. Para ello, deberás conocer algunos términos que te podrán ayudar a hacer realidad tus deseos de éxito y, quizás, de ventas. Además de trabajar en el SEO de tu sitio web, el inbound marketing puede ayudarte. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre él; De qué se trata y cómo puedes implementarlo en tu web. ¡Toma nota y ponte manos a la obra!

¿Qué es el inbound marketing?

Cuando hablamos del Inbound Marketing nos referimos a una metodología creada por Brian Halligan y Dharmesh Shash, en el año 2005, y destinada a facilitar que una determinada página web sea encontrada con facilidad por sus potenciales clientes. En otras palabras; el Inbound Marketing consigue hacer, de nuestra página web, un lugar más accesible, por lo que mejora el tráfico de visitas y aumenta la posibilidad de crear conversiones.

Gracias a la metodología Inbound Marketing, se consiguen algunos beneficios, como son:

  • Mejorar la posición de una marca y/o empresa, usando su página web como presentación al mundo internauta, llegando incluso a convertirla en un referente en su propio sector.
  • Aumentar el valor de marca, así como su reputación
  • Beneficiarse de todas las ventajas que nos ofrece el mundo virtual, como son la atención personalizada e inmediata, así como las compras sin necesidad de desplazarse.
  • Todo ello aumenta las probabilidades de generar ventas que aporten beneficios económicos.

Esta metodología surge como resultado de la implementación de otras metodologías que permiten aumentar nuestro SEO y, por tanto, obtener buenos resultados.

¿Qué es el inbound marketing y cómo implementarlo?

Los 4 bloques del Inound Marketing

La implementación de la metodología Inbound Marketing se basa en 4 bloques, que recoge desde el proceso de compra hasta la posventa: Atraer, convertir, cerrar y deleitar. Veamos qué particularidades tiene cada uno de ellos.

Bloque 1: Atraer

Esta primera etapa recoge las estrategias de posicionamiento en internet, para lo que resulta clave conseguir un buen SEO que permita a Google indexar nuestra página web en sus búsquedas de resultados.

Para ello, se tiene en cuenta el plan de contenidos instaurado, en el que el contenido de calidad es clave para conseguirlo. Las palabras clave resultan, también, nuestras aliadas, pues facilitan la búsqueda de nuestro contenido. Por último, la legibilidad y el valor de la experiencia serán también fundamentales para conseguir atraer a los internautas e invitarles a entrar en nuestro sitio web.

Bloque 2: Convertir

Este bloque empieza a funcionar cuando hemos generado una buena capacidad de atracción. Su objetivo es convertir el mayor número de visitas posible en leads, que nos aporten rentabilidad y hagan, de nuestro lugar web, un sitio mínimamente rentable.

Se trata de convertir a los posibles visitantes en información que nos resulte útil para hacer de nuestra página web un lugar personalizable, donde los posibles clientes obtengan el reconocimiento que esperan y mejoren su experiencia de uso. Se recopilan datos personales, de contacto e intereses.

Bloque 3: Cerrar

Este bloque posee como objetivo cerrar la venta de nuestros servicios. Permite convertir a los visitantes en clientes, usando los datos anteriormente recopilados para ofrecer una experiencia personalizada de cada cliente. En él confluyen diferentes estrategias de marketing y ventas, por lo que deberemos poner especial atención a este bloque, pues es el que más beneficios nos puede aportar.

¿Qué es el inbound marketing y cómo implementarlo?

Bloque 4: Deleitar

El cuarto bloque se da cuando la venta ya se ha llevado a cabo, y hace referencia a la postventa. Se trata de conseguir que nuestro cliente nos valore positivamente, con el fin de aumentar nuestra reputación y beneficiarnos de la posible publicidad boca a boca que pueda realizar. Además, permite fidelizar al internauta, consiguiendo que vuelva a confiar en nuestros servicios en un futuro. De esta manera, se convierten en promotores de nuestros servicios.

¿Cómo implementar el Inbound Marketing?

Si queremos implementar este tipo de metodología, deberemos centrarnos en la realización de todas sus fases de manera escalonada. Para ello, será necesario contar con:

  • Posts de calidad: El contenido de calidad es fundamental para conseguir atraer a los internautas, generando tráfico creciente a nuestro sitio web. Se trata de agregar contenido interesante, basado en las necesidades del público; conocer qué es lo que se está buscando para hablar sobre ello, siempre usando información veraz y una redacción fácil de entender.
  • Ofertas: Ofertar nuestros servicios como la solución a sus necesidades es básico para conseguir que se interesen por ellos. Por supuesto, esta oferta debe estar integrada en nuestro contenido de calidad, siempre asociada al contexto del que se está hablando.
  • Call-To-Action. Se trata de la instauración de botones sencillos, que incitan a los internautas a realizar click sobre ellos, y que ofrecen respuestas y soluciones instantáneas y fáciles. Enlazan a páginas internas a través de las cuales se pueden generar interacciones con la marca, como consultas y/o ventas.
  • Landing Page: Son páginas de aterrizaje que permiten realizar conversiones y facilitan el proceso de compra. Es la página que está presente justo antes de realizar la compra, y funciona de puente entre el anuncio publicitario de la página web y la contratación del servicio que se ofrece.
  • Thank you page: Como su propio nombre indica, el agradecimiento es básico para fidelizar clientes y conseguir una experiencia óptima de compra. Se da tras contratar el servicio.
  • Seguimiento: Interesarse por la experiencia de compra que ha tenido cada internauta, así como por la recepción y uso del pedido forma parte del cuarto bloque de esta metodología y contribuye, también, a mejorar la reputación de la marca.

De esta manera, la metodología Inbound Marketing resulta clave para trabajar en el éxito de una determinada página web. ¿Te animas a probarla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *