fbpx

¿Qué es el Marketing de contenidos para empresas?

marketing de contenidos para empresas

Una buena estrategia de Marketing Digital está destinada a llamar la atención de todos aquellos usuarios de la web o de las diferentes redes sociales, resaltando así frente a la competencia. Sin embargo, sin un buen Marketing de Contenidos para empresas, será muy difícil conseguir clientes en el mercado actual.

El universo del Marketing Digital ha crecido en los últimos años, adquiriendo un gran protagonismo en cuanto a ventas, esto ha hecho que las empresas comiencen a invertir en plataformas digitales para alcanzar una mayor visibilidad y aumentar sus ventajas ante la competencia.

Si quieres conocer qué es el Marketing de Contenidos para empresas y cuál es su importancia, en este artículo te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué es el Marketing de Contenidos para empresas?

Podemos entender por marketing de contenidos a la forma en que se relaciona el público objetivo con el crecimiento de tu red de leads y los clientes, esto se logra gracias a la creación de contenidos que se caracterizan por ser:

  • Creativos.

  • Relevantes.

  • Impactantes.

  • De valor para el público objetivo.

  • Atrayentes.

Un buen marketing de contenidos es el que logra captar rápidamente la atención de los usuarios de una determinada plataforma, haciendo que este se identifique con el producto o el servicio, lográndose una imagen positiva de la marca.

A través del marketing de Contenidos podrás producir la información que tu público desea leer. Es decir, un contenido útil que no busque primeramente vender, sino aportar valor a quien consume ese contenido, lo que al mismo tiempo nos permite posicionarnos como expertos en un determinado sector.

Por medio del Marketing de Contenido deberás:

  • Enviar el mensaje adecuado a tu público.

  • Superar cualquier expectativa que tenga la audiencia a la que va dirigida el mensaje.

  • Crear una percepción positiva de la marca.

¿Cuáles son los objetivos del Marketing de Contenidos?

El Marketing de Contenidos presenta los siguientes objetivos:

  • Aumentar la visibilidad de la marca.

  • Incrementar los niveles de ventas.

  • Solucionar problemas de consumo.

  • Generar vínculos afectivos, sociales y cognitivos con las personas.

  • Representar los valores de la marca.

  • Comunicar el significado de la marca.

Estos objetivos pueden variar dependiendo del objetivo que tenga la estrategia de marketing.

contenidos para blog empresarial

¿Relación entre el Marketing de Contenidos y el Inbound Marketing?

Una de las principales estrategias de Marketing Digital es el ‘Inbound Marketing’, de este se deriva, realmente, lo que conocemos como marketing de Contenidos. Por consiguiente, en este apartado indicaremos como los criterios básicos del Inbound influyen directamente en las diferentes estrategias de contenidos.

El Inbound Marketing puede ser cualquier estrategia de marketing que tenga como objetivo captar la atención de los usuarios de una plataforma sin invadir su experiencia de navegación. Esto lo diferencia de las campañas de publicidad o SEM.

El Inbound presenta cuatro criterios fundamentales, estos son:

  1. Atraer a la audiencia con contenidos de valor.

  2. Convertir a los visitantes en leads. Es decir, que nos dejen su información de contacto.

  3. Vender el producto o servicio mostrándolo como la mejor opción.

  4. Generar confianza para que la relación entre el cliente y la empresa no finalice solamente con la compra.

Hacer Marketing de Contenidos representa poner en práctica los métodos de ‘Inbound’. Esto radica en que se realiza la atracción del público para lograr obtener su confianza, hecho que se traduce en más seguidores y consumidores.

Además, la creación de contenido de valor hará que tu sitio web o perfil en redes sociales se posicione mejor en los motores de búsqueda. Lo que hará mejorar el posicionamiento SEO de tu página web.

¿Cuáles son los beneficios del Marketing de Contenidos?

El Marketing de Contenidos es una de las estrategias más utilizadas para crecer y conseguir clientes de forma recurrente. Algunos de sus beneficios son:

  • Aumenta el tráfico de la plataforma (página web o red social).

  • Lograr brand awareness’, con el reconocimiento de la marca. Un producto o servicio familiarizado con el cliente, será algo vendido.

  • Incrementa el engagement’ con tu marca, logrando que tu audiencia se sienta más cercana con la marca.

  • Educa con tu contenido al mercado, indicando cuál es la utilidad de tu producto o servicio. Para esto se recomienda que el contenido desarrollado responda a cada una de las dudas de los clientes.

  • Logra ventas a mediano plazo con un contenido orgánico.

  • Incrementa la generación de leads’, siendo este tu objetivo principal, por ello, debes conocerlos muy bien.

  • Acrecienta el lifetime-value’ (valor general que un cliente consume en tu empresa).

¿Cómo desarrollar una estrategia de contenidos?

Para desarrollar una estrategia de contenido excelente deberás considerar los siguientes objetivos:

  • Definir los objetivos de la estrategia y la marca.

  • Reconocer las características de tu buyer’ persona (comprador potencial).

  • Identificar el lenguaje con el que tu empresa se dirigirá al público, para lo cual tienes que pensar en:  ¿Qué lenguaje utilizar? ¿Cómo redactar el discurso? ¿A quién te estás dirigiendo? ¿Qué quieres conseguir?

  • Establecer los canales de difusión. Que serán todo tipo de canales virtuales como el blog de una página web o las redes sociales.

  • Medir los resultados, el alcance de las publicaciones y las limitaciones que pueda mostrar la estrategia con vistas a su mejora y optimización.

¿Por qué es importante definir al Buyer persona?

El ‘buyer’ persona es el objetivo de cualquier marketing de contenidos, pues tu estrategia no debe radicar en atraer solo a personas de forma general. Se busca atraer clientes potenciales, por consiguiente, toda estrategia debe basarse en:

  • El conocimiento de la persona.

  • Las necesidades de las personas.

El cliente potencial, a diferencia del público objetivo, es la representación ficticia de lo que sería tu cliente perfecto, o sea, el usuario al que está enfocado principalmente lo que estás ofreciendo, ya sea un producto o un servicio.

¿Cuáles son las herramientas necesarias para el Marketing de Contenidos?

Estas herramientas dependerán de la plataforma que utilices para difundir tu contenido de valor, las cuales te permitirán medir sus alcances y facilitar tanto los procesos de marketing, como el incremento de contenidos creados y difundidos.

Como herramientas imprescindibles, estarían las distintas redes sociales y la creación de contenidos en una web corporativa.

Si quieres saber más sobre las posibilidades que ofrece el marketing de contenidos para empresas, no dudes en contactar con nosotros. En Anexeo somos una Agencia de Marketing Digital con un equipo de profesionales que se encargará de todo lo que tu negocio necesita para conseguir clientes.

2 comentarios de “¿Qué es el Marketing de contenidos para empresas?

  1. Pingback: 4 estrategias para medir la calidad del contenido de tu web - Anexeo

  2. Pingback: Todo sobre el comportamiento del consumidor - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *