fbpx

¿Qué es el Marketing Ético, cuáles son sus principios y cómo aplicarlo?

¿Qué es el Marketing Ético, cuáles son sus principios y cómo aplicarlo?

El Marketing Ético es un concepto que todo aquel profesional del marketing debe conocer. Se trata de un código, creado por la Asociación de Marketing de España, que pretende establecer unos principios y valores éticos a llevar a cabo por cualquier profesional, con la finalidad de construir una red justa, igualitaria e inclusiva para todos. Pretende, por tanto, promocionar prácticas adecuadas en este ámbito profesional.

A continuación te contamos con mayor profundidad qué es el Marketing Ético, que principios rigen este código y cómo podemos aplicarlo a nuestro sitio web. Te invitamos que te quedes con nosotros y te nutras de esta información, para aportar tu granito de arena a un mundo digital igualitario y óptimo.

¿Qué es el Marketing Ético?

Podemos definir el Marketing Ético como un concepto que engloba todo un conjunto de buenas prácticas en el mundo digital. Su objetivo es aplicar la ética y la moral en todas sus actuaciones, con el fin de llevar a cabo acciones que, más allá de aportar beneficios a la empresa que los lleva a cabo, favorecen una perspectiva moral. Es decir, supone tomar decisiones mediante las que podemos conseguir resultados óptimos de manera moralmente respetuosa para el usuario.

En los últimos años se han hecho algunas investigaciones acerca de la importancia que posee el marketing ético. Los resultados que nos ofrecen hablan por si solos; los usuarios buscan páginas webs que cumplan valores éticos a la hora de funcionar. Sin ir más lejos, más del 90% de la población millennial realiza compras en compañías éticas, mientras que el mismo porcentaje de la población general estaría dispuesta a boicotear compañías que realizaran acciones no éticas para generar ventas.

¿Qué es el Marketing Ético, cuáles son sus principios y cómo aplicarlo?

¿Qué prácticas resultan no-éticas?

El Marketing Ético resulta la práctica más adecuada, e incluso, generalmente, suele usarse por defecto. No obstante, encontramos, en la red, algunas prácticas que corresponden a códigos no éticos. Conocerlas es básico para poder detectarlas y evitar caer en sus redes. Algunas de ellas son:

  • Falsas rebajas: Esta característica no ética se da en muchos ámbitos, no solo en el digital. Se basa en falsear el precio de un producto (por ejemplo, inflarlo) para hacer creer al usuario que la rebaja que se ha aplicado es mayor.
  • Bait and Switch: Esta técnica implica publicitar un producto o artículo con un precio muy bajo y ofrecer, al usuario, otro producto similar a un alto precio bajo el pretexto de fin de existencias, entre otros.
  • Ofrecer precios diferentes para diferentes clientes
  • Precios encarecidos respecto al precio medio ofertado
  • Guerras de precios entre competencias
  • Venta de muestras y/o formatos de regalo, cuya venta está prohibida.
  • Vender ciertos productos regulados por edad/población, sin atender a la obligación legal que los regula (por ejemplo, vender alcohol a menores de 18 años, y/o vender sustancias ilegales por la red).
  • Realizar Black Hat SEO en nuestra página web
  • Llevar a cabo estrategias y técnicas de SPAM
  • Usar temas extremadamente sensibles con el único beneficio de conseguir ventas.

Los principios del Marketing Ético

La Asociación de Marketing de España ha creado un Código Ético en el que se ponen de manifiesto 4 principios fundamentales. Estos son:

  1. El site debe respetar las normas y reglamentos establecidos en la legalidad vigente de cada territorio. La llevada a cabo de estas prácticas denota responsabilidad ética.
  2. Los productos, servicios, actividades y otros factores que se ofrecen en la red deben ser honestos y veraces. También el contenido debe cumplir con estas exigencias.
  3. La totalidad de sites que conforman la red digital deben contribuir a una óptima práctica de la profesión, con el fin de generar confianza en la sociedad y hacer de la red un recurso especialmente válido.
  4. Los y las profesionales que forman parte del ámbito del marketing digital deben potenciar el uso de las buenas prácticas éticas, y generar su trabajo en base a sus particularidades y obligaciones. Además, deben regirse por:
    • Responsabilidad: Favorecer la implementación de valores positivos, inclusivos y respetuosos a la población a través de todo el contenido publicado.
    • Honestidad y veracidad: Mediante afirmaciones verdaderas, precios y condiciones honestas e información veraz.
    • Transparencia informativa: Ofreciendo información cierta y contrastable, que ofrezca garantías en todas las fases de compra.
    • Profesionalidad: Actuar en un ámbito de respeto y equidad, tanto en el trato entre los profesionales de la organización como en el ofrecido a los usuarios.

¿Qué es el Marketing Ético, cuáles son sus principios y cómo aplicarlo?

¿Cómo llevar a cabo un Marketing Ético?

A la hora de gestionar tu propia página web, deberás tener en cuenta los principios éticos anteriores para poder aplicarlos y crear un site totalmente válido y respetuoso con todos los elementos que conviven en el mundo digital.

Para ello, puedes usar la siguiente guía:

1.Define los valores éticos de tu empresa/compañía

Conocer y definir los valores éticos más importantes para tu empresa y/o compañía supone el primer paso para basar sus actuaciones en ellos. Conocer la visión de tus potenciales clientes te será muy útil para establecer acciones adaptadas a ello. Puedes crear encuestas para recoger información valiosa.

Recoge toda esta información en un documento, convirtiéndolo en tu guía de buenas prácticas empresariales.

2.Diseña las acciones que quieres implementar

Una vez tengas definidos los valores éticos que quieres poner en práctica, será momento de pensar en las acciones a llevar a cabo. Estas acciones serán los factores que convencerán a tu audiencia.

3.Analiza los resultados

Una vez hayas implementado las primeras prácticas éticas, deberás comprobar qué resultados han ofrecido y sacar la máxima información sobre ellas. ¿Han cumplido con tus expectativas? ¿Qué prácticas han dado mejor y peor resultado? ¿Cómo puedes mejorarlas?

Todo ello te permitirá mejorar las actuaciones de tu compañía en un futuro, para obtener mayores beneficios.

En Anexeo ponemos a tu disposición nuestra dilatada experiencia en el desarrollo de de páginas webs para que puedas beneficiarte de las mejores ventajas. Nos encargamos del desarrollo de tu tienda online y operamos en multitud de servicios, poniendo en práctica nuestro código ético en todas nuestras acciones. Contacta hoy mismo y empecemos a trabajar juntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *