La automatización de marketing le ha dado la vuelta a la perspectiva tradicional que teníamos sobre este tema. Antes, necesitábamos tener una mentalidad de cazador, siempre al acecho de nuevos clientes. Ahora, gracias a la automatización, podemos convertirnos en recolectores, ya que si hacemos bien las cosas, son los clientes los que vendrán hacia nosotros.
La automatización en una estrategia de marketing, cuando se aplica correctamente, te permite segmentar a tu audiencia, lanzar campañas de anuncios personalizados, optimizar la tasa de conversión y analizar los resultados de todas las acciones que llevas a cabo.
Para poder ponerlo en marcha, como es lógico requiere de una inversión inicial de tiempo y recursos que permita configurar todo el sistema, pero una vez que está en marcha, automatizar tus acciones de marketing será sin duda una baza muy poderosa para tu negocio.
Cuando ya está a pleno rendimiento, precisamente supondrá un importante ahorro en cuanto al presupuesto y al trabajo empleado. También te puede dar una visión más clara de cómo se comportan tus clientes, permitiéndote anticiparte a las nuevas tendencias y a los comportamientos de tus potenciales consumidores con el fin de responder a ellos de una manera anticipada y precisa.
Si te interesa aprender cómo hacer que el marketing trabaje para ti mientras tú te concentras en los productos y servicios de tu negocio, has llegado al lugar correcto.
¿Qué significa automatización de marketing?
Si lo desglosamos, nos encontramos con dos conceptos: “automatización” y “marketing”. Descifrar cada uno de ellos nos ayudará a entender su significado conjunto.
- La automatización se entiende perfectamente si piensas en aquellas tareas repetitivas que tienes que realizar cada día. Es decir, las que te quitan tiempo valioso que podrías dedicar a otras cosas que requieren de una mayor creatividad. Pues bien, la automatización es un sistema que se encargue de esas tareas por ti, liberándote de ellas para que puedas enfocarte en otras áreas de tu negocio que realmente requieren de tu atención y tu talento.
- El marketing, por su parte, engloba todas las actividades que se realizan para atraer a las usuarios y convertirlos en clientes. Ejemplos de esta actividad pueden ser el envío de emails, la publicación de contenidos en las redes sociales, la segmentación de tu público y la optimización para SEO de tus páginas web.
Por tanto, la automatización de marketing se puede definir simplemente como la utilización de la tecnología para realizar tareas de marketing de manera autónoma y automática.
Probablemente ya sepas que el propio término de ‘Informática’ tiene un fundamento similar, siendo la unión de las palabras información y automática. De este modo, sería un concepto parecido pero aplicado al marketing digital.
¿Cómo funciona la automatización en el mundo del marketing?
Digamos que estás manejando un negocio y te das cuenta de que estás haciendo la misma tarea una y otra vez. En lugar de convertirte en un robot tú mismo, ¿por qué no dejas que las máquinas hagan ese trabajo repetitivo y tedioso por ti?
Como hemos visto, la automatización en marketing hace uso de software para ejecutar tareas de marketing rutinarias y monótonas. Por tanto, la verdadera belleza de la automatización es que te permite tener más control sobre tus operaciones de marketing y al mismo tiempo, te deja la libertad de poder centrarte en el lado creativo.
Por otra parte, las herramientas de automatización pueden rastrear el comportamiento del cliente, desde los ‘clics’ que realiza en tu sitio web hasta las interacciones que dejan los usuarios en las redes sociales. Y no se trata solo de recolectar datos por el simple hecho de hacerlo, sino de utilizar esos datos para ofrecer a tus clientes una experiencia personalizada.
Eso sí, la automatización no es en el marketing algo así como la panacea que todo lo cura. Aunque es una herramienta muy valiosa, nunca puede reemplazar el toque único de un humano. La tecnología puede ayudarte a automatizar tareas y recopilar datos, pero al final del día, necesitas poner tu instinto personal en tu estrategia de marketing.
Ejemplo de aplicación de un sistema automático en una suscripción a una página web
Por poner un ejemplo de cómo se aplicaría la automación de marketing de forma real en una empresa, imaginemos que cada vez que alguien se suscribe a la ‘newsletter’ de tu página web, recibes una notificación y tienes que enviar un correo electrónico de bienvenida manualmente.
Como es lógico, tener que responder uno a uno de forma manual todos los correos es bastante tedioso y eso sin contar con que tienes que estar todo el día pendiente para poder responder con brevedad. Sin embargo, con la automatización en marketing, puedes configurar un sistema que envíe un correo electrónico de bienvenida personalizado de forma automática a cada nuevo suscriptor.
¿Cómo saber si necesitas la automatización de tu estrategia de marketing?
Por normal general, todas las estrategias de marketing serán más efectivas si se automatizan en mayor o menor medida. Los medios digitales permiten hacerlo y no hay razón para no utilizarlos. No obstante, hay algunas señales que podrían indicar que es el momento justo de aplicarlo.
- Evalúa tus tareas diarias. ¿Estás dedicando mucho tiempo a tareas repetitivas que podrían automatizarse? Si la respuesta es sí, cuanto antes apliques la automatización de marketing antes dejarás de tener ese coste de tiempo y dinero.
- Analiza la segmentación de tu público. La automatización de marketing te permite segmentar a tu público de manera más precisa, lo que a su vez te permite ofrecerles contenido informacional de mayor valor.
- Observa tus interacciones con los clientes. Si te cuesta trabajo mantener un seguimiento constante y personalizado con cada uno de tus clientes, la automatización de marketing es sin duda la solución que necesitas.
- Excesiva carga de trabajo de tu equipo de marketing. Además, si notas que tu equipo de marketing está saturado y luchando por mantenerse al día con sus tareas, o si estás buscando formas de optimizar tus campañas de marketing y obtener mejores resultados, entonces es momento de ayudarse con la tecnología.
¿Cómo implementar las herramientas de automatización en tu empresa?
La verdad es que no necesitas ser un experto en tecnología para implementar la automatización de marketing. Aunque si necesitas un cierto nivel de ciertos conocimientos técnicos que están directamente relacionados.
Lo ideal para realizar cualquier automatización es comenzar identificando las tareas que consumen más tiempo dentro de tu departamento de marketing. Entonces, hazte la siguiente pregunta: ¿Hay algún software que pueda realizar esta tarea más rápido y con menos errores que un humano?
Cuando hayas respondido a esa pregunta, si la respuesta es afirmativa, es hora de elegir la herramienta de automatización concreta para ese trabajo específico. Cada herramienta de automatización tiene sus propias características, por lo que sólo tienes que encontrar la que más te guste o la más recomendada para ese objetivo concreto.
No obstante, cada plataforma tiene su propio proceso de configuración. Además, una vez que tu herramienta de automatización esté en funcionamiento, es esencial someterla a mantenimientos periódicos y supervisarla regularmente para comprobar que todo va como la seda.
Puede que incluso después de toda esta información sobre la automatización de marketing, sigas teniendo dudas sobre cómo aplicarla de forma específica en tu negocio online. Si es así, te invitamos a contactar con nosotros para recibir atención personalizada.