¿Te dedicas al Marketing Digital o estás aprendiendo? ¿Quieres saber qué significa la intención de búsqueda en posicionamiento SEO?
Si las respuestas a las preguntas anteriores son afirmativas, este artículo está diseñada para ti. Te explicaremos en qué consiste la intensión de búsqueda y como esta influye de manera positiva en el posicionamiento de los contenidos de una página web, logrando así una ventaja considerable frente a la competencia.
Si tu objetivo es posicionar una página web y desarrollar contenido de valor, debes desarrollar tu estrategia a partir de la “intención de búsqueda”, lo cual te permitirá planificar cómo estructurar y desarrollar los contenidos en tu estrategia SEO.
Ahora bien, para esto no solo nos podemos limitar a desarrollar la intención de búsqueda, sino que también cómo funcionan las ‘keywords’ y las técnicas para la redacción de contenidos SEO.
Hablemos de la intención de búsqueda
La intención de búsqueda se entiende como aquello que cada uno de los usuarios de la web espera encontrar cuando utiliza cualquier motor de búsqueda (Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, etc.), según la consulta realizada.
Para que se logre una búsqueda objetiva, es recomendable que la consulta sea lo más específica posible, porque una palabra de más o una palabra de menos varía considerablemente los resultados. Por lo tanto, lo recomendable es una consulta concreta o específica (keywords de long tail) mientras que una consulta más corta es menos específica (keywords de shortail).
Cuando empleamos los conceptos anteriores en un buscador como Google, nos daremos cuenta de las variaciones de los resultados. Por ejemplo, si un hombre está buscando unos zapatos para comprárselos, debe delimitar muy bien lo que desea, pues al escribir la palabra “zapatos” encontrará, por ejemplo, opciones para mujeres y para niños.
- keyword de cola corta o ‘shortail’: “zapatos”.
Pero, si el hombre escribe la keyword cola larga o ‘long tail’: “calzado para caballeros”, los resultados serán totalmente diferentes.
¿Cuáles son las diferencias entre calidad, cantidad y la intención de búsqueda?
Debes saber que un artículo largo no tiene porque posicionar simplemente porque tenga mucho contenido. Puede que no utilice las palabras clave adecuadas o que simplemente no responda a una intención de búsqueda concreta de los usuarios de los diferentes motores de búsqueda. La cantidad no implica calidad. Un artículo SEO de valor será aquel que responda a:
-
La intención de búsqueda de los usuarios.
-
Una narrativa dinámica y fluida.
-
Respuesta a las dudas más frecuentes que se hacen los visitantes.
Por lo tanto, antes de iniciar a delimitar la estrategia de redacción tendrás que considerar, cuáles son las palabras que en el caso de Google, por ejemplo, tienen un mayor índice de búsquedas y así identificar qué contenido debes crear y cómo lo puedes hacer. Si necesitas ayuda profesional, te recomendamos contratar una Auditoría SEO.
¿Cuáles son los tipos de intención de búsqueda?
En el universo SEO se podemos analizar principalmente tres tipos de intención de búsqueda, estos son.
1. La intención de búsqueda informativa
Estas búsquedas se realizan con el propósito de conseguir “información” sobre un tema en particular. Por ejemplo, el usuario escribe en la barra de búsqueda la keywords “Lassie” para obtener información de la famosa perrita:
-
Nombre de la raza.
-
Historia de Lassie.
-
Películas, series y libros inspirados en este personaje de ficción.
De igual forma, en la lista de resultados no solo evidenciarás información escrita, sino también, imágenes y videos relacionados con este personaje de ficción.
2. La intención de búsqueda de navegación
Estas búsquedas se realizan cuando un determinado usuario de un navegador desea ir a una página web en específico. Normalmente buscando una determinada dirección web o marca.
El usuario prefiere escribir el nombre del sitio web que quiere visitar en lugar de introducir directamente la url en el navegador. La razón puede ser que esta primera opción es más sencilla o que no conozca con exactitud la dirección de la web.
3. La intención de búsqueda transaccional
Esta modalidad de búsqueda tiene como objetivo principal del usuario tomar opiniones, reseñas, o comparar un producto o servicio que desea adquirir. Por ejemplo, el usuario escribe en la barra de búsqueda la keyword: “que ordenador comprar en 2021”.
Este tipo de búsquedas mostrarán páginas de ventas y anuncios de tiendas online. También otras páginas enfocadas a la comparativa de diversos productos.
¿Cuáles son las intenciones de búsqueda según la aplicación móvil de Google?
La aplicación de “Google” para dispositivos móviles tiene una intención de búsqueda diferente según la dinámica de sus usuarios, donde también se considera la influencia de la “búsqueda por voz” a través del “Asistente Virtual de Google”.
Encontrándose los siguientes tipos de búsqueda:
1. Know – Know simple
Las ‘Know’ son búsquedas donde se desea encontrar una información particular, mientras las ‘know simple’ tienen como propósito hacer búsquedas específicas, utilizando una pregunta o una frase.
2. Do – Device action
Una búsqueda Do tiene como propósito hacer algo o desarrollar una interacción con el teléfono celular. Como por ejemplo:
-
Descargar.
-
Comprar.
-
Navegar.
-
Interactuar con una App.
Ahora bien, la búsqueda ‘Device Actions’ se refiere a aquellas búsquedas interactivas que se realizan mediante control de voz.
3. Website
Este tipo de búsqueda tiene como objetivo encontrar un sitio web concreto. Estas consultas son perfectas cuando se escribe el dominio, pero si se escribe el nombre del “dominio” con otra palabra, se considera como imperfecta.
4. Visit-in-person
Tiene como objetivo buscar una página web que represente a un local que se desea visitar. Por ejemplo: “donde comer pizza en Barcelona”.
5. Múltiple intencionalidad
Esta intencionalidad de búsqueda responde cundo el usuario tiene diversos propósitos. Como por ejemplo, el usuario desea conocer todo lo relacionado con “las tijeras”, lo cual mostraría en los resultados cosas como:
-
Definiciones.
-
Tipos de tijeras.
-
Usos de las tijeras.
-
Tiendas on-line donde venden tijeras.
-
Videos y fotos de tijeras y sus usos.
Conclusión
La intención de búsqueda debe dirigir la experiencia de redacción de cada uno de tus artículos SEO. Para posicionar el contenido de tu página web, por lo tanto, debes saber que crear un buen artículo o página de ventas no solo radica en emplear la “keyword research” o utilizar enlaces que muestren o complementen la información, sino en responder a la intención de búsqueda que tenga el usuario mejor que la competencia.
Pingback: ¿Qué hacer para dar a conocer tu negocio? - Anexeo