Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en conocer los métodos y técnicas disponibles para dar a conocer tu negocio. Actualmente, más que nunca, existen diferentes herramientas y canales de comunicación disponibles para la difusión de una empresa. Tanto los propietarios de negocios grandes como pequeños pueden alcanzar un mayor número de clientes que antes gracias a los medios digitales.
Lo más importante es identificar tu objetivo principal de crecimiento. Por ejemplo, si quieres desarrollar una tienda online, necesitarás explotar al máximo el potencial del marketing digital. Lo cual, se puede lograr, por ejemplo, diseñando una estrategia de contenidos atractiva y relevante.
Para dar a conocer tu negocio es importante que establezcas conexión con tus potenciales clientes. Hoy en día esto es mucho más sencillo que antes, puesto que puedes hacerlo a través de las redes sociales, como Instagram y TikTok. Establecer una fuerte presencia en las redes sociales hará que tu negocio sea más accesible para los usuarios y por tanto también para los potenciales consumidores.
También hay que destacar la importancia de crear relaciones con otros negocios y empresas, especialmente influencers y profesionales de tu mismo sector. La colaboración con terceros para promocionar o incentivar productos o servicios puede ser una forma muy eficaz de dar a conocer tu negocio.
Cómo dar a conocer una nueva empresa
Sin duda, la forma más eficaz para dar a conocer una nueva empresa es el uso de plataformas en línea a través de una estrategia de marketing digital. Las herramientas más usadas por los marketers para este fin son el posicionamiento SEO, el marketing de contenidos, la publicidad de pago en redes sociales y el email marketing, entre otras. A continuación, damos una breve explicación de cada método.
El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta fundamental para la difusión una nueva empresa. Consiste en la optimización en los buscadores para mejorar la visibilidad de la web y de esta forma atraer tráfico orgánico.
Un contenido de calidad, que aporte valor y sea original, es necesario para poder conectar con los usuarios y para crear autoridad de marca. Los contenidos deben estar enfocados a resolver la intención de búsqueda del usuario.
Por otro lado, las campañas de publicidad en redes sociales ayudarán a dar mayor visibilidad a la empresa. Esta campañas son muy útiles especialmente al principio, cuando se quieren ganar los primeros seguidores, o para realizar promociones.
En cuanto al marketing por email, enviar boletines periódicos o ‘newsletter’ con información general, promociones u ofertas especiales puede ayudar bastante a dar una mayor visibilidad a todo aquel negocio nuevo que se quiere dar a conocer. También, sirve para fidelizar a los clientes a largo plazo.
Cómo dar a conocer tu marca
El mundo tecnológicamente conectado de hoy en día ha permitido a las marcas desarrollar nuevas y creativas formas de promoción. Una marca bien posicionada y con autoridad en sus medios digitales puede sostener una mayor demanda y lealtad a largo plazo. Pero, ¿Cómo hace una empresa para destacar entre la multitud de Internet? La respuesta rápida es optimizando el branding.
La clave para dar a conocer tu marca es construir sus características de reconocimiento entre los consumidores. Primero tienes que estudiar quién es tu “cliente ideal” para que puedas centrar tus esfuerzos en aquellas personas que más probablemente se puedan convertir en clientes.
Las publicaciones en redes sociales son una forma óptima de mantener una conexión constante con tu audiencia. La mayoría de las marcas usan sitios como Facebook, Instagram y Twitter. Ten en cuenta que cada plataforma social requiere de diferentes herramientas y contenido para que tu marca destaque. Usar contenidos interesantes y publicaciones divertidas y originales te ayudarán a generar el interés deseado.
También puedes contar con el poder de los influencers para lograr un mayor reconocimiento de marca. Busca a aquellos influencers que tienen una gran cantidad de seguidores y que tienen un contenido cercano a tu sector. Probablemente podáis llegar a un acuerdo para que promocione tu marca a través de su perfil.
Cómo dar a conocer una empresa en redes sociales
Dar a conocer la empresa en las redes sociales debe ser parte de la estrategia de marketing de cualquier negocio. En primer lugar, es importante decidir cuáles son exactamente las redes sociales que más conviene trabajar, lo cual dependerá directamente del sector de mercado en el que se trabaje.
En la mayoría de los casos, se suele recomendar una presencia mínima en Facebook, Instagram y LinkedIn. No obstante, las redes sociales de contenido en vídeo como TikTok o YouTube son la mejor opción para las empresas que dispongan de los medios creativos necesarios.
Un contenido interesante será el primer paso para lograr los objetivos propuestos. Existen diversas formas de enfocar el contenido, como artículos cortos sobre un determinado tema, noticias recientes o tutoriales. Además, es indispensable realizar un seguimiento a los usuarios que interactúan con las publicaciones, lo cual es muy importante para poder ofrecer una atención personalizada.
Hay una infinidad de herramientas y servicios en línea que ofrecen buenos resultados. Cualquier empresa que quiera tener éxito en la era de internet debe estar preparado para adoptar estas herramientas y aprovechar al máximo su potencial.
Cómo llegar a tu público potencial con un producto o servicio cuando todavía no tienes una marca conocida
En el mundo de hoy, la mayoría de las personas realizan una búsqueda en las redes sociales o en Google antes de tomar una decisión de compra.
Si queremos ayudar a nuestros seguidores a tomar la decisión que más les convenga, es necesario ofrecer la mejor experiencia posible. Esto puede incluir ofrecer el mejor precio, el mejor servicio al cliente o una entrega rápida. Todo ello aumentará la tasa de conversión.
También resulta útil crear promociones especiales para nuestros clientes. Esto puede ser algo relativo al precio como una oferta de descuento, pero también se puede regalar algún producto adicional con una compra mínima. el objetivo de estas medidas es mejorar la satisfacción del cliente y su lealtad hacia nuestra marca.
Debemos intentar que las personas hablen sobre nuestro producto, preferiblemente de forma positiva, aunque en muchos casos la polémica también vende. El medio para obtener esto es a través de la creación de contenido, la utilización de ‘hashtags’ y la participación en los mismos. A medida que más personas interactúen, llegaremos a una audiencia más amplia en un menor período de tiempo.
¿Qué se necesita para impulsar un negocio que está empezando?
Un plan de negocios bien escrito y con una buena investigación previa será de gran ayuda para impulsar la empresa. Nos referimos un plan que contenga los objetivos y metas del negocio. Es decir, cómo atraer a los clientes, cómo financiar el proyecto y como será la estructura y la administración del mismo. Dicho plan debe ser revisado y actualizado de forma frecuente a medida que el negocio va creciendo.
Es importante contar con un equipo variado de profesionales para que aporten su conocimiento desde diferentes áreas. Tener acceso a diferentes perspectivas será beneficioso para la empresa. Crear conexiones con otros profesionales en tu mismo ámbito empresarial será muy beneficioso a medida que tu negocio crece, ya que te permitirá entablar alianzas comerciales, entre otras cosas.
Además de todo lo anterior, hay que asegurarse de tener una sólida presencia en línea, lo cual se consigue mediante la creación y desarrollo de una página web corporativa. De hecho, la presencia online es fundamental para conseguir una mayor visibilidad y tráfico por lo que mantener un sitio web atractivo y optimizado para los motores de búsqueda debe ser una prioridad para cualquier negocio desde su fase inicial.
Para impulsar un negocio, debe darse a los clientes el mejor servicio posible. Ofrecer buenos precios, solucionar problemas a tiempo, tener una comunicación oportuna, mostrarse amable y generoso, así como ofrecer garantía sobre la calidad de los productos y servicios ofrecidos.