fbpx

¿Qué requisitos legales debe tener mi tienda online?

¿Qué requisitos legales debe tener mi tienda online?

Construir y gestionar una tienda online puede ser una opción muy atractiva para muchos. Nos ofrece la oportunidad de obtener beneficios, dedicándole para ello un tiempo que puede flexibilizarse fácilmente. Además, en muchas ocasiones, puede ayudar a expandir nuestra tienda y/o negocio físico, lo cual siempre resulta interesante en términos de crecimiento. No obstante, un negocio online puede suponer, también, una gran fuente de problemas si no reúne todos los requisitos legales que fija la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información). Por ello, merece la pena conocer en qué consisten esas bases legales, cómo aplicarlas a la tienda online y garantizar su viabilidad y su seguridad. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber respecto a ello. ¡Vayamos a ello!

¿Qué son las bases legales de un negocio online?

Las bases o requisitos legales son una serie de condiciones impuestas por leyes, de obligado cumplimiento. Con ellas, se pretende regularizar la actividad que se realiza. Los negocios o tiendas online deben cumplir con los requisitos legales que fija la LSSI para poder operar de manera correcta. De esta manera se garantiza la seguridad de todos los agentes participantes en sus actividades.

Es cierto que los requisitos legales se tornan aburridos, tediosos y, en muchas ocasiones, desconocidos. No obstante, nuestra tarea como representante de un negocio online es conocerlos y aplicarlos, tanto a nuestra página web como a las compras que se realicen a través de ella. Tener un negocio online no exime de cumplir con la ley.

Son muchos los negocios y tiendas online que, ante el desconocimiento, no aplican los requisitos legales en su web, operando con ella e incluso realizando ventas. Esto supone un riesgo que puede ocasionar diferentes sanciones y multas. Por ello, la mejor manera de hacer uso de nuestro negocio online con total tranquilidad es aplicar en su totalidad lo que dicta la ley. Si no tenemos conocimientos para ello, sería muy interesante que contratásemos servicios expertos. Nuestra tranquilidad lo vale.

¿Qué requisitos legales debe tener mi tienda online?

Algunos de los requisitos legales más importantes

Entre los requisitos legales fijados para llevar a cabo un negocio online, encontramos algunos de vital importancia:

El alta de autónomos

Existe mucha información contradictoria referente a si debemos darnos de alta como autónomos si nuestros ingresos son pequeños. No obstante, lo cierto es que tramitar el alta en el sistema RETA supone una obligación para todas aquellas personas que obtienen beneficios de manera recurrente. Esto se debe realizar vengan de donde vengan (también de un negocio online). Y esto debe hacerse en el mismo momento en que estos ingresos empiezan a darse.

Para ello, debemos tramitar nuestra alta en la Seguridad Social, así como en Hacienda. Si ya estamos dados de alta (porque tenemos un negocio físico, por ejemplo) y vamos a generar ingresos en nuestro negocio online, deberemos añadir un nuevo epígrafe para informar a los organismos pertinentes nuestra nueva actividad.

La obtención de ingresos sin estar dados de alta puede generarnos diferentes sanciones, además de tener la obligación de ajustar cuentas engrosadas por los intereses generados.

El cumplimiento de la Protección de Datos

Con total seguridad, habremos escuchado hablar sobre este tema de manera recurrente. Y es que, desde hace unos años, la LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales) ha endurecido sus condiciones.

Esta ley, junto con el Reglamento General de Protección de Datos, recoge las obligaciones que todas las empresas (también las online) deben cumplir para poder operar. Más que justificar los beneficios que nuestro negocio o tienda online pueda aportarnos, se trata de garantizar la seguridad en el tratamiento de datos de todos los agentes implicados en dicha actividad.

La no realización de estas obligaciones puede comportar sanciones muy altas. Por ello, merece la pena aportarles la importancia que poseen y aplicarlas en nuestra página web.

¿Qué requisitos legales debe tener mi tienda online?

¿Cómo puedo reflejar el cumplimiento de estas leyes en mi web?

Es muy recomendable el reflejo del cumplimiento de estas obligaciones en nuestra página web, con el fin de potenciar los valores de transparencia y legalidad. Esto puede realizarse a través del contenido del site y de la atención al cliente.

Para ello:

  • Los textos legales deben aparecer en nuestra web de manera permanente, con el fin de clarificar nuestra legalidad y permitir que cualquier persona pueda comprobarla si así lo desea. Existen tres textos básicos que deberemos añadir: El aviso legal, la política de privacidad y la política de Cookies. Estos textos deben ser personalizados y claros, y estar al alcance de todos los internautas.
  • Las tiendas online e-commerce deben utilizar servidores seguros, que garanticen la privacidad y seguridad de datos en todo momento. Para ello, deberán contar con un certificado SSL.
  • Aportar toda la información identificativa referente al titular de la página web, así como los datos de contacto.
  • El tratamiento de cookies debe adaptarse a los nuevos cambios acontecidos en los últimos años, incluyendo la eliminación de las cookies a terceros.
  • La información y consentimiento expreso de la introducción de datos personales y su tratamiento, en el momento de realizar una suscripción (que además debe ser voluntaria).
  • La posibilidad, clara y sencilla, de permitir darse de baja de suscripciones a todos los usuarios, eliminando así la presencia de datos en sus bases.
  • Cumplir con las condiciones de contratación fijadas (métodos de pago aceptados, costes de envío, plazos de entrega, políticas de devoluciones, garantías de pago, información de contacto…)

La llevada a cabo de estos requisitos legales es fundamental para obrar dentro del marco de la ley y evitar problemas que pueden ser de alta gravedad. Contar con un servicio experto de marketing digital puede ser la solución para implementarlos de manera correcta y llevar a cabo nuestro trabajo con todas las garantías legales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *