Analizar los tipos de contenido para blogs y ver cuales son los que más se ajustan a los objetivo de marketing de la empresa es una de las tareas más importantes para potenciar el éxito de un sitio web.
Si tienes una página web corporativa con un blog, es importante que te tomes el tiempo necesario para redactar un buen contenido. Actualmente, la web está llena de información y de contenidos de todo tipo, y es importante destacar frente a la competencia. Para ello, es necesario ofrecer un contenido de calidad que sea interesante y que aporte valor a tu público objetivo.
Redactar un buen contenido no es tarea fácil, y requiere de esfuerzo y dedicación. No obstante, si analizas que quieres ofrecer a tus lectores y utilizas las herramientas adecuadas para descubrir sus intereses, podrás crear un contenido de calidad que les ayude a conocer mejor tu marca y a establecer una relación de confianza contigo y con tu negocio.
En este artículo, vamos a dar algunas ideas sobre qué tipos de contenido puedes redactar en el blog de tu página web. Esperamos que estas ideas te sean de ayuda y que te inspiren a crear los textos que tus potenciales clientes están buscando.
Todo sobre el contenido para blogs de una página web
La página web de tu empresa necesita un blog. Es lo que va a atraer a los lectores que busquen información y lo que les va a animar a conocer más sobre los productos y/o servicios que ofreces. Por tanto, debe tratarse de información útil y relevante para el lector. Asimismo, el contenido debe estar bien escrito y editado, al mismo tiempo que debe poder leerse de una forma sencilla.
Hay que tener en cuenta que el contenido de una página web no solo se limita a los textos. También se pueden incluir imágenes, vídeos y audios. Por lo tanto, lo más destacable sería es que el contenido esté bien presentado y estructurado, permitiendo una experiencia de navegación cómoda para el usuario.
Pero, ¿por qué es tan importante elegir bien el contenido de una página web? Pues porque el contenido es lo que va a impulsar el tráfico de tu página web y lo que va a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Los tipos de contenido que se pueden ofrecer a los lectores del blog son muy variados y la elección de unos u otros depende fundamentalmente del sector al que pertenece la empresa y de los objetivos que esta quiera conseguir. Analizamos los tipos de contenido más comunes que puedes ofrecer en el blog de tu página web.
Contenido informacional para blogs
El contenido informacional es uno de los más comunes y está presente en prácticamente cualquier blog. Este tipo de contenido es muy relevante para el posicionamiento SEO de tu página web, ya que mucha gente busca información en internet sobre temas, productos o servicios específicos.
Para redactar este tipo de contenido, es importante documentarse bien y ofrecer información contrastable y fiable. También, es importante que el contenido se ajuste a las búsquedas que hacen los usuarios y que sea lo más fácil de leer posible. De esta forma, el lector se sentirá motivado a leerlo y también a compartirlo con otras personas de su círculo que tengan dudas similares.
Escribir guías y tutoriales en un blog
Las guías y los tutoriales enseñan a los lectores cómo hacer algo concreto. Por lo tanto, si tienes un blog sobre cocina, por ejemplo, puedes ofrecer tutoriales sobre recetas a tus lectores. De esta forma, no solo estarás ofreciendo contenido informativo, sino también contenido de valor que realmente interesa a los usuarios que visitan tu sitio.
Redactar un buen tutorial requiere de esfuerzo y de buenas dotes para la explicación. No obstante, si te tomas el tiempo necesario y tienes buenos conocimientos sobre el tema, podrás ayudar a los usuarios a aprender algo nuevo. Estos, te recompensarán aumentando la confianza que tienen en tu marca personal o tu empresa.
Entradas de blog sobre noticias y actualidad
Seguramente, lo primero que haces cuando te levantas por la mañana es conectarte a internet para enterarte de las últimas noticias sobre los temas que te interesan. Si eres propietario de una página web, probablemente ya sepas que escribir entradas de blog sobre noticias y actualidad es una forma fantástica de mantener tu sitio actualizado y atrayendo nuevos visitantes.
Para poder escribir contenidos en tu blog sobre noticias y actualidad, primero, como es lógico, debes asegurarte de estar informado de las últimas noticias. Hay muchas formas de hacerlo, desde leer periódicos en línea o revistas digitales, hasta seguir a los principales medios de comunicación especializados del sector.
Una vez que hayas encontrado una historia interesante, es hora de empezar a escribir. Pero antes de empezar, debes asegurarte de que tu entrada de blog se destaca entre la multitud. ¿Cómo puedes hacerlo? A continuación algunos consejos:
- Escribe de forma clara y concisa. No querrás perder la atención de tus lectores con un texto largo y difícil de leer.
- Incluye imágenes o videos. Una imagen vale más que mil palabras, por lo que es muy interesante utilizar algunas imágenes o videos para complementar tu texto.
- Utiliza títulos llamativos (sin hacer ‘clickbait’). Tu título debe captar la atención de los usuarios pero siendo fiel al contenido que realmente se muestra en la entrada.
- Dirígete a tu audiencia. Procura que tu blog esté escrito en un estilo y tono que sea adecuado para tu público objetivo.
Y lo más importante, encárgate de dar una visión personal distinta al resto de medios que recogen una misma noticia. Aporta algo único y la gente te seguirá no por la información en si, sino por la forma de trasmitirla.
Las reseñas como un tipo de contenido para blogs
Las reseñas tienen mucha capacidad de atraer tráfico a tu página web a través de tu blog, tanto si eres un bloguero experto como si acabas de empezar, si escribes reseñas honestas e informativas sobre productos y servicios propios o de otras empresas, estarás generando contenido valioso para los lectores.
Hay muchas formas de escribir reseñas de productos, pero todas deben seguir una estructura básica. En primer lugar, debes presentar el producto y explicar sus funciones y características. A continuación, debes evaluar el producto y dar tu opinión sincera. Por último, es interesante enumerar sus posibles aplicaciones y utilidad y dejar que el lector decida si el producto es o no adecuado para él.
Aunque lo lógico es tener la tentación de escribir una reseña positiva de todos los productos que intentas vender, a largo plazo es más importante ser honesto. Recuerda, las reseñas deben ser útiles para tus lectores, por lo que debes ser lo más objetivo posible.
¿Qué tipos de contenido elegir para tu blog?
De entre los tipos de contenido para blogs, ¿Cuál elegir? Para tomar una buena decisión y planificar los contenidos, hay que tener en cuenta diversos factores:
- Considerar el sector, tema o nicho en el que se encuentra el proyecto o empresa. A raíz de ahí, podrás decantarte por un tipo de contenido u otro. Por ejemplo, si el blog está dedicado a la moda, puedes optar por redactar artículos sobre las últimas tendencias, hacer reseñas de productos de belleza, o incluso crear tutoriales de maquillaje.
- Tener en cuenta el objetivo o función que se espera que tenga el blog dentro de la página web y de la estrategia de marketing. ¿Quieres que sea un espacio para informar a los lectores sobre un tema determinado? ¿O prefieres que sirva de enlace para interactuar y conocer a tus potenciales clientes? En función de esto, se puede optar por un tipo de contenido u otro.
- Analizar el público al que va dirigido el contenido del blog. ¿Quiénes son principalmente los lectores? ¿De qué edad son? ¿Cuáles son sus intereses? Tener esto en cuenta ayudará a decidir entre los tipos de contenido para blogs aquel que más probabilidades tenga de captar la atención de los usuarios.
Una vez elegido el tipo de contenido que se va a redactar en el blog, es importante centrarse en ello. No es recomendable crear un blog híbrido en el que se mezclen contenidos de diferentes temáticas. Lo ideal es que el blog tenga una temática específica que esté relacionada con la actividad principal del negocio.
Complementar tu blog con contenido en vídeo
Complementar cualquiera de los tipos de contenido para blogs con vídeos es una gran idea, ya que permite llegar a un público más amplio. De esta forma, podremos atraer no solo a aquellas personas que prefieren leer, sino también a aquellas que están acostumbradas al formato en vídeo. Además, los vídeos de YouTube juegan hoy en día un papel fundamental en el posicionamiento SEO en Google.
Los vídeos son más fáciles de consumir que otros tipos de contenido para blogs. La gente, por lo general, tiene mucha menos paciencia para leer un largo artículo que para ver un vídeo. Además, los vídeos también se comparten en un mayor porcentaje que otros tipos de contenido.
Por otra parte, los vídeos son de gran ayuda para ayudar a establecerte como un experto en tu área. Si eres capaz de crear vídeos de alta calidad que den información de valor a tu audiencia sobre un tema en particular, te estarás ganando una buena reputación. Gracias a ello, las personas confiarán en tu opinión y se sentirán más inclinadas a comprar tus productos o servicios.
¿Quieres una asesoría personalizada para elegir los tipos de contenidos más adecuados para el blog de tu página web y adaptarlo a tu estrategia de marketing digital? No dudes en contactar con nosotros.