El COVID19 ha marcado un antes y un después en nuestra vida. Desde su llegada, a principio del 2020, son muchos los cambios que ha generado en nuestro sistema. Nuestra manera de relacionarnos, de divertirnos e incluso de consumir se han visto fuertemente perjudicadas por ello, demandando la necesidad de establecer cambios que ayudaran a crear nuevas maneras de vivir y consumir, adecuadas a la situación de pandemia por la que todavía atravesamos. Internet se ha visto fuertemente beneficiado de esta situación, viviendo consecuencias muy positivas para ello. El marketing digital ha ganado adeptos, con el fin de generar alternativas válidas, fáciles y eficaces a los problemas que actualmente encontramos a pie de calle.
El marketing digital en época de COVID19
Escasez de productos, confinamiento, negocios cerrados. Este ha sido, a grandes rasgos, el panorama que nos presentó el COVID19 en sus inicios. Por aquel entonces, muchas empresas ya se beneficiaban de las ventajas del marketing digital, y fueron muchas otras las que se unieron a raíz de las circunstancias excepcionales de aislamiento. Las técnicas de marketing han sido necesarias para darse a conocer en un mundo en el que la competencia empezó a crecer como la espuma.
Internet fue, para muchos negocios, la solución a una época económica y laboral muy difícil. Para muchas personas, lo fue también como medio para realizar compras seguras. A pesar de volver a realizar una vida normal, muchos de estos cambios de consumo se han instaurado en nuestro día a día, lo que ha permitido comprobar sus beneficios. A continuación te contamos 4 de ellos.
4 beneficios del marketing digital en época de COVID19
1-Permite ofrecer soluciones a las nuevas necesidades de consumo
Las necesidades de consumo experimentan cambios constantemente. Sin duda, uno de los más fuertes se ha dado como consecuencia a la emergencia sanitaria que azotó el mundo con la llegada del COVID. Fue entonces cuando las compras por internet se dispararon. Este medio supo adaptarse muy bien a la situación, dando respuesta a gran parte de las necesidades de la población.
Fueron muchas las tiendas que decidieron invertir en marketing digital, con el fin de poder generar otras alternativas de venta que pudieran ser útiles en momentos como los que estamos atravesando.
2-Aporta seguridad y facilidad
La compra online aporta seguridad y facilidad para los posibles clientes, y por ello, poder ofrecer nuestros servicios y/o artículos de esta manera puede suponer una ventaja frente a no hacerlo.
Cada vez son más las personas que deciden realizar sus compras a través de la red, por muchos motivos; el posible desabastecimiento de productos en tiendas, el cierre de tiendas físicas y la necesidad de evitar mantener contacto físico con otras personas han sido factores claves para conseguir este cambio de hábitos de consumo.
El marketing digital nos permite beneficiarnos de todo ello, creando estrategias digitales que aportan visibilidad a nuestra marca y/o empresa y aumentando las probabilidades de generar beneficios.
3-Las nuevas tecnologías están más presentes en nuestros hogares
Actualmente, y debido a la cantidad de contagios que se están produciendo, la población permanece más tiempo en casa. El uso de nuevas tecnologías ha aumentado como consecuencia directa de esta realidad. Internet es uno de los principales recursos de ocio a los que muchas personas recurren en su tiempo libre.
A mayor uso de ellas, mayor tiempo de navegación y más probabilidad de ser descubiertos y de generar beneficios. El marketing digital se ve claramente reforzado por este nuevo cambio de hábitos, lo que puede atribuir beneficios muy ventajosos a nuestro negocio.
4-Nos permite vender aún en épocas de confinamiento
Cuando las tiendas físicas cierran… las tiendas online siguen abiertas. Este es uno de los factores que ha animado a muchas marcas y/o empresas a vender por internet, lo que ha creado un aumento considerable de la competencia en los últimos meses. Las estrategias de marketing permiten aumentar la visibilidad y destacar frente a otras tiendas online similares.
¿Qué necesita un negocio para beneficiarse de estos nuevos hábitos de consumo?
Dar el paso al mundo online puede parecer sencillo; no obstante, no siempre lo es. Este salto requiere ciertos conocimientos, capacidades y tiempo de dedicación.
Entre la necesidades más destacadas, encontramos:
- Comprender las nuevas necesidades surgidas a través de la situación de pandemia y tener capacidad para poder aportar nuestro granito de arena.
- Aportar soluciones de utilidad para la población, y especialmente adecuadas a las características por las que atravesamos.
- Poseer ciertos conocimientos acerca de estrategias de marketing y SEO.
- Conocer la importancia de las redes sociales y hacer uso de ellas con el fin de mejorar nuestra visibilidad y el tráfico de visitas.
- Generar contenido de calidad, que refleje de manera clara lo que queremos ofrecer y sus ventajas, de manera que pueda llegar a convertirse en una necesidad para el sector de la población a la que nos dirigimos.
- Confiar en los expertos en marketing digital. Esta es la mejor manera de impulsar nuestro negocio a través de internet si no disponemos de tiempo, conocimientos y/o si tan solo nos gustaría recibir una ayuda profesional. Esta opción nos proporciona resultados garantizados en un tiempo mucho menor.
De esta manera, el COVID19 ha generado cambios en los hábitos de consumo actuales. Muchas empresas han sabido adaptarse a ellos, sobreviviendo a un panorama difícil y, en muchas ocasiones, desesperanzador. Dar el salto supone reavivar nuestro negocio y ofrecer soluciones a las necesidades actuales. ¿Te animas a probar los beneficios del marketing digital?