Si acabas de crear tu página web y necesitas saber qué estrategias de marketing pueden ayudarte a impulsarla; si hace tiempo que la has creado, pero tus expectativas no se están cumpliendo; y/o si crees que los objetivos fijados no se están consiguiendo al ritmo estipulado… puede que necesites conocer algunas estrategias infalibles que permitirán, en poco tiempo, dar un impulso a tu sitio web y mejorar su alcance y su rentabilidad.
Con ese objetivo, a continuación te presentamos un total de 6 estrategias de marketing que podrás llevar a cabo de manera sencilla y te permitirán mejorar, en última instancia, el rendimiento de tu página web. Son estrategias especialmente creadas para páginas webs pequeñas, que no poseen acceso a grandes recursos, pero desean darse a conocer en una red donde la competencia es notoria.
6 estrategias de marketing infalibles para tu página web
1-Define bien lo que quieres transmitir
Empezar una página web es siempre muy ilusionante. Dar a conocer lo mejor de ti mismo y de tus servicios es una de las principales motivaciones que impulsa a cualquier persona a introducirse en un proyecto como este. No obstante, la creación de la página web no es el primer paso para ello.
Previamente necesitas reflexionar sobre lo que eres, lo que ofreces y lo que quieres conseguir. Esta reflexión desvelará las características que deberá tener la página web, y una vez sabidas, será momento de ponerte manos a la obra con ella.
La página web debe transmitir tus valores, tu valor más humano, tu aportación al sector y los beneficios que ofreces a tu público. Además, el diseño de la página web debe representar los colores y valores de la organización que la respalda (si la hay) o de tu persona. Es por ello que, antes de iniciarla, es necesario conocer toda esta información para plasmarla a través de su diseño.
2-Publicítate en todas partes
Bien, has iniciado tu página web y no posees tráfico. Deberás empezar a promocionarte desde bien pronto, para darte a conocer. Y, para ello, puedes usar muchas estrategias que te permitirán ser cada vez más conocido.
El social media, o promoción en redes sociales, es una de las técnicas más infalibles. Por ello, son muchas las empresas que lo utilizan a diario. Las redes sociales están repletas de posibles clientes; ¿quién no posee, actualmente, un perfil en alguna de ellas, e incluso en varias? ¿Quién no navega cada día a través de ellas? Aprovechar este flujo de internautas puede ser muy beneficioso para tu página web.
Para ello, deberás realizar publicaciones fieles a tu estilo, valores y servicios, incluyendo material fácilmente consumible (vídeos, infografías, imágenes), que capten la atención y las emociones de tus internautas, y que lo compartan, cuantas más veces mejor.
3-Muévete
Aunque todavía no lo sepas, tu entorno online te está ofreciendo muchas oportunidades de promoción que facilitarán la consecución de los objetivos de tu página web. Deberás aprender sobre todas ellas y familiarizarte con su funcionamiento, pues es una de las maneras más efectivas de evitar caer en el olvido.
Establecer relaciones con otras empresas de tu mismo sector, crear una red de usuarios interesados en tu tema y crear directos, conferencias y/u otros tipos de reuniones útiles para darte a conocer; hacer networking e interesarte por la competencia son maneras de moverte por tu ambiente que, antes o después, te generará beneficios. ¡Aprovéchalo!
4-Muestra el lado más humano de tu proyecto
Las páginas webs frías han pasado a la historia. Actualmente, los internautas se interesan más por una página web que muestre su lado más humano; por lo que humanizar tu proyecto será un punto a favor que puede aportarte muchos beneficios.
Muestra, en tu página web, lo que hay detrás de ella; preséntate a través de una página titulada “sobre mi”, añade fotografías cuotidianas, habla sobre temas sencillos y accesibles y usa un lenguaje ameno y coloquial.
Los vídeos son un buenísimo recurso para contar cómo surgió la idea de crear la página web, quien te ayudó a ella, quien forma tu equipo y cómo quieres agradecer a tus internautas su fidelidad.
5-Céntrate en tu público
Para poder crear contenido de calidad debes saber a qué público está destinada tu página web. Esto te permitirá adaptar sus contenidos, tu lenguaje e incluso su diseño. Una vez tengas esto definido, deberás comprobar que, ciertamente, todo lo que publicas está llegando a las personas acertadas; si les gusta, si lo consideran útil y, en definitiva, si tu trabajo está teniendo buenos frutos.
Es importante que publiques pensando en ellos, y que te centres en sus necesidades y en todo aquello que pueden estar preguntándose sobre el tema de tu página web. Permite la interacción de tu público con tu sitio, y muéstrate cercano a través de tus mensajes. Contesta todos los mensajes en el mínimo tiempo posible, así como los comentarios en blogs y/o foros en los que te promociones.
6-Analiza a la competencia (y aprende de ella)
Ya sabemos que la competencia te perjudica, pero no en todos los sentidos. También puede enseñarte el camino a seguir.
Para ello, debes analizar la competencia (especialmente aquella que interfiere directamente en los beneficios de tu página web), observar qué estrategias de marketing usa, cómo muestra la información, que canales de venta está potenciando y todo aquello que le está creando éxito. Será una buena manera de aprender cómo conseguir mayores beneficios en tu página web, y aprender de ella.
Estas estrategias pueden ayudarte a dar a conocer tu página web y empezar a recoger sus frutos. Si necesitas un empujoncito, puedes contar con Anexeo. Sus profesionales aplicarán las mejores estrategias de marketing personalizadas para conseguir, cuanto antes, todos tus objetivos.
Pingback: ¿Qué pasa si no tienes una estrategia de marketing digital? - Anexeo