Si andas pensando en crear un blog, deberás saber que el contenido es esencial para poder sobrevivir en un mundo con tanta competencia como es el digital. Si ya eres veterano en este ámbito, sabrás que trabajar el contenido es una de las maneras más efectivas para mejorar el SEO y ascender en los resultados de los buscadores más importantes del mundo. Sea como sea, nadie se libra; crear un buen contenido es fundamental para poder conseguir el éxito en nuestro blog, y para ello, debemos conocerlo todo acerca de él. A continuación te explicamos qué es el contenido, cómo crear contenido de calidad y te ofrecemos 5 aspectos que otorgan calidad a tu contenido. ¡No te los pierdas!
¿Qué es el contenido de un blog?
Llamamos contenido de un blog al conjunto de todas las publicaciones que creamos y publicamos en el site.
Ahora bien, no todo contenido posee el mismo efecto en el SEO. Para conseguir los mejores resultados, el contenido creado debe ser de calidad.
¿Y el contenido de calidad?
Llamamos contenido de calidad a ese contenido que cumple con los siguientes requisitos:
- Fiel al nicho del blog (trata sobre temas relacionados)
- Creado y actualizado constantemente
- Con enlaces hacia otros posts, y hacia otras páginas externas.
- Escrito en un lenguaje claro y sencillo
- Tiene una estructura ordenada, distribuido en títulos y subtítulos, y las ideas se expresan en párrafos
- Incluye, además de la información escrita, contenido visual: Imágenes y otros materiales audiovisuales libres de derechos o con derechos propios.
- El uso de las palabras clave es adecuado.
- El contenido es original, no es plagio
5 aspectos que para conseguir contenido de calidad
1-Incluye preguntas y respuestas en tu contenido
El contenido posee como meta satisfacer dudas y necesidades en el lector. Y, generalmente, estas dudas se generan, en el pensamiento, a modo de preguntas. Formular estas inquietudes en este mismo formato permite conectar nuestro contenido con el pensamiento del lector de una forma mucho más fuerte y válida, y esto impulsará a que nuestro contenido sea consumido con más énfasis. Sin duda, de esta forma existe más probabilidad de que se produzcan interacciones y conversiones, lo cual ayudará, también, a aumentar el SEO del blog.
Las preguntas pueden aparecer en el título del contenido, en los subtítulos de los apartados e incluso en el cuerpo del post. Puede ser buena idea resaltarlas en negrita para conseguir que llamen la atención del lector desde que éste realiza un primer vistazo.
2-Incluye datos en tus contenidos
Acompañar tus afirmaciones de datos o porcentajes aporta credibilidad a lo que publicas, y por tanto, a tu blog. Puedes realizar estudios de campo sencillos, o bien usar para ello estudios formales ya realizados cuyos resultados encontrarás en internet. Eso si, especifica la fuente y la fiabilidad de los datos.
Usar estos datos es una manera de validar las afirmaciones, aportar datos objetivos a tus lectores y objetivar todo lo que expones. Los internautas te lo agradecerán.
3-Usa infografías y material audiovisual
El texto está bien, y sin duda, es el formato más extendido para aportar contenido a nuestro blog. No obstante, actualmente el contenido visual está ganando terreno, y ya son muchos los internautas que prefieren la combinación te texto y material audiovisual que sólo el texto. Y es que este tipo de material facilita la comprensión de la entrada, debido a que permite adquirir parte de la información por vía visual.
Para ello podemos usar infografías, fotografías e incluso videos. Debemos hacer un buen uso de ellos, lo que implica:
- Elegir aquellos que estén relacionados con el tema a tratar
- Controlar que el tamaño y el peso sea el adecuado en función de las características del blog, para evitar ralentizaciones en la carga (que perjudican al SEO)
- Elegir material libre de derechos de autor, o cuya autoría sea nuestra. Encontramos, por la red, multitud de portales en los que podemos encontrar imágenes libres de derechos.
4-Refresca las publicaciones más populares de tu blog
Una manera de saber qué tipo de publicaciones suelen gustar a los lectores en mayor medida es revisar, constantemente, la popularidad de los posts antiguos. Nos daremos cuenta, a partir de esta observación, de algunos detalles que pueden sernos muy útiles para conocer lo que busca nuestra audiencia. De todos ellos, podemos sacar temas en común, y además, refrescarlos para volver a generar otra entrada popular.
Para refrescar una publicación, podemos:
- Volver a crearla, contando la misma información de manera diferente (con otras palabras).
- Enlazar la publicación con otras, con el fin de conseguir que parte del tráfico se distribuya a otras entradas relacionadas
- Actualizar el contenido del post
- Enlazar los posts más populares en redes sociales, aunque no sean nuevos.
5-Realiza entrevistas
Las entrevistas suponen una genial idea para crear contenido de calidad, sin demasiado esfuerzo. Si posees contactos que se dediquen profesionalmente al tema de tu blog, puedes crear colaboraciones con ellos. Elabora unas preguntas, plasma las respuestas y pacta con ellos la creación de enlaces.
Los internautas valoran mucho este tipo de contenido, y además, en ellos suelen crearse un sistema de enlaces que resulta muy beneficioso para el SEO. Conseguirás, por tu parte, abrirte camino en el mundo digital y establecer relaciones con gente afín.
Estos 5 aspectos te ayudarán a crear, poco a poco, un blog exitoso y competente. En caso de no tener tiempo y/o conocimientos para llevar a cabo el contenido de un blog, en Anexeo podemos hacernos cargo de ello. Contacta con nosotros y obtiene los mejores resultados.