El mundo online avanza a pasos agigantados. A su paso, crea sustanciosos cambios que, en muchas ocasiones, demandan actualizar las estrategias digitales existentes, e incluso crear nuevas. Actualmente sabemos la importancia de dotar a nuestras páginas webs de contenidos de calidad, con el fin de poder convertirlas en sitios online de gran utilidad para los internautas. Y, aunque la calidad de la redacción es importante, también deberemos considerar otros aspectos que enriquecen su contenido; los elementos audiovisuales dotan a nuestro espacio digital de una información multicanal y son, por tanto, altamente recomendables. La necesidad de incluir fotografías y vídeos ha generado una notable crecida del uso de plataformas como Youtube, que permiten alojar nuestros vídeos e insertarlos de manera muy sencilla en cualquier página web.
Como consecuencia de ello, Youtube ha experimentado un notable aumento de nuevos perfiles en los últimos años. Muchas marcas y/o empresas han dado el salto a la producción audiovisual, usando Youtube como método de visualización principal. Todos ellos luchan por hacerse un hueco entre los mejores posicionados, aunque solo unos pocos consiguen mostrarse en las primeras listas de resultados y recoger un gran tráfico de visitantes. Para ello, esta plataforma necesita, también, la aplicación de unas correctas estrategias digitales. A continuación te contamos 5 consejos para poder posicionar tu canal de Youtube en Google. ¡Toma nota de ellos!
Youtube: ¿Qué es y qué importancia posee en el SEO de nuestra página web?
Youtube es una plataforma estadounidense dedicada a compartir vídeos. Actualmente, es una de las plataformas más importantes y visitadas a nivel mundial, con millones de perfiles creados y un gran abanico de vídeos compartidos.
El uso de Youtube se ha extendido exponencialmente en los últimos años, gracias a la facilidad de navegación de la plataforma, así como el gran abanico de temáticas que alberga. Los usuarios poseen la posibilidad de crearse su propio perfil, crear y administrar su contenido de manera sencilla y muy intuitiva. Además, pueden compartir sus propios vídeos, añadiéndolos a la plataforma e incluso incrustándolos en páginas webs, blogs, foros y/o redes sociales con tan solo compartir el enlace generado por Youtube.
¿Un perfil de Youtube puede mejorar el SEO de nuestra página web?
En muchas ocasiones, los perfiles de Youtube no se usan con el único objetivo de mejorar el posicionamiento del perfil en cuestión, sino para usarlo como complemento a nuestra página web, y así mejorar el SEO de esta última.
Y es que Youtube nos permite publicar vídeos e insertarlos, mediante su enlace, en las entradas y columnas generadas en nuestro sitio web. Youtube es, por tanto, una manera de enriquecer el contenido de una determinada web y/o blog, dándonos la posibilidad de añadir material audiovisual que enriquezca el contenido generado.
¿Qué ventajas poseen los vídeos de Youtube?
Entre las ventajas más importantes de crear y compartir videos en Youtube, encontramos las siguientes:
- Son fáciles de crear
- No generan coste. Son gratuitos
- Suponen material fácilmente compartible, divertido, ameno y fácil de consumir
- Pueden insertarse en una gran cantidad de cuadros de texto
- Son capaces de generar tráfico web
- Favorecen el engagement
Ahora bien: ¿Cómo podemos hacerlo? ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para poder beneficiarnos de todas sus ventajas?
5 consejos para posicionar tu canal de Youtube en Google
Los siguientes consejos nos permitirán posicionar nuestro canal de Youtube, generando, a su vez, tráfico en nuestra página web.
1-Tu canal de Youtube: Un lugar bonito y ordenado
Youtube nos ofrece la posibilidad de añadir a nuestro canal diferentes diseños y estéticas, así como crear diferentes listas de reproducción. Todo ello resulta muy útil para crear un lugar ordenado, bonito y cómodo, en el que los visitantes puedan beneficiarse de una experiencia enriquecedora y pasar un momento agradable.
Al igual que ocurre con las páginas webs, un lugar cuya navegación resulte difícil, engorrosa o no interesante, posee todas las papeletas para no ser visitado. Lo mismo ocurre con los perfiles de Youtube.
2-Añade contenido relevante, diferente y único
Perfiles de Youtube hay muchos, y sin embargo, no todos destacan. Más bien diríamos que solo una pequeña parte lo hace.
Si alguna vez te has preguntado por qué, el contenido es uno de los factores que pueden darte la respuesta.
Al igual que ocurre en una página web, el contenido debe ser relevante, diferente y único; solo así conseguirá llamar la atención de los internautas. Los vídeos hospedados en Youtube deben cumplir estas mismas características, si lo que queremos es ofrecer algo más a todo aquel que nos visite.
Por tanto, es importante saber, previamente, qué puede estar buscando el lector. Solo así podremos ofrecérselo.
¡Eso si! Ten mucho cuidado con los elementos que aparecen en los vídeos. En muchas ocasiones, las imágenes, así como el sonido, poseen derechos de autor que no deberemos violar. ¡Usa elementos libres de derechos!
3-Las listas de reproducción facilitan la navegación
Youtube ofrece la posibilidad de crear tantas listas de reproducción como queramos, con el fin de ordenar nuestros vídeos y hacerlos más accesibles por temáticas. Usar esta función ayudará a los internautas a encontrar aquello que necesitan de una manera mucho más fácil y rápida, lo que aumentará la experiencia de usuario y, por tanto, el SEO de nuestro canal. Tenlo en cuenta.
4-Palabras clave y descripciones, también en los vídeos de Youtube
El contenido de Youtube debe crearse de manera semejante al contenido de cualquier página web, pues no deja de ser precisamente ello. Por ello, los vídeos hospedados en esta plataforma deberán tener sus propias palabras clave (que deberán estar presentes, también, en el título de cada vídeo), así como sus propias descripciones. Esto ayuda al internauta a dar con el material que está buscando, y a Google a posicionar nuestros vídeos.
5-Compartir los vídeos
El trabajo de divulgación de nuestro material es básico y, además, muy importante para generar visitas a nuestras webs. Youtube nos ofrece la posibilidad de incrustar nuestros vídeos en páginas webs y/o redes sociales de manera muy sencilla y rápida.
Los videos aportan riqueza a nuestro contenido y, además, cada vez son más visualizados por la audiencia. Algunos datos afirman que 9 de cada 10 usuarios visualizan los vídeos de marcas que siguen, y más de la mitad terminan navegando en la página web en cuestión. ¡Casi nada!
Por todo ello, estos consejos serán clave para mejorar el SEO de nuestro perfil de Youtube, y beneficiarnos así de las ventajas que puede ofrecernos.