fbpx

5 motivos por los que Google no indexa una página web

5 motivos por los que Google no indexa una página web

Adentrarnos en la gran (y ardua) aventura de crear una página web resulta mucho más costoso que crear una cuenta en WordPress y empezar a compartir contenido. Además de ello, deberemos lidiar con Google, y esto, en ocasiones, puede ser verdaderamente difícil si no poseemos conocimientos profesionales del sector. El SEO es fundamental para conseguir que los mejores buscadores incluyan el sitio web en sus páginas de respuestas, y además, cuanto más arriba mejor. No obstante, esto empieza por la indexación de la página web, una tarea que, aunque puede resultar fácil, en ocasiones tarda más de la cuenta en darse.

A continuación te contamos qué motivos pueden estar impidiendo que Google indexe una página web, y cómo solucionarlos. Hemos rescatado los 5 más importantes. ¡Toma nota!

¿Qué es la indexación?

La indexación es la acción mediante la cual Google incluye una determinada página web en su SERPS (Search Engine Results Page o página de resultados). Cuando esto ocurre, decimos que el sitio web se ha indexado, y por tanto, aparece en el listado de resultados cuando alguien realiza una búsqueda relacionada.

La indexación es, por tanto, básica para conseguir que nuestra web posea visibilidad: Si una web no se indexa, no aparece en los resultados, lo que limita de manera muy significativa el tráfico de visitas. De todos modos, la indexación no garantiza aparecer en los primeros puestos de resultados, ni mucho menos; para escalar posiciones, deberemos trabajar en el SEO del lugar.

Esta acción se realiza a partir de un rastreo por parte de Google, en el que, si encuentra nuestra página web, quedará indexada. Para ello, deberemos favorecer a que lo haga. Podemos conseguirlo mediante actualizaciones constantes de nuestro lugar online, creando contenido de calidad, incorporando enlaces e instalando mapas, entre otros.

Ahora bien; en ocasiones, la indexación se hace de rogar, lo que retrasa la consecución de los objetivos de nuestra página web. Es entonces cuando debemos sopesar los errores o motivos que están dificultando que Google encuentre el lugar. Veamos que 5 motivos son los más frecuentes.

5 motivos por los que Google no indexa una página web

5 motivos por los que Google no indexa una página web

1-Por problemas en el dominio

El dominio resulta básico para garantizar una adecuada indexación. Posee una gran importancia para el SEO de la web, lo que determina la importancia que Google le da.

Carecer de dominio propio es uno de los principales motivos por los que la indexación se dificulta. Esto conlleva, en muchos casos, problemas con la URL, que deberemos solucionar para poder favorecer la indexación.

2-Por penalizaciones

Google penaliza aquellas páginas webs y/o blogs que no contienen los requisitos que impone para poder ser indexadas. Mientras no solucionemos los errores por los que nos ha penalizado, no podremos conseguirlo. En ocasiones, los errores pueden ser muy costosos de solucionar, tanto en tiempo como en dinero; por ello, una de estas penalizaciones puede interferir de manera muy significativa en el crecimiento de nuestra página.

3-Por contenido pobre y/o de mala calidad

El contenido es muy importante a la hora de conseguir una página web exitosa. Para ello, debemos crear contenido de calidad; adecuado, original y que cuente con una longitud mínima. En este sentido, los posts que cuentan con menos de 1000 palabras pueden poseer ciertos problemas para ser indexados, debido a su corto alcance.

El contenido creado a partir de texto, imágenes y otros elementos audiovisuales resultan muy atractivos para los buscadores, por lo que tienden a indexarse más rápidamente y con mayor facilidad.

La copia y/o plagio del contenido es penalizado por Google, lo que puede entorpecer la indexación. Recuerda crear contenido original, fácil de consumir y relacionado con el tema de la página web.

4-Por la usabilidad

Llamamos usabilidad a la capacidad de una determinada página web de usarse de manera sencilla, fácil e intuitiva. Google premia esta característica, lo que facilita la indexación y la mejora del SEO.

La usabilidad ofrece una experiencia muy positiva al internauta, quien seguramente navegará por la página web durante un tiempo superior de lo que lo haría en otra que no tenga en cuenta este criterio.

Una página con buena usabilidad permite ser usada de manera sencilla, por todas aquellas personas que no la conocen y/o que acceden a ella por primera vez, dando respuesta rápida a las necesidades que les han llevado a visitarla.

5 motivos por los que Google no indexa una página web

5-Por problemas en el SEO

El SEO técnico es, también, un factor muy importante a la hora de indexar una determinada página web. Google penaliza aquellos sitios que no cuentan con un SEO técnico adecuado, lo que supone muy difícil para personas que no están familiarizadas con la creación y gestión de páginas webs. Contratar servicios profesionales puede ser un gran facilitador para conseguirlo.

Otros problemas que pueden estar interfiriendo negativamente en la indexación de nuestra web son:

  • Problemas en las etiquetas meta: No poseer una buena configuración de estas etiquetas puede estar restando eficacia a nuestra web.
  • Uso de JavaScript: En muchas ocasiones, el uso de JavaScript supone ciertos problemas con el código HTML, y esto impide que Google encuentre la web en su rastreo.
  • Página web sin mapa o sitemap: El mapa o sitemap le ofrece a Google enlaces de nuestras páginas, lo que supondrá una facilidad para su indexación.

En Anexeo te ayudamos a crear una página web adecuada para ser indexada y posicionada adecuadamente. Confiar en los expertos te ayuda a ello. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *