fbpx

5 aspectos que mejorarán el SEO de tu blog

Aunque el concepto SEO puede parecer extraño para toda persona que no posea conocimientos digitales, se convierte en una de las palabras más importantes a la hora de gestionar una página web y/o blog. Éste es el culpable de que determinadas páginas ocupen los primeros puestos de los buscadores, atrayendo a una gran cantidad de internautas contabilizados como visitas. Conocer en qué consiste este concepto y saber cómo mejorarlo puede ayudar a tu web y/o blog a situarse en un lugar privilegiado.

¿Qué es el SEO?

El SEO hace referencia a Search Engine Optimization, lo que traducido a nuestro idioma viene a ser algo como “Optimización en Motores de Búsqueda”. Se trata de una serie de técnicas que permiten que una determinada página web y/o blog se sitúe en los primeros lugares de los buscadores más importantes. Estos lugares se consideran privilegiados, porque se llevan las visitas de más de la mitad de internautas que realizan búsquedas. Este es el secreto por el que muchos espacios webs usan el SEO para posicionarse aquí.

Gracias al SEO, y el buen posicionamiento que provoca, una determinada web y/o blog consigue un gran número de visitas diarias. Todas estas visitas se convierten en clientes potenciales de los servicios ofertados, aportándonos mayores beneficios, lo que hace posible la materialización de los objetivos propuestos.

Trabajar el SEO no es complicado, aunque si no poseemos conocimientos previos, puede ser costoso. A continuación encontrarás algunos aspectos que pueden ayudarte a trabajar el posicionamiento de tu blog en buscadores de manera sencilla y constante.

5 aspectos que mejorarán el SEO de tu blog

4 aspectos que mejorarán el SEO de tu blog

1-Aprende a titular tus entradas

El contenido que generes en tu blog será especialmente importante para mejorar el SEO de tu espacio digital. No nos referimos solo a aquello que cuentas en tus entradas, sino también a los títulos de los posts. Los títulos son, por tanto, muy importantes si lo que quieres es trabajar el SEO de tu blog.

Un título debe reflejar la idea principal de la que trata el post, ser corto y contener la palabra clave en él (recomendablemente situada al principio). Siguiendo esta fórmula, podrás crear títulos compatibles con el SEO, y mejorar el posicionamiento de tu blog en buscadores.

Crear títulos adecuados te permitirá generar contenido de calidad, lo que aumentará el SEO de tu blog.

5 aspectos que mejorarán el SEO de tu blog

2-Añade enlaces internos

Los enlaces internos son aquellos que enlazan otras entradas que se han publicado en ese mismo blog, cuyos contenidos están relacionados. Google detecta estos vínculos y le da a entender que la navegación por este espacio web es fácil y dinámico. Además, ayudarás a tus lectores a indagar más sobre el tema en cuestión.

Algunas ideas para que los enlaces generen más beneficios en el SEO son:

  • Incluye enlaces en cada entrada que crees. Si no puedes enlazar alguna entrada (porque, por ejemplo, no existen otras relacionadas), escribe otros posts donde puedas enlazar.
  • Enlaza, preferentemente, posts que sean muy populares.
  • Crea enlaces con textos que describan la idea o el producto, en vez de esconderlos con “pincha aquí”, “como hablamos en el anterior post”…
  • Tampoco incluyas demasiados. Unos 3 o 4 suelen ser útiles, tanto para Google como para tus lectores. Si incluyes muchos más, la legibilidad se vuelve incómoda y trabajosa.

3-Cuida tus URLs

Cuanto más cortas sean, mejor.

En muchas ocasiones, las URLs se generan de manera automática. Es el caso de las plataformas de creación de blogs más usadas. En ellas suelen aparecer la gran mayoría de palabras del título del post; muchas de ellas pueden ser eliminadas manualmente. Una URL corta se posiciona mejor que una URL larga. ¡Tenlo en cuenta!

Es importante que, además de ser lo más cortos posibles, contengan la palabra clave y guiones, siendo recomendable además eliminar barras bajas y evitar acentos, interrogaciones y exclamaciones y otros elementos extraños.

5 aspectos que mejorarán el SEO de tu blog

4-Edita la información de las imágenes al subirlas

Como sabemos, las imágenes ayudan a crear un contenido de mejor calidad, por lo que es importante añadir, por lo menos, una imagen en cada post que publiquemos. Eso si, conviene saber que éstas deben ser de nuestra autoría o tener permiso del autor/a para publicarse. Las imágenes libres de autor son las más recomendables, en caso de no tener una imagen nuestra que encaje.

No obstante, no solo vale con añadirla. Las imágenes poseen más poder sobre el SEO del blog. Si quieres beneficiarte de él, deberás editar la información de cada imagen, una vez las subas a tu espacio web. Algunas ideas efectivas son:

  • Elige un tamaño adecuado de imagen. Las imágenes demasiado grandes dificultan que la página cargue, por lo que hacen la navegación lenta. Esto puede ser penalizado por las visitas; cansadas de esperar, pueden abandonar el blog.
  • Edita el nombre de las imágenes. Elige nombres descriptivos que resuman lo que ocurre en ellas.
  • Intenta que el nombre de las imágenes contenga la palabra clave, pero no abuses de ella.
  • Edita el campo o etiqueta “alt”. Esta es la información de la imagen que recibe Google.

5-Publica de manera constante

Un blog necesita ser alimentado para que su SEO funcione a la perfección. Es muy recomendable publicar de manera constante, creando un plan de trabajo que nunca decaiga. Esto, para muchas personas, necesita una organización planificada. ¡Realízala!

Con estos 5 aspectos, el SEO de tu blog mejorará de manera segura, lo que te aportará mejores beneficios y más popularidad.

No obstante, si quieres conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible, puedes confiar en la Agencia de Marketing Digital.

¿Hablamos?

4 comentarios de “5 aspectos que mejorarán el SEO de tu blog

  1. Pingback: 4 errores que le restan calidad al contenido de una página web - Anexeo

  2. Pingback: 5 errores habituales que perjudican al SEO de tu web - Anexeo

  3. Pingback: ¿Cómo optimizar las imágenes de tu página web? - Anexeo

  4. Pingback: ¿Qué son las URLs amigables y por qué es importante crearlas? - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *