Si queremos un sitio web exitoso que nos aporte los máximos beneficios posibles, debemos trabajar en el SEO del site. Bajo las siglas de Search Engine Optimization, este proceso posee como objetivo escalar posiciones en los principales buscadores online. De esta manera, las webs cuyo SEO están más trabajadas aparecen en primeras posiciones, llevándose un buen puñado de visitas en cada búsqueda. Ahora bien; el SEO no siempre es tan fácil de trabajar como parece. En ocasiones, contiene algunos errores que, sin saberlo, están perjudicando su rendimiento. A continuación te contamos los 5 errores más habituales que pueden estar entorpeciendo el ascenso en los buscadores, y cómo solucionarlos. ¡No pierdas nota!
5 errores habituales que perjudican al SEO de tu web
Sabemos que, en tu intento de gestionar tu propia página web, has investigado sobre el SEO. Has descubierto que, evidentemente, se trata de uno de los procesos básicos y necesarios para que el site despegue. Con el objetivo de mejorarlo, has aplicado los 5 aspectos capaces de mejorarlo que ya te contamos en hace un tiempo. Pero, tras un tiempo intentándolo, parece que no se producen avances. ¿Qué está pasando?
En efecto, tan importante es saber cómo podemos mejorar el SEO como conocer los factores u errores que lo perjudican. Estos errores son penalizados, descendiendo, como consecuencia, en el listado de resultados de los buscadores. En muchas ocasiones, estos factores u errores se dan de manera involuntaria, sin que sepamos realmente que se están sucediendo. Por ello merece la pena revisar constantemente su posible existencia, con el fin de poder subsanarlos en caso de que estén presentes y optimizar la página web.
1-Contenido duplicado
El contenido es básico en una página web, y resulta muy importante para su SEO. Por ello, si queremos mejorar la optimización de nuestro site, deberemos trabajar en él.
Google quiere que todas las webs que posiciona tengan contenido único y de calidad. Aunque plasmes una idea que has leído previamente en el blog de la competencia, deberás redactarla a tu manera y aportarle tu toque de originalidad. Los plagios son altamente penalizados.
El contenido duplicado es aquel que se encuentra repetido, tanto dentro del blog como en otros blogs. Se crea contenido duplicado cuando copiamos y pegamos gran parte de un texto de otro blog en el nuestro, o cuando dos o más de nuestras entradas comparten el mismo texto. Podemos encontrar herramientas online especialmente destinadas a detectar contenido duplicado, tanto dentro como fuera del blog y/o web.
En estos casos, deberemos cambiar la forma de expresión para que Google no penalice este contenido duplicado y podamos seguir ascendiendo posiciones en buscadores.
2-Repetición excesiva de keyword
Las keyword o palabras clave son muy importantes para categorizar nuestro contenido y favorecer su búsqueda. Se trata de palabras que resumen el tema del que estamos hablando, y resultan necesarias para conseguir que Google posicione nuestra entrada y/o post.
Ahora bien, su sobreoptimización resulta, también, perjudicial. Repetir constantemente la misma palabra clave en la mayoría de nuestro contenido resulta negativo para nuestro objetivo. La constante repetición de una determinada palabra y/u expresión resta naturalidad al texto, y Google quiere textos naturales.
3-Enlaces rotos y/o tóxicos
El linkbuilding es una de las técnicas más efectivas para mejorar el SEO de un determinado site. Consta de enlazar nuestra página web con otras, o bien incorporar enlaces internos que permitan, al internauta, navegar con facilidad.
No obstante, no todo vale en el linkbuilding. Existen enlaces tóxicos que pueden dañar nuestra posición en buscadores. Estos enlaces proceden de dominios penalizados por Google. Esta penalización se hace extensible a nuestra web, lo que no resulta para nada exitoso. También puede considerarse un enlace tóxico aquel anchor text demasiado largo. Por ello, resulta importante conocer las técnicas de linkbuilding más importantes para llevarlas a cabo en nuestro site.
4-Etiquetas ausentes
El contenido está codificado mediante lenguaje HTML, creado a partir de etiquetas. Algunas de ellas resultan muy importantes para mejorar el SEO de un site.
Encontramos un amplio abanico de etiquetas en internet. No obstante, algunas de ellas poseen una importancia mayor que otras. Las etiquetas Title y H1 son las más relevantes. Si están ausentes o no están bien configuradas, deberemos trabajar en ellas.
Conocer el código HTML puede resultar tarea complicada si no poseemos formación al respecto. Dejar este aspecto a los profesionales puede ser una opción muy acertada.
5-Carga lenta de la página
El tiempo de carga es un valor muy importante para nuestro SEO, y sin embargo, puede pasar desapercibido fácilmente. Llamamos tiempo de carga a esa franja temporal que ocurre entre que accedemos a un site y se carga por completo. Necesita optimizarse, pues está comprobado que los internautas abandonan aquellos sites con tiempo de carga superior a la media.
Este tiempo puede economizarse restándole peso a nuestra página web. Elegir material audiovisual no demasiado pesado favorece una carga más rápida. Reducir el número de plugins instalados aligera este parámetro. Además de ello, elegir un buen hosting es también una garantía de éxito.
Existen aplicaciones online que miden el tiempo de carga. Resultan muy útiles para conocer este parámetro y entender hasta qué punto puede perjudicarnos.
Estos 5 errores pueden resultar muy perjudiciales para nuestro SEO, por lo que deberemos tenerlos en cuenta y solucionarlos lo antes posible. De esta manera, evitaremos que Google nos penalice por ellos y conseguiremos poseer una página web más accesible, exitosa y optimizada. Revísalos y ponles solución.