fbpx

¿Qué son las URLs amigables y por qué es importante crearlas?

¿Qué son las URLs amigables y por qué es importante crearlas?

URLs amigables o URLs semánticas. Las llamemos como las llamemos, suponen un tipo de URL muy ventajosas para trabajar en el SEO de nuestro proyecto online. Por ello, resulta muy interesante saber cómo podemos crearlas de manera adecuada, y en función de ello, conocer cómo pueden beneficiarnos. A continuación te contamos en qué consisten las URLs amigables y/o semánticas, cómo podemos crearlas y las ventajas que nos pueden aportar. ¡Toma buena nota de todo ello!

¿Qué son las URLs amigables y por qué es importante crearlas?

¿Qué es una URL?

La palabra URL está formada por las siglas de Uniform Resource Locator, expresión que puede traducirse como Localizador Uniforme de Recursos. Supone la dirección virtual de una determinada página y/u archivo, de manera que nos permite acceder a ella siempre que queramos. Actualmente existen tantas URL como páginas de internet, pues cada una de ellas se caracteriza por tener su propio código URL.

Las ULRs comparten una estructura básica, que consta de 4 partes:

  • Protocolo: http, https u otros tipos de protocolo, situados al inicio de la URL
  • Dominio: Se basa en una palabra y/u conjunto de palabras, que aparecen a continuación del protocolo. Generalmente, suele ser el nombre de la plataforma donde se ha creado nuestra web. También podemos costear un dominio propio.
  • Camino o ruta: Corresponde a aquella parte de la URL situada justo después de la barra lateral. Suele identificar el tipo de subpágina en el que nos encontramos.
  • Recurso u etiqueta: Se trata de la última parte de la dirección URL, que podemos modificar para convertir nuestra URL en una dirección amigable.

Estas direcciones no solo son importantes a la hora de navegar por internet. Además, resultan factores claves para mejorar el SEO del site. Por ello, debemos construirlas de manera adecuada para poder usarlas a nuestro favor.

¿Qué son las URLs amigables?

Las URLs amigables son aquellos tipos de URL creadas en base a su sencillez y recuerdo, con el objetivo final de que puedan identificarse y recordarse fácilmente por los usuarios.

Como sabemos, cualquier página web que se cree posee una URL o dirección, mediante la cual podemos acceder a través de cualquier navegador. Esta URL, además, es la usada por todos los motores de búsqueda a la hora de mostrar una determinada página en las páginas de resultados. Su importancia, por tanto, es crucial.

Para entender la importancia de crear URLs amigables, debemos darnos cuenta, en primer lugar, de la información que estas direcciones pueden aportarnos a la hora de navegar por internet. También de cómo pueden facilitarnos la navegación.

Si nos fijamos en las URLs, veremos cómo, generalmente, nos aportan información acerca de la web que estamos visualizando.

Es decir, a través de ellas podemos conocer en qué página web nos encontramos, si se trata de del blog, e incluso las palabras clave del contenido que estamos consumiendo.

Una URL amigable incluye una combinación de letras cuyo conjunto ofrecen información relacionada sobre la página web en cuestión, así como el tema de contenido o palabras clave que se está mostrando. Cuando somos capaces de comprender todo ello con solo visualizar la URL, no cabe duda: Nos encontramos frente a una URL amigable. Recibe el nombre de URL semántica porque, evidentemente, nos ofrece un significado semántico que podemos entender a la perfección.

Afortunadamente, la importancia que poseen las direcciones amigables ha permitido que actualmente la mayoría de las direcciones lo sean. No obstante, todavía podemos encontrar direcciones no amigables, que no aportan información básica en el recurso u etiqueta (parte final) de su código.

Una URL no amigable incluye caracteres difíciles de descifrar en su parte final (recurso u etiqueta), como una combinación de números y/o letras sin sentido.

¿Qué son las URLs amigables y por qué es importante crearlas?

¿Cómo crear una URL amigable?

Como hemos visto, este tipo de direcciones resultan muy importantes para situar al internauta, aunque no solo lo son para él. A Google también le gustan, y mucho. Tanto es así que este potente buscador las tiene en cuenta para posicionar nuestra página web en buscadores. Por ello, crear URLs amigables se torna verdaderamente importante si queremos conseguir una web exitosa.

Conseguiremos crear una URL amigable si le otorgamos las siguientes características:

  • Debe ser corta: Las direcciones cortas son más fáciles de recordar que las largas, pues existen menos caracteres a memorizar.
  • Incluir la palabra clave: Es importante que la dirección contenga la palabra clave. Esta palabra debe aparecer en el contenido de la página web a la que conduce la dirección, y estar relacionada con el tema tratado. Las palabras clave son importantes para mejorar el SEO del site, por lo que deberemos conocer cómo confeccionarlas y tratarlas en todos y cada uno de los elementos de la página web, también en la dirección URL.
  • Evitar incluir dígitos difíciles de recordar: Como números y/o letras dispuestas sin sentido. Esto, sin duda, dificulta el entendimiento y el recuerdo, lo que va en contra de mejorar la experiencia de usuario.

Si usamos una plataforma de creación de páginas webs como WordPress, podemos encontrarnos con URLs creadas automáticamente que no cumplen los criterios para ser amigables. No obstante, podemos modificar la última parte de la URL, con el objetivo de construir terminaciones amigables. Para realizar la modificación, accederemos al panel de control, en concreto a Ajustes > Enlaces.

Como hemos visto, las URLs amigables poseen un impacto muy positivo en el SEO de nuestro site, así como en la experiencia de usuario de los internautas. La facilidad con la que podemos convertir una URL no amigable en amigable nos ofrece la posibilidad de realizar cambios manuales para conseguir un funcionamiento óptimo de nuestro site.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *