fbpx

¿Cómo interpretar las estadísticas de Instagram?

¿Cómo interpretar las estadísticas de Instagram?

Lo tenemos claro: Instagram es una de las redes sociales más importantes que existen a día de hoy, por lo que son muchas las marcas que ya se benefician de todo lo bueno que les puede aportar. Dar el paso a formar parte de ella resulta fundamental, pues ésta supone una herramienta indispensable si lo que queremos es potenciar nuestra marca. No obstante, tan importante es estar en ella como vigilar sus estadísticas; estas nos dirán si esta red social está facilitándonos el camino hacia el éxito y si la dirección por la que nos estamos moviendo nos permitirá conseguir los objetivos propuestos. Para ello, debemos poner especial atención a las estadísticas de Instagram: Saber donde las podemos encontrar, qué tipo de estadísticas nos aporta y cómo podemos interpretarlas. Si quieres conocer todo ello, te invitamos a seguir con nosotros.

¿Realmente son importantes las estadísticas de Instagram?

Con toda probabilidad, cuando creaste el perfil profesional de Instagram lo hiciste con la intención de recoger los frutos que éste pudiera darte. Si has hecho las cosas adecuadamente, seguramente poseerás un plan de marketing, que recoja los objetivos a los que quieres llegar en un determinado periodo de tiempo. Una vez empieces a generar contenido, deberás empezar a centrarte en otro aspecto de Instagram que te permitirá leer entre líneas: Las estadísticas.

Estas estadísticas resultan especialmente útiles, pues permiten comprobar algunos aspectos muy interesantes de nuestras publicaciones y nuestra actividad. Sus datos actúan como un feedback capaz de hacernos entender, de manera objetiva y cuantitativa, si nuestro trabajo en Instagram está dando sus frutos. Por ello, es muy importante tenerlas en cuenta, saberlas leer y hojearlas de manera constante.

Si tenemos una cuenta profesional en Instagram, podremos encontrar las estadísticas de manera muy sencilla y rápida. Para ello, pincharemos en el enlace “estadísticas” que encontraremos justo debajo de nuestra biografía. Una vez visualizadas, encontraremos diferentes valores que deberemos saber interpretar. Veámoslos a continuación.

¿Cómo interpretar las estadísticas de Instagram?

¿Qué calcula las estadísticas de Instagram?

Las estadísticas de Instagram nos ofrecen mediciones de diferentes características. Si no estamos familiarizados con sus términos, quizás nos resulte un tanto difícil interpretarlas.

Visitas

Se trata de uno de los apartados más básicos, pero no por ello menos importante. Este apartado nos informa de las visitas que ha tenido el perfil. Se consideran visitas todas aquellas veces que se ha visualizado el perfil, mediante diferentes formas de acceso: A través de enlaces, otras publicaciones y/o directamente a través de buscadores.

Un número de visitas creciente puede ser muy positivo, pues nos indica que cada vez más personas se están interesando por el contenido publicado en el perfil. No obstante, este dato necesita cogerse con pinzas: Conseguir un alto número de visitas no necesariamente indica que el contenido que publicamos sea útil; un internauta puede acceder a él, no gustarle lo que ve y salir para no volver a entrar nunca más. La visita se ha registrado, pero el balance puede ser más negativo que positivo.

Impresiones

Las impresiones reflejan cuantas veces se ha visualizado una determinada publicación. Recoge todas y cada una de las visitas, aunque no hayan interaccionado e incluso aunque no hayan llamado la atención. Cuando una publicación se muestra en el muro de actualizaciones registra las impresiones de todos aquellos perfiles que la han visto, aunque este dato no nos indica si la publicación ha gustado o si ha servido de vínculo para que los usuarios accedan a otros contenidos de nuestro perfil.

Alcance

El alcance refleja el número de usuarios (cuenta) a las que ha llegado cada una de las publicaciones de nuestro perfil, en conjunto y por separado. Cada publicación posee sus propias estadísticas, y es normal que el alcance fluctúe entre unas y otras. Este apartado calcula el impacto que ha tenido cada publicación en el público: A más alcance, más impacto. Se trata de un dato que revela más información que el anterior, pues deja entrever las publicaciones que más han gustado al público objetivo.

¿Cómo interpretar las estadísticas de Instagram?

Interacciones

Una interacción es cada una de las actividades que un usuario realiza en una determinada publicación. De esta manera, cada vez que damos Like, comentamos, compartimos y/o accedemos a un enlace publicado en dicha publicación, se genera una interacción. Las interacciones pueden garantizar un buen número de leads en nuestra página web, lo cual suele ser siempre muy beneficios. Esta estadística nos ofrece información de mucho valor, pues las interacciones son uno de los mejores indicios para intuir que alguien se ha interesado por el contenido que publicamos. Es, por tanto, una manera de saber que la publicación ha llamado la atención, lo que nos permite construir el camino correcto para realizar contenido que guste.

Es normal que no todas las publicaciones contengan las mismas estadísticas en cuanto a interacciones. Estas diferencias nos permiten conocer qué tipo de publicaciones y contenidos gustan más (poseen más interacciones) para poder basar nuestros contenidos en ellas y poder escribir el mejor post en Instagram.

Las interacciones son las estadísticas más importantes en redes sociales, debido a la gran cantidad de información (cuantitativa y cualitativa) que nos pueden ofrecer. En base a ello, podemos saber qué publicaciones funcionan (para basar las futuras en ellas) y qué publicaciones fracasan (para saber qué es lo que no debemos publicar).

Debemos trabajar constantemente y de manera rutinaria para poder impulsar las estadísticas de Instagram, lo que tarde o temprano quedará reflejado en el éxito de nuestro proyecto. Conocer, además, algunos trucos para mejorar la visibilidad en Instagram puede ser de gran ayuda.

De esta manera, las estadísticas de Instagram son capaces de ofrecernos mucha información con tan solo cuatro parámetros. Tenlas en cuenta la próxima vez que las revises y empieza a conocer el alcance real de todo lo que publicas. ¡Recuerda que están creadas para facilitarte el camino al éxito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *