fbpx

Crea un calendario de contenidos fácilmente con las aplicaciones Google

Crea un calendario de contenidos fácilmente con las aplicaciones Google

Si realizas y/o gestionas el contenido de un blog y sus perfiles en redes sociales, habrás descubierto que la planificación es uno de los factores clave para que ésta funcione y acumule, poco a poco, un aumento de visitas favorable. La publicación de contenido es uno de los factores que más impulsan el éxito del blog y, para ello, puede ser útil crear un calendario de contenidos. Además de crear contenido de calidad, necesitamos ser constantes en su publicación para obtener un rendimiento óptimo. En este caso, elaborar un plan de contenidos resulta fundamental para conseguirlo.

Google es una herramienta muy útil y beneficiosa para ayudarnos a estructurar este plan de contenidos y favorecer una organización de nuestras publicaciones, tanto en el mismo blog como en los perfiles de RRSS más importantes. Aquí te contamos cómo usarlo a tu favor. ¡Sigue leyendo y no pierdas detalle!

Crea un calendario de contenidos fácilmente con las aplicaciones Google

¿Qué es un calendario de contenidos y por qué necesito crear uno?

Llamamos calendario de contenidos a un calendario creado especialmente para organizar los contenidos a publicar, de manera que podamos saber, con antelación y sencillez, qué publicaciones deben publicarse cada día. Se trata de una herramienta de planificación que registra las acciones que debemos realizar en pro del rendimiento del site.

La planificación aumenta las posibilidades de trabajar en nuestro blog de manera adecuada, pues permite anticipar acciones futuras, ofreciéndonos tiempo para elaborar estas publicaciones anteriormente. Nos permite trabajar con un orden, favoreciendo a la optimización de nuestro trabajo.

En esta ocasión, creamos un calendario de contenidos para nuestro blog y/o redes sociales, pero se trata de una herramienta de planificación muy útil que podemos usar en otros ámbitos personales y/o laborales, gracias a su sencillez a la hora de usarlo y a sus resultados.

Una vez tengamos nuestro calendario de contenidos, llega la parte más difícil: Su cumplimiento. Para que éste se dé de manera adecuada, la planificación debe llevarse a cabo de manera realista, teniendo en cuenta nuestros tiempos y nuestras posibilidades.

Existen muchas razones que nos indican que realmente necesitamos crear un calendario de contenidos. Algunas de ellas son:

  • Porque nos ayudan con la organización de nuestro blog: Los calendarios permiten anticipar acciones, ofreciéndonos tiempo para trabajar en ellas previamente.
  • Porque aportan orden a nuestro trabajo, y ya sabemos que así trabajamos mucho mejor.
  • Permite personalizar el contenido en función de la red social y/u el grupo de personas a quien va dirigido, pues facilita la creación premeditada de información en función de diferentes intereses personales.
  • Nos sirven como registro del contenido ya publicado, siendo esto especialmente útil para saber si existe contenido duplicado y de qué temas se ha hablado previamente.

Crea un calendario de contenidos fácilmente con las aplicaciones Google

¿Cómo crear un calendario de contenidos con Google?

Pasos previos a la creación del calendario

El calendario de contenidos es un recurso muy útil para estructurar los contenidos a publicar. No obstante, previamente deberemos ocuparnos de algunos asuntos que sentarán las bases de la creación de un contenido óptimo.

Estos son:

1-Definir objetivos

Los objetivos son la meta a favor de la que trabajamos. Debemos conocer y redactar los objetivos a los que queremos llegar, y estos deben ser medibles, concretos y realistas.

Existen infinidad de objetivos que podemos usar, en función de nuestros intereses: aumentar los leads, conseguir un mayor crecimiento de tráfico web, promocionar algún producto…

2-Define tu audiencia

Es necesario e imprescindible saber a qué público se dirige nuestro site, para poder crear contenido afín. Diseñar el Buyer Persona nos facilita este conocimiento y permite programarnos de manera más acertada.

3-Selecciona dónde vas a publicar

¿En el blog, en RRSS y/o en foros? Deberás saber dónde vas a realizar publicaciones, para poder organizar todas ellas en el calendario.

Recuerda que no siempre debes publicar lo mismo en diferentes RRSS.

4-¿Con qué frecuencia puedes publicar?

La publicación de contenido debe seguir una frecuencia y un orden. Lo ideal es crear contenido constante, aunque adecuado a nuestras posibilidades de tiempo y esfuerzo. Antes de iniciar nuestra planificación en el calendario, deberemos determinar estos parámetros y hacerlo de manera realista; tan solo así podremos cumplir con las exigencias del calendario.

5-Escribe sobre categorías que le interesan a tu público

Saber qué categorías son las más buscadas por el público diana nos permitirá conocer qué temas pueden ser más populares y darnos una rentabilidad mayor, siempre y cuando se encuentren dentro de nuestro nicho.

Además, nos generará ideas sobre de lo que escribir.

6-Crear publicaciones

El calendario nos muestra qué publicaciones deben ser publicadas cada día. No obstante, para mejorar su funcionamiento, lo ideal es que estas publicaciones se encuentren creadas y preparadas para ser publicadas. De esta manera, cumplir con el calendario de publicaciones de cada día será tan sencillo como acceder al borrador de la publicación determinada y publicarla con tan solo un par de clicks.

Crear el calendario de publicaciones con Google Calendar

Crear un calendario de contenidos es realmente sencillo. Existen, en la red, infinidad de aplicaciones que facilitan la creación de este tipo de planificación. No obstante, a veces lo sencillo es lo más adecuado, y en este sentido, Google nos ofrece la posibilidad de usar sus aplicaciones a través de nuestra cuenta Gmail.

El calendario de Google es una muy buena herramienta que puede permitirnos llevar a cabo nuestro calendario de manera sencilla, y además, compartirlo con otros usuarios implicados en la gestión de contenido del site.

Este calendario nos ofrece la posibilidad de fijar diferentes tareas, que pueden ser diferenciadas por sus colores asignados. Esto permite, con un solo golpe de vista, conocer qué planificación existe en cada momento y en los días futuros. Además, sus recordatorios nos informarán, en todo momento, de las acciones futuras a realizar.

Para usarlo, tan solo necesitamos trabajar con su vista de calendario, y fijar en el recuadro de cada día los contenidos a publicar.

Si no dispones del tiempo y/o los conocimientos para ello, puedes beneficiarte de la dilatada experiencia que te ofrecemos en Anexeo. Nos encargamos de crear y gestionar tu página web, otorgándole un tratamiento integral y profesional; somos agencia SEO y SEM en Barcelona, agencia Linkbuilding y nos encargamos del SEO y somos agencia de desarrollo web. Contacta con nosotros para obtener un presupuesto a tu medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *