Si te encargas de la gestión de redes sociales de una marca y/o empresa, probablemente te has sorprendido preguntándote si es adecuado publicar el mismo contenido en diferentes redes sociales o si, por el contrario, deberías crear publicaciones diferentes para cada una de ellas. A lo largo de los años se han realizado numerosos estudios referentes al uso de las redes sociales, lo cual nos permite elaborar una respuesta adecuada y real. Para ello, deberemos conocer algunos aspectos relevantes acerca del uso de cada una de ellas, así como sus principales características definitorias. Sigue leyendo para conocer todos los detalles de dos de las redes sociales más importantes del momento: Facebook e Instagram.
¿Las redes sociales son realmente tan importantes como parece?
Las redes sociales llegaron hace décadas, y lo hicieron para quedarse. Prueba de ello es el creciente número de perfiles que han ido experimentando a través del tiempo, que aún hoy sigue creciendo. Esto supone una herramienta muy potente para el entretenimiento personal, y también para el crecimiento de muchas marcas y/o empresas que usan estas plataformas como un gran escaparate donde publicitarse. La posibilidad de estar en contacto constante con la audiencia, así como mostrar los valores y novedades de la organización de manera rápida y divertida, son las principales razones para introducir estas herramientas en los planes de marketing.
Algunos datos obtenidos de diferentes estudios nos revelan que, evidentemente, las redes sociales son tan importantes como parecen:
- El 70% de la población juvenil busca determinadas marcas, productos y/o servicios en redes sociales antes de decidirse por ellos.
- El 67% de los usuarios le otorgan suficiente credibilidad a los comentarios que los usuarios realizan sobre una determinada marca, hasta el punto de determinar su compra.
- El 40% de los usuarios usa las redes sociales como vehículo para solventar dudas y/o comunicarse directamente con la marca, lo que resulta muy importante a la hora de convertirse en cliente.
¿Todas las redes sociales son iguales?
Aunque las dos poseen algunas características en común, como la posibilidad de comunicación a través de ellas, también poseen algunas características definitorias.
Es recomendable conocerlas para poder crear contenidos adecuados a cada una de ellas, y no caer en la trampa de realizar el mismo contenido para ser publicado por las dos vías.
De esta manera, debemos saber que:
- Todas las redes sociales son diferentes entre si. Aunque en todas ellas podamos interaccionar con la marca y otros usuarios, no todas le ofrecen la misma importancia a todos los elementos, así como a diferentes tipos de contenido.
- Algunos formatos son más bienvenidos en determinadas redes sociales y menos en otras. De esta manera, existen redes sociales que se basan en contenido visual, y otras que le otorgan una mayor importancia al texto.
- No todas poseen el mismo nivel de formalidad, por lo que el tono y las publicaciones publicadas deben ser acordes a ello. Por ejemplo, no deberemos crear las mismas publicaciones en Facebook que en Linkedin, pues el contexto de una y otra es bien diferente.
Características de Facebook
Se trata de una de las redes sociales más importantes. Así lo demuestra el recorrido que posee esta red social desde su creación hasta la actualidad. Además, es una de las que más perfiles totales posee.
Acepta publicaciones en diferentes formatos, lo cual permite crear contenido fresco, dinámico y original. En estas publicaciones, además, el texto es claramente visible, por lo que las primeras líneas de lo que escribimos pueden leerse con solo un golpe de vista. No obstante, los vídeos y las imágenes suponen aspectos fundamentales a la hora de captar la atención de los usuarios. Diferentes estudios demuestran que las publicaciones que cuentan con estos materiales cuentan con más interacciones.
¿Cómo generar el mejor contenido en Facebook?
Si queremos crear contenido específicamente adecuado a esta red social, deberemos tener en cuenta:
- Basar nuestras publicaciones en imágenes y/o vídeos
- El texto también puede ser importante, aunque por detrás de los elementos audiovisuales. Las primeras líneas del texto son fundamentales para llamar la atención.
- El título de las publicaciones posee un gran poder a la hora de llamar la atención. Usa exclamaciones y crea curiosidad en él para conseguirlo.
- Los memes pueden viralizarse fácilmente. Crea memes sobre temas de actualidad y comprueba los resultados.
- El contenido educativo e informativo es el que mejor funciona en esta red social.
- La facilidad de interacción es una muy buena oportunidad para crear comunidad y contestar a las peticiones de la audiencia.
Características de Instagram
Esta red social ha experimentado un crecimiento muy rápido en estos últimos años, situándose en tiempo record entre una de las más usadas por millones de usuarios. Actualmente cuenta con más de 100 millones de perfiles activos mensualmente, lo que la sitúa en una de las favoritas para publicitar productos y/o servicios. Eso si; sus características son un tanto diferentes a las características de Facebook, lo que deberemos tener en cuenta para realizar publicaciones adaptadas.
Instagram posee una interfaz muy visual, en la que las imágenes se muestran en primer plano. Por ello, las mejores publicaciones deben contener imágenes cuya calidad y/o diseño destaque frente a las demás. El texto, por su parte, aparece especialmente relevado en la parte inferior de la publicación, mostrándose tan solo las primeras palabras. Su pequeño tamaño nos indica que este tipo de contenido no es relevante, o por lo menos no es el más importante en Instagram.
¿Cómo generar el mejor contenido en Instagram?
- Usando imágenes, principalmente. Estas deben ser el punto fuerte de la publicación.
- Evitando ofrecer información importante en el texto. Podemos editar la imagen para que aparezca en ella.
- Si publicamos vídeos, estos deberán ser de suficiente calidad para mostrarse de manera óptima.
- Apostar por contenido altamente emocional, capaz de tocar la fibra de los usuarios más fríos.
- El Marketing de Influencers posee un impacto más positivo. ¡Úsalo!
- Las stories son todo un acierto: Se ganan las visualizaciones de más de la mitad de usuarios activos. La posibilidad de destacarlas permite rescatarlas para siempre en nuestro perfil.
- Si quieres saber más, te invitamos a conocer 3 trucos para mejorar la visibilidad de Instagram.
Una vez conocidos todos estos detalles, podemos contestar a la pregunta inicial: No, no debo publicar las mismas publicaciones en Facebook e Instagram, porque cada una de ellas funciona de una determinada manera. Podemos publicar la misma idea, adaptando los elementos de la publicación a cada una de ellas. Ahora que conoces cómo hacerlo, te resultará realmente sencillo.