El diseño de nuestra página web y/o blog es uno de los aspectos más importantes a la hora de trabajar en nuestro proyecto online. Un diseño optimizado mejora la experiencia de usuario de los internautas, lo que nos permitirá obtener los mejores beneficios. Todas las páginas de las que consta nuestro proyecto web, sin excepción, deben diseñarse de manera adecuada; también las Landing Page. A continuación te contamos en qué consiste este tipo de páginas y cómo puedes diseñarla para que sea totalmente ventajosa en tu andadura online. Sigue los consejos que te ofrecemos y prepárate para obtener buenos resultados.
¿Qué es una Landing Page y por qué es importante contar con ella?
También conocida como Página de Aterrizaje, la Landing Page es una página que precede a la página de compra de un producto y/o servicio. La Landing Page se considera una página intermedia creada especialmente para reafirmar el deseo del internauta de llevar a cabo la acción (compra, registro, o la realización de cualquier lead) y facilitar que ésta se lleve a cabo. Supone parte del camino del embudo de ventas online, por lo que es muy habitual encontrar estas páginas de aterrizaje en cualquier tienda online.
Estas páginas también deben dotarse de contenido de calidad, así como de un diseño adecuado para que no entorpezcan el camino hacia la venta y empañen la experiencia de usuario. En otras ocasiones hemos hablado de cómo crear un contenido de calidad; ahora te contamos cómo diseñar la mejor Landing Page, con 5 consejos sencillos y, sobre todo, muy útiles.
5 consejos para diseñar la mejor Landing Page
Como hemos visto, la Landing Page (o página de aterrizaje) posee el objetivo de reafirmar la intención de compra de un internauta que se ha interesado por alguno de nuestros productos. Supone el paso previo más inmediato a la realización de la acción; es parte del camino del embudo de ventas, y por tanto, debe mantener el interés. Esto se consigue mediante un conjunto de factores, entre los que el diseño posee una importancia crucial. Veamos, a través de estos 5 consejos, cómo podemos diseñar una Landing Page capaz de aportarnos los máximos beneficios posibles.
1-Cuidando el contenido
El contenido hace referencia a toda la información que nos ofrece la página web en cuestión. Aunque parece un elemento básico en la construcción de cualquier site, es un factor de mucha relevancia. El contenido puede facilitar (o dificultar) la intención de compra de los internautas, por lo que debe actuar como un fuerte motivador para guiar al futuro cliente hacia la acción.
Es importante tener en cuenta los elementos que forman parte del contenido. El texto es uno de ellos, como también lo es el título, y los posibles elementos audiovisuales que incorporamos.
Por ello, deberemos estructurar bien toda la información que nos ofrecen, y redactarlos de manera que llamen la atención del internauta. Solo así conseguiremos enganchar al lector, y crear la necesidad de realizar la compra.
2-Página básica y fácil de usar
La Landing Page es una página por donde los internautas deben transitar sin demasiada dificultad. Solo así conseguirán llegar con buen pie al objetivo. Esto se consigue creando una página básica, fácil de usar, sin demasiados elementos que llamen la atención y puedan distraer al futuro cliente. El camino hacia la conversión debe estar lo suficientemente despejado y ser fácil de transitar, para que éste acceda lo más pronto posible. ¡Evita que la Landing Page sea un impedimento!
3-Colores con contraste
Los colores de la Landing Page o página de aterrizaje pueden actuar en nuestro favor, o en caso contrario, en nuestra compra.
Usando colores con contraste mejoramos la legibilidad de la página, facilitando así el camino hacia la conversión. Una página difícil de leer demanda más tiempo para ser comprendida, alargando el proceso de compra, y dando tiempo al internauta para el arrepentimiento. Su tránsito por ella debe ser sencillo y rápido, y esto se consigue creando colores contrastados que permitan la lectura.
4-Usa el CTA perfecto
Los CTA (Call To Action) se definen como botones de llamada a la acción, que animan al internauta a realizar la acción. Son parte de los elementos estrella de las Landing Page, pues favorecen a que el internauta siga avanzando hacia el final del embudo de compra.
Suelen tener mensajes claros y directos, como ¡Lo quiero! ¿Hablamos? ¡Cómpralo!, y unos colores llamativos y contrastados. Están perfectamente creados para ser motivadores y fácilmente entendibles. ¡Esto facilita la venta!
5-Muestra material audiovisual
El material audiovisual es muy cómodo de consumir, incluso más que el texto. Son muchas las personas que prefieren las imágenes y los vídeos, pues se consumen con mayor rapidez y con menos recursos atencionales. Incluirlo en el contenido de la landing page puede ser una buena idea, siempre teniendo en cuenta que no debe sobrecargar la información aportada. Es importante recordar la función de la página de aterrizaje, como un facilitador de la venta, que no debe desviar la atención del internauta.
Si incluimos material audiovisual en nuestra landing page, es importante elegir material libre de derechos de autor, o bien crear nuestro propio material. En caso contrario, podremos vernos inmersos en problemas legales que seguro no deseamos.
Con estos 5 consejos podemos diseñar una landing page favorecedora, capaz de guiar al usuario hacia el final del embudo de ventas y conseguir una acción ventajosa por su parte. Toma buena nota de ellos y ponte manos a la obra para crear una página de aterrizaje totalmente optimizada.