En plena era de la comunicación digital, en la que utilizamos día a día aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o WhatsApp, el email marketing sigue siendo una herramienta muy valiosa para la estrategia de marketing de cualquier negocio. A pesar de que el correo electrónico es una de las formas más antiguas de comunicación online, no pasa de moda y sigue siendo una de las más utilizadas y efectivas.
El email marketing es una forma directa de comunicación con el cliente. Los correos electrónicos son personalizados y dirigidos específicamente a los intereses concretos de las personas. Por esta razón, pueden utilizarse para lograr una variedad de objetivos, como aumentar las ventas, promocionar nuevos productos o servicios, fidelizar clientes, generar conciencia de marca y en general para establecer una relación más cercana y personal.
Además, ofrece una gran cantidad de información analizable sobre la efectividad de una determinada campaña. Los datos de apertura de los correos y ‘clics’ en los enlaces que estos contengan permiten a los especialistas en marketing medir la tasa de respuesta y el interés del cliente en un determinado producto o servicio. Información que se podrá utilizar para mejorar y ajustar las futuras campañas de publicidad online.
En este artículo, vamos a analizar al detalle todo lo que necesitas saber sobre el email marketing y sus usos dentro de las estrategias de ventas de una empresa. Quédate con nosotros si quieres convertirte en un experto en este tema.
¿Qué es email marketing?
Empezando por su definición, el email marketing es una técnica de marketing digital que se utiliza para establecer una comunicación directa y personalizada con los clientes (o los potenciales clientes) a través del correo electrónico. Esta técnica consiste en el envío de emails con información sobre la empresa, los productos o servicios que se ofrecen, u otra información relevante como promociones especiales o eventos.
El email marketing es una herramienta muy efectiva para las empresas, ya que permite llegar a un público objetivo de manera directa y personalizada, generando una relación de confianza y fidelidad con los clientes. Además, es una técnica muy económica y de fácil implementación, que puede ser utilizada por empresas de cualquier tipo y de cualquier tamaño.
Las empresas pueden segmentar su base de datos de clientes según criterios demográficos, geográficos, de comportamiento, por intereses u otras muchas características personales o de interacción, para después enviar correos electrónicos específicos para cada segmento de su audiencia.
Características del email marketing
¿Para qué sirve el email marketing a nivel empresarial? ¿De qué forma ayuda a generar negocio? Las principales características del email marketing serían las siguientes:
- Personalización: Permite personalizar los mensajes que se envían a los usuarios, lo que aumenta la posibilidad de que estos se interesen en el contenido y realicen la acción solicitada por el vendedor o la empresa.
- Segmentación: Como ya hemos mencionado, el email marketing también permite segmentar la base de datos de contactos en diferentes grupos según una gran cantidad de criterios como la edad, género, intereses, o la ubicación geográfica, lo que facilita la creación de mensajes más relevantes y específicos.
- Automatización: Lo que significa que se pueden programar los envíos en diferentes momentos, como por ejemplo cuando un usuario se registra en una lista de correo o cuando realiza una compra. Es decir, los mails se preparan con antelación y se envian de forma automática a cada usuario según el segmento al que pertenecen o el momento en el que se encuentran dentro del proceso de compra.
- Medición y análisis: El email marketing ofrece la posibilidad de realizar un completo análisis de todas las interacciones de los usuarios. Es posible conocer el número de correos electrónicos enviados, los que han sido abiertos, los que han generado ‘clics’, entre otros muchos indicadores.
- Coste en relación con la efectividad: Se trata de una de las herramientas de marketing digital más económicas para llegar a los clientes. En comparación con otros medios de publicidad, el coste de enviar correos electrónicos de forma automatizada es significativamente muy bajo.
¿Qué ofrece y qué tener en cuenta con respecto al marketing mediante emails para las empresas?
El email marketing es una herramienta muy efectiva en el marketing digital debido a que tiene un retorno sobre la inversión (ROI) muy alto en comparación con otros canales de marketing. Además, el email marketing es uno de los canales más utilizados para la captación y la fidelización de clientes.
No obstante, a pesar de las ventajas del email marketing, es importante destacar que no es una herramienta infalible y su éxito dependerá en gran medida de la calidad de la lista de correo, el contenido y la segmentación.
Una lista de correo de baja calidad o un contenido poco atractivo pueden tener un impacto negativo en la tasa de apertura y la conversión. Por lo tanto, es importante trabajar en la construcción de una lista de correo de calidad y en la creación de contenido personalizado y relevante para cada segmento de la lista de contactos de la empresa.
¿Cómo hacer una estrategia de email marketing?
Cuando se quiere poner en práctica una técnica relacionada con el marketing digital, hay que hacerlo siguiendo una serie de pasos. De nada sirve enviar correos electrónicos si no hay una planificación previa.
Según el sector o el tipo de buyer persona, la forma en la que se debe realizar una estrategia de email marketing puede variar, pero en general, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Define tus objetivos: Te ayudará a determinar qué tipo de contenido debes enviar y a quién debes enviárselo.
- Crea una lista de suscriptores: Para hacerlo, puedes incluir un formulario de registro en tu sitio web, promocionarlo en tus redes sociales o incluso hacer una campaña de publicidad pagada. Es importante asegurarte de que las personas se registren de forma voluntaria y que les proporciones algo de valor a cambio de su correo electrónico.
- Segmenta tu lista de suscriptores: Lo que significa separar a tus suscriptores en grupos basados en sus intereses, comportamientos o preferencias.
- Crea mensajes (contenido) de calidad: Que puede ser noticias sobre el sector, promociones especiales, contenidos exclusivos y cualquier otro tipo de información que sea relevante para el usuario.
- Diseña tus correos electrónicos: El diseño de tus correos electrónicos es tan importante como el contenido que incluyes en ellos. Utiliza imágenes, llamadas a la acción claras y un diseño limpio y bien estructurado.
- Haz pruebas y experimentos: Prueba diferentes mensajes y asuntos, llamadas a la acción y diseños para ver qué encaja mejor con tu audiencia.
- Realiza un seguimiento y análisis: Utiliza herramientas de análisis para medir la tasa de apertura, tasa de clics y otras métricas importantes.
Siguiendo estos pasos, estamos seguros de que podrás crear una estrategia de email marketing que te permita aumentar el compromiso de tus clientes con tu empresa y aumentar las ventas de tu negocio.
¿Cuál es el error más frecuente a la hora de enviar emails?
Uno de los errores más frecuentes que se cometen a la hora de hacer email marketing es el de enviar correos electrónicos no solicitados o spam. Enviar emails sin el consentimiento del destinatario puede dañar la reputación de la marca y generar una mala imagen ante los usuarios, además de ser una práctica ilegal en muchos países.
Otro error común es no segmentar adecuadamente la lista de suscriptores. Es importante enviar correos electrónicos personalizados para cada grupo de destinatarios, ya que los usuarios están más dispuestos a interactuar si los mensajes que reciben se ajustan a sus intereses.
También es un error no comprobar bien los correos antes de enviarlos. Es importante estar seguros de que los emails se vean bien en los diferentes dispositivos y plataformas y que no contengan errores gramaticales o de ortografía.
Si quieres evitar todo tipo de errores en tus campañas de email marketing y realizarlos de forma profesional, no dudes en contactar con nosotros.