fbpx

El videomarketing: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?

El videomarketing: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?

El contenido de una página web y/o blog es fundamental para conseguir un buen posicionamiento en redes. Existen, a nuestro alcance, diferentes estrategias de contenido que ofrecen muy buenos resultados. El videomarketing es uno de ellos.

¿Qué es el videmoarketing?

El Videomarketing es una estrategia de contenidos que consiste en crear y publicar imágenes audiovisuales, especialmente vídeos, en nuestras páginas webs y/o redes sociales. Esta herramienta posee grandes beneficios a la hora de crear un espacio web exitoso, pues es capaz de conectar con los usuarios de manera rápida y efectiva. Por ello, muchas empresas ya lo están usando; un estudio de Hubspot revela que el 81% de las empresas ya usan este recurso como herramienta de marketing. ¿Y tú?

Los textos siguen siendo los reyes del contenido; un buen texto de calidad genera interacciones entre los lectores, lo que resulta fundamental para aumentar el SEO de la página web. No obstante, los vídeos están ganando popularidad a un ritmo vertiginoso; se estima que este recurso audiovisual ayuda a los usuarios a tomar decisiones de compra, lo que, ya de por sí, resulta un gran beneficio si nuestra página web se basa en la venta de productos y/o servicios.

Además, cada vez son más personas las que prefieren obtener información a través de un vídeo que a través de una página con un gran texto. El dinamismo y la rapidez de la que se caracteriza este recurso audiovisual permite, a los internautas, pasar más tiempo en una determinada página web/blog y/o red social. La información se transmite de manera más directa, veraz y dura más tiempo en el cerebro del internauta, porque permite conectar con sus emociones.

El videomarketing: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?

¿Cómo llevar a cabo el videomarketing?

El videomarketing aporta muchos beneficios a nuestra empresa y/o página web. Existen una serie de recomendaciones que nos permitirán crear una buena estrategia de videomarketing, con el fin de sacarle el máximo partido a sus beneficios. Toma nota de todos ellos y ponlos en práctica para poder observar sus resultados.

1.Escoger un tema que interese a nuestro público

Evidentemente, si queremos crear contenido, este debe resultar atractivo para el público. Solo así conseguiremos que sea visitado y que los internautas interactúen a través de él. Esto implica conocer los intereses actuales, descubrir qué le preocupa a la gente, sus inquietudes.

Existen aplicaciones que nos permiten conocer el impacto que generan diferentes palabras clave, lo que puede resultar muy útil para decidir sobre qué tema crear nuestro primer vídeo.

Los vídeos que resultan útiles e interesantes se comparten mucho más que aquellos que pasan desapercibidos. Aprovecha todo lo bueno que puede darte un buen vídeo.

2.Las emociones: claves para generar audiencia

El marketing emocional es una de las herramientas más potentes que mejoran el SEO de una página web y/o blog. Se trata de generar contenido que conecte con las emociones de nuestros lectores. En otras palabras; los vídeos deben emocionar a todo aquel que los visualice.

La psicología nos dice que las emociones son fundamentales en nuestro comportamiento, pues pueden determinar las conductas que llevamos a cabo en nuestro día a día. Aplicando esto al terreno del markenting online, un vídeo con alta carga emocional sobre un producto propiciará un aumento de sus compras.

3.Publica tus vídeos en diferentes canales

Una muy buena manera de promocionar el vídeo es publicarlo en diferentes canales; no solo en nuestra página web/blog, sino también en nuestras RRSS: Estas permiten una interacción mucho más poderosa, y, por ello, aportan más visualizaciones. Usar las redes sociales para hacer marketing es una de las claves del éxito de toda página web.

El videomarketing: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?

4.Vídeos cortos y dinámicos

El dinamismo es uno de los factores clave que va a permitir que los internautas se queden hasta el final. No obstante, no es el único elemento clave; la duración también posee gran importancia.

Mientras que un video largo puede resultar demasiado pesado para quien lo visualiza, un vídeo corto puede dejarle con ganas de más. Los extremos siempre son malos, por lo que deberemos realizar un buen cálculo de lo que debe durar el vídeo para que sea realmente beneficioso.

La duración ideal de un vídeo oscila entre los 40 segundos y los 4 minutos. Cumpliendo estos márgenes recomendados, y añadiéndole dinamismo, emoción y curiosidad, podremos crear el vídeo perfecto.

5.Mostrar el lado más humano

A los internautas les gustan las historias personales; con ellas, favorecemos la humanización de contenidos, generando un mayor impacto en nuestro público. Contar historias en nuestros vídeos es, también, una herramienta de videomarketing llamada Storytelling. Le aporta valor a nuestras publicaciones y le da ese toque emocional tan beneficioso. ¡Aprovéchalo!

El videomarketing: ¿Qué es y cómo llevarlo a cabo?

6.El cliente: el protagonista

La mejor manera de conectar con nuestro público objetivo es hacer sentir al cliente el protagonista de la historia que cuente nuestro vídeo. Para ello, además de conocer qué es exactamente lo que está buscando, deberemos crear una historia en la que se sienta identificado. Representar situaciones del día a día puede ser una muy buena manera de conseguirlo.

No resulta extraño que la mayoría de las empresas estén optando por incorporar las herramientas de videomarketing en su estrategia de marketing online. Los beneficios que generan pueden resultar muy rentables, pues permiten aumentar el tráfico de nuestra página web/blog, y conseguir mayores beneficios. Si no sabes cómo llevarla a cabo y/o tus empeños en ello no resultan fructíferos, puedes contar con la ayuda de los mejores expertos. Ponte en contacto con nosotros y construiremos estrategias de marketing a tu medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *