Ganar dinero a través de internet es una realidad para muchos. Tan solo debemos conocer los cientos de casos de éxito que existen en la red. Las páginas webs, así como los blogs, son especialmente útiles para generar ingresos, siempre y cuando sepamos cómo hacerlo. Ahora bien; no resulta una opción fácil, por lo que, si nos estamos planteando añadir una fuente de ingresos a nuestra economía a través de nuestro site, deberemos conocer de antemano algunos aspectos importantes. A continuación te los contamos. ¡Quédate con nosotros!
¿Es posible ganar dinero con mi blog?
Esta es una de las preguntas principales que cualquier persona se realiza ante la posibilidad de crear un blog. Y, a pesar de que la contestación es sencilla, llegar a ella no lo es tanto. SÍ; evidentemente, es posible ganar dinero con mi blog. Veamos cómo.
¿Qué necesito para ganar dinero por internet?
Existen formas diferentes de ganar dinero por internet. La mayoría de ellas pasan por abrirse una página web y/o un blog. Tanto si hemos fundado una empresa o somos un particular, es importante tener presencia en internet a través de un site. Nuestro artículo “¿Mi empresa necesita una web, un blog o las dos cosas?” puede ayudarte a determinar que tipo de site es más adecuado, aunque en general, complementar los dos tipos suele ser una decisión muy ventajosa.
Una vez nos adentremos en cómo ganar dinero, veremos que las técnicas para monetizar una página web y/o un blog son muy parecidas, por lo que, una vez aprendamos los aspectos básicos, podremos aplicarlos a los dos sites.
¿Qué tipos de ingresos puede ofrecerme mi blog?
Un blog puede ofrecernos dos tipos de ingresos fundamentales: Los ingresos activos y los ingresos pasivos.
Ingresos activos
Son aquellos ingresos que se generan a través de la actividad en nuestro blog. Se trata de invertir tiempo y esfuerzo por dinero. Las ganancias se detienen si no realizamos el trabajo que ofertamos.
Un buen ejemplo son los blogs que venden artículos, productos y/o servicios, pues obtienen rentabilidad por cada venta.
Ingresos pasivos
Se trata de ingresos que se realizan sin suponer ningún tipo de actividad por nuestra parte, en el momento de generarse. Es cierto que en un principio hemos tenido que trabajar para generarlo, pero con el paso del tiempo, éstos vienen solos.
Son, por ejemplo, los blogs que se basan en el contenido. Blogs de información, que poseen diferentes tipos de monetización (como anuncios y enlaces de afiliación), recibiendo rentabilidad por la visita y actividad de los internautas.
Ingresos mixtos
Un blog puede combinar ingresos activos e ingresos pasivos. Son los denominados ingresos mixtos. Aunque nos pueden aportar mayor rentabilidad, demandan una carga de trabajo y esfuerzo bastante superior.
Elegir entre uno u otro tipo de ingresos depende, fundamentalmente, de la temática de nuestro blog y de la estrategia a seguir.
Las condiciones básicas que debe de tener mi blog para conseguir dinero
Aunque es posible ganar dinero con nuestro blog, no siempre es fácil llegar a ello. Son muchos los sites que se crean con esta intención y terminan abandonándose ante la tardanza de los beneficios. No obstante, saber que existen blogs que lo consiguen nos da esperanzas para no tirar la toalla. Ahora bien, ¿Qué diferencia hay entre un blog que consigue monetizarse y otro que no consigue ni un céntimo? Básicamente, existen tres condiciones básicas que pueden determinar el éxito monetario de un blog.
1-La temática
La temática es lo primero que debemos determinar a la hora de crear un blog. Si queremos rentabilizarlo, además, esta temática debe estar totalmente definida y causar interés.
Existen algunas temáticas que suelen interesar más que otras al público en general. El interés es clave para conseguir un buen tráfico de visitas, que consiga aportarnos ingresos activos y/o pasivos.
Debe ser una temática bien estructurada y definida, que nos ofrezca grandes posibilidades de contenido.
2-El contenido
El contenido es fundamental en un blog. Pero no todo contenido vale. Este contenido debe ser de calidad, por lo que deberemos trabajar la constancia, la temática y la redacción.
Además, el contenido debe tener como objetivo aportar beneficios para quien lo consume. Resolver dudas, aportar información nueva e incluso generar necesidad. Este es el tipo de contenido que despierta intereses, y por el que debemos apostar. Actualmente es posible observar las palabras clave más buscadas en buscadores, lo cual nos puede ofrecer grandes ideas de contenido interesante.
3-La necesidad
Toda venta parte de una necesidad. Este es el requisito que impulsa a los internautas a realizar compras online, generando ingresos activos al blog.
Aunque nuestro blog venda productos y/o servicios que no sean de primera necesidad, debemos crear esta necesidad a través del contenido.
¿Cuántas visitas necesita mi blog para ganar dinero?
Como hemos visto, el tráfico de visitas es muy importante para generar ingresos, pues muchos de nuestros ingresos se basan en lo que realizan los internautas en nuestro site (bien comprando nuestros productos, contratando nuestros servicios y/o afiliándose a través de anuncios o enlaces).
El número de visitas necesario varía en función del tipo de ingresos que queramos generar en nuestro blog (pasivos, activos y/o mixtos). Los ingresos pasivos suelen necesitar un mayor tráfico para generar beneficios sustanciales. Se estima que, para ganar 100 euros, se necesitan unas 100.000 visitas.
Si no posees los conocimientos necesarios y/o el tiempo para preparar tu blog para ello, puedes confiar en Anexeo, tu agencia de marketing digital. A través de nuestra experiencia demostrable y los casos de éxito que nos avalan, nos encargamos de trabajar todos los servicios de tu página web y/o blog, haciéndote partícipe de todos los logros que vaya consiguiendo. Contacta con nosotros para dar el pistoletazo de salida hacia el éxito.