fbpx

Mapas de calor o Heat Maps: ¿Por qué debes instalarlos en tu web?

Mapas de calor o Heat Maps: ¿Por qué debes instalarlos en tu web?

Internet nos ofrece multitud de recursos con el objetivo de optimizar nuestro site y conseguir trabajar en él para obtener los mejores resultados. Los mapas de calor, también llamados Heat Maps, son un buen ejemplo de ello. Si quieres conocer más acerca de ellos y saber cómo pueden ayudarte a sacar los mejores beneficios, quédate con nosotros. ¡Aquí te lo contamos todo!

¿Qué son los mapas de calor?

Llamamos Mapas de Calor o Heat Maps a unas representaciones gráficas, de alto contenido visual, que nos ofrecen información detallada sobre el comportamiento que los internautas muestran en una determinada página web. A través de una escala de colores, podremos observar qué puntos o zonas del site son más usados por los visitantes, tanto en pasadas de ratón, como número de clicks y/u otras posibles interacciones.

Para ello usa una gama de colores que oscila entre el azul y el rojo, pasando por el verde, morado, amarillo y naranja. El color azul nos indica qué partes de un determinado site no reciben actividad, mientras que los rojos nos muestran aquellas zonas donde más se interacciona. En función de estos extremos, podemos interpretar las zonas naranjas y amarillas como zonas con alta afluencia, y las zonas verdes y azules como zonas tranquilas.

Estos mapas nos ofrecen la posibilidad de medir y rastrear los datos que pueden estar determinando el éxito del site. Además, nos ofrecen información valiosa para determinar dónde situar enlaces CTA (llamadas a la acción) y/u otro tipo de información que consideremos interesante para conseguir conversiones o leads. Se trata de una estrategia de marketing digital que muchos expertos en marketing online usan a diario.

Tipos de mapas de calor

Encontramos tres tipos de mapas de calor, que nos informan de tres actividades diferentes:

  • Click: Son aquellos mapas que nos muestran qué zonas o enlaces reciben un mayor número de clicks, así como un número medio y/u bajo (en función del color representado).
  • Scroll: Nos muestran el nivel de atracción de cada uno de los lugares de nuestra página web. Evidentemente, la zona superior del site se muestra mucho más atractiva, pues es la que suele mostrarse al acceder.
  • Movimiento: Nos ofrece información sobre aquellas zonas en las que los internautas pasean a su ratón, aunque este tipo de medición no tiene por qué corresponderse con la atención (en muchas ocasiones, dejamos el cursor quieto en una esquina mientras leemos el contenido).

¿Qué ventajas poseen los mapas de calor?

Evidentemente, los mapas de calor son un recurso que puede ayudarnos a visibilizar el comportamiento de los visitantes en nuestra web, lo que nos ofrece información de la optimización de sus zonas.

Mapas de calor o Heat Maps: ¿Por qué debes instalarlos en tu web?

Algunas de las ventajas más importantes que pueden impulsarnos a instalar uno de ellos son;

Nos permiten conocer los lugares ideales para situar contenido

Dando un vistazo a un mapa de calor podemos conocer qué puntos de nuestra página web reciben mayor atención e interacción. Esta información nos resulta útil para saber en qué posibles lugares instalar contenido relevante, como botones de llamadas a la acción y/u algún tipo de información importante, aumentando las posibilidades de que los internautas interactúen con estos elementos. Además, nos permiten identificar contenido de calidad del site, y usarlo de modelo para seguir construyéndolo. Esto, sin duda, aumentará la tasa de conversión, mejorando la consecución de nuestros objetivos.

Nos permite disminuir la tasa de rebote

Los colores azules y verdes nos informan de aquellas zonas que no son útiles para nuestros internautas, y esto nos ofrece la oportunidad de mejorarlas para evitar la tasa de rebote. Podremos conocer qué opinan los internautas de nuestro contenido, conseguir una medición del tiempo que pasan en algunas de las entradas que publicamos, y hacernos una idea del impacto que pueden generar.

Mejora la experiencia de usuario

Los mapas de calor nos ofrecen la llave para optimizar de manera adecuada nuestra página web, lo que, en última instancia, mejora la experiencia de usuario. Una experiencia de usuario positiva es fundamental para conseguir que los internautas naveguen por nuestra página web, conseguir fidelizarlos y evitar que terminen buscando sus intereses en la competencia.

¿Y respecto a sus inconvenientes?

Si, los hay. No todo es perfecto en los mapas de calor.

Usarlos puede implicar un empeoramiento de velocidad de carga del site, así como modificar las Cookies. Y sabemos que, en última instancia, todo ello puede afectar al SEO de nuestro sitio web.

No obstante, debemos tener en cuenta que las ventajas superan a estos inconvenientes, por lo que en términos generales, los mapas de calor nos benefician más de lo que nos perjudican.

Mapas de calor o Heat Maps: ¿Por qué debes instalarlos en tu web?

¿Cómo hacer uso de los mapas de calor?

Existen diferentes aplicaciones online que ofrecen la posibilidad de instalar un mapa de calor en la web. Aunque la mayoría de ellos implican un coste económico, las ventajas de la información que nos aportan son superiores a ello.

Además, estos softwares son compatibles con otros que nos ofrecen métricas exhaustivas de impacto, lo que permitirá mejorar el conjunto de nuestra página web y conseguir el éxito propuesto.

En Anexeo, la Agencia de Marketing Digital por excelencia, contribuimos a mejorar el éxito de tu página web a través de nuestra dilatada experiencia y de los resultados medibles que nos avalan. Nos encargamos de unificar todos los servicios, ofreciéndote la comodidad y la confianza que necesitas. Te acompañamos en el proceso de optimización web para que puedas empezar a recoger sus frutos cuanto antes. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *