fbpx

Mindful marketing: La nueva tendencia digital que debes conocer

Mindful marketing: La nueva tendencia digital que debes conocer

Se comenta que el Mindful marketing es una de las tendencias que más importancia tendrán en el ámbito digital en el año 2023. No obstante, no estamos ante una tendencia por descubrir, pues ya puede encontrarse en la red. Cada vez más empresas deciden apostar por ella, y con muy buenos resultados. Perfectamente adaptado a los cambios que la sociedad ha experimentado (y sigue experimentando) en los últimos años, el Mindful marketing pretende mejorar las relaciones cliente-empresa y, a raíz de ello, aportar más beneficios a las marcas que deciden dar el paso a un marketing consciente.

Si quieres saber en qué consiste el Mindful marketing, qué características posee y cómo aplicarlo en tu empresa y/o marca, a continuación te lo contamos. Quédate con nosotros y toma buena nota de ello.

Mindful marketing: La nueva tendencia digital que debes conocer

¿Qué es el Mindful marketing?

Se trata de una estrategia cuya posible traducción, “marketing consciente”, nos puede aportar unas pinceladas de su significado. Quizás, en algún rincón de nuestra mente, lo asociemos con el ya archiconocido término mindfulness; y es que, evidentemente, estos dos términos son muy similares, aunque cada uno de ellos se usa en sus respectivos ámbitos.

El Mindful marketing es una de las tendencias más novedosas, y se estima que siga pisando cada vez más fuerte en el 2023. Por ello, merece la pena tenerla en cuenta y aprovechar su novedad para generar beneficios en nuestra marca y/o empresa.

El mindfulness, entendido como un estado mental que nos centra en el aquí y ahora, nos propicia una sensación de comodidad y paz muy gratificante. El mindful marketing pretende conseguir sensaciones similares aplicadas al marketing digital.

De esta manera, el Mindful marketing posee como objetivo adaptarse a las nuevas maneras de consumo de la población, que se está transformando en mucho más consciente y humanizada. Y, para ello, se basa en unas características que se rigen por estos valores.

¿Cuáles son sus características?

Encontramos 4 características fundamentales capaces de definir esta estrategia novedosa, que nos permiten entender su esencia. Estas son:

1-Enfoque centrado en las personas

Hasta hace bien poco, las marcas se centraban en las ventas. No obstante, la sociedad ha experimentado un cambio en los últimos años; el valor humano ha pasado a un destacadísimo primer plano, creando formas mucho más humanizadas de establecer relaciones comerciales.

Por ello, una de las características principales de esta tendencia es, precisamente, centrarse en el cliente, como persona. Adaptarse a las nuevas maneras de desarrollarse, darle lo que está buscando. Y, sin duda, las relaciones humanas que establece el Mindful marketing dan en el clavo.

Creando un enfoque centrado en el cliente, los beneficios derivados del servicio y/o la venta son compartidos; nadie sale perdiendo, tanto empresario como cliente pueden satisfacer sus intereses.

Esta humanización de las relaciones entre cliente-empresa es una de las tendencias de marketing digital que llegaron en el 2022, y sin duda, permanecerán con mucha más fuerza en los próximos años.

2-Responsabilidad ambiental

Estamos ante un movimiento que entiende las necesidades ambientales actuales, y busca formas más respetuosas y económicas de llevar a cabo estas relaciones. Por ello, el Mindful marketing está totalmente comprometido con la responsabilidad social plena y el cuidado medioambiental de nuestro entorno.

3-Basado en el marketing emocional

No podría ser de otra manera; las emociones cobran especial importancia en una estrategia basada en el mindfulness, como es el Mindful marketing. Por ello, una de sus premisas más importantes es el marketing emocional. Se entiende como un tipo de marketing que busca suscitar diferentes emociones en el futuro cliente. Estas emociones generadas son las que facilitarán la conversión de leads.

El marketing emocional crea un vínculo afectivo con el cliente, humanizando las relaciones y creando un feedback de empatía muy satisfactorio.

Esto puede llevarse a cabo a través de la generación de contenido. Usar el storytelling en las publicaciones, evocar recuerdos que añoramos e incluso saber usar de manera efectiva la tristeza puede atraer la atención de cualquier lector, incluso de los más exigentes. ¡Con emoción, todo es más intenso!

Mindful marketing: La nueva tendencia digital que debes conocer

4-Otras características acordes con el Mindful marketing

Además de suscitar emociones en el lector a través del contenido, éste debe, también, transmitir humanidad, solidaridad y empatía. Todo ello supone un bálsamo para el internauta que se encuentra al otro lado de la pantalla, mejorando eficazmente la experiencia de usuario y aportándonos beneficios muy satisfactorios.

5-No solo los clientes ganan; la satisfacción de los empleados es, también, un punto a favor

El Mindful marketing se centra en la persona. Y, en muchas ocasiones, nos olvidamos de que éstas se encuentran a los dos lados de la pantalla. La felicidad del equipo comercial también resulta fundamental para conseguir su propio bienestar personal. Además, esta felicidad repercute, indirectamente, sobre la emoción que el cliente posee hacia la marca, pues la atención que recibirá de ella resultará mucho más positiva y productiva.

¿Cómo aplicar el Mindful marketing?

Si quieres aplicar esta estrategia en tu marca para poder beneficiarte de todo lo bueno que puede aportarte, deberás instaurar algunas normas básicas:

  • La empatía hacia las personas que forman parte de la marca (tanto clientes como equipo), teniendo en cuenta en todo momento sus necesidades reales.
  • Conocer la importancia de crear un consumo consciente y fomentarlo.
  • Crear interacciones con el público objetivo, respondiendo a las tomas de contacto que ellos realicen. Las relaciones deben ser positivas para que se conviertan en fructíferas.
  • Centrar la atención en cómo ayudar al cliente, en contrapartida a cómo vender cada vez más. Las técnicas de venta agresivas están perdiendo fuerza.

De esta manera, el Mindful marketing puede ayudarte a crear beneficios mucho más conscientes, válidos y respetuosos. Aplícalo y pronto experimentarás sus resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *