Uno de los principales factores a determinar a la hora de crear una marca y elaborar contenido en una página web y/o blog es la elección de los colores a usar. A lo largo de numerosos estudios, la psicología nos ha demostrado que los colores influyen de manera significativa en nuestra percepción; el marketing web usa esta idea para transmitir diferentes emociones a través de ellos. Por ello, diseñar la paleta de colores acorde con los valores a transmitir es un proceso importante en el que no deberemos escatimar esfuerzos. A continuación te contamos qué es la psicología del color, qué influencia poseen los colores en el marketing y qué transmite cada uno de ellos.
La psicología del color: ¿Magia, o ciencia?
Parece una realidad universal: El rojo se asocia a poder, el verde a esperanza, el azul transmite tranquilidad y el blanco, paz. Es obvio que los colores afectan a nuestra percepción de las cosas, siendo capaces de moldear nuestras emociones y estados de ánimo. Así lo explica la psicología del color, un ámbito de la psicología que nos está demostrando que, más allá de las percepciones subjetivas, existe un consenso universal que debe ser estudiado científicamente.
El uso del color como medio de comunicación de valores, emociones e incluso generador de conductas se lleva usando desde hace siglos por las grandes marcas. De esta manera, nos resulta muy sencillo asociar el rojo a una conocida marca de refrescos, el azul a varias redes sociales de relevancia y el negro a marcas de gran exclusividad. Con la llegada del marketing digital, el uso de determinados colores representativos se ha convertido en un elemento de comunicación a la hora de diseñar páginas webs, blogs y de generar contenido.
Veamos qué valores y emociones representa cada color.
Los colores y su fuerte influencia psicológica
Rojo
El color rojo es uno de los colores más significativos e importantes en la psicología del color. Posee un fuerte poder asociativo con el poder y la pasión. Además, transmite autoridad, audacia y urgencia. Son muchas las marcas que lo usan en su paleta representativa de colores, con el fin de transmitir emociones fuertes y poderosas. También suele usarse en carteles de rebajas o descuentos, con el fin de llamar la atención y generar acción. Sin duda, es capaz de generar respuestas rápidas a emociones fuertes, lo que resulta muy goloso para muchas marcas.
Este color es idóneo para aquellas marcas que necesitan transmitir una imagen de poder y energía, y cuyos productos y/o servicios suelen obtenerse por impulsos.
Azul
Quizás no te hayas dado cuenta, pero el azul suele ser el color representativo de finanzas. Y, por ello, suele ser usado por bancos y plataformas de traspaso de dinero. También en el ámbito sanitario suele estar presente. Y es que este color transmite confianza, fiabilidad y productividad. Además, incita a la calma y a la tranquilidad.
Este color es especialmente útil en aquellos sites que necesitan transmitir valores de confianza, seriedad, tranquilidad y fiabilidad. Por ejemplo, páginas webs y/o blogs con contenido relacionado con el ámbito sanitario, finanzas y/o viajes. En definitiva, servicios en los que debemos confiar plenamente para realizar una fuerte inversión personal y/o económica.
Verde
No solo es el color de la esperanza; el verde transmite tranquilidad, relajación y optimismo. Por ello, no es extraño encontrarlo en el ámbito sanitario (quirófanos y veterinarios), organizaciones cuyos valores son respetuosos con el medio ambiente y determinadas tiendas relacionadas con ello (herbolarios, productos ecológicos…)
Por ello, es uno de los colores más idóneos para páginas webs y/o blogs que necesiten transmitir positividad, naturaleza y seguridad.
Amarillo
Además del color rojo, el amarillo es uno de los colores más enérgicos que encontramos en el repertorio de colores principales. Se asocia con el sol, y transmite frescura, optimismo, positividad y dinamismo. El amarillo es uno de los colores más divertidos y poderosos que existen, y por ello suele usarse por marcas que quieren transmitir felicidad. Tanto es así que su uso debe ser limitado; el abuso de este color puede causar fatiga y generar efecto contrario a lo esperado.
Suele usarse por marcas y asociaciones destinadas a público infantil y/o juvenil, que creen contenido divertido, fresco y ameno, y que quieran transmitir valores tan importantes como la positividad y la felicidad. Es muy útil en anuncios para niños, sites educativos, infantiles, juveniles y/o en tiendas online de ropa infantil y jugueterías.
Marrón
Al igual que el color verde, el marrón posee una fuerte asociación con la naturaleza, pues simboliza el color de la tierra. Se usa, además, para transmitir elegancia, exclusividad y estabilidad. Por ello, suele usarse en marcas de café, así como en tiendas de alimentación online de productos alimenticios muy relacionados con campos y tierras. Son muchos los productos de cosmética que lo usan, representando la necesidad de adquirir productos naturales como potenciador de nuestro bienestar personal.
Suelen usarse en marcas que fabrican productos artesanales, en el ámbito rústico y en aquellos sites que transmiten valores relacionados con la naturaleza.
Negro
El color negro posee una asociación muy fuerte con la elegancia y la exclusividad. Es el color predominante de marcas glamourosas y prestigiosas. Aporta seriedad a la marca y ayuda a llamar la atención de los clientes más exigentes. También suele emplearse para crear misterio. Todo un mundo de intenciones para muchas marcas que ya se benefician de él.
Estos son algunos de los colores más representativos en el ámbito comercial. Sus significados pueden ayudarnos a transmitir los valores que queremos transmitir, por lo que pueden ser muy útiles a la hora de encargarnos del diseño web, así como en la creación de contenido en nuestro site. Determina qué valores quieres transmitir y usa la psicología del color para ello.
Si no dispones del tiempo ni conocimientos para ello, en Anexeo nos encargamos del diseño web, ofreciendo a tu site un servicio integral. Si deseas saber más, contacta con nosotros.