Si andas familiarizándote con el término SEO y todo lo que acontece a su alrededor, quizás ya sepas que los Outbound links o enlaces en tu página web y/o blog poseen una gran importancia a la hora de reforzar tu optimización en buscadores y de conseguir los objetivos de tu sitio web. El Linkbuilding es una estrategia de optimización que refuerza el SEO y permite obtener todos sus beneficios.
En este artículo te contamos qué son los Outbound Links, por qué es importante que tu página web y/o blog cuente con ellos y de qué forma instalarlos para que su repercusión sea óptima.
Outbound Links
Quizás, si no estás familiarizado con los términos que se emplean en el sector del marketing digital, no sepas a qué nos referimos cuando hablamos de Outbound Links. No obstante, si conoces la importancia del Linkbuilding y la empleas en tu sitio web, muy probablemente habrás instalado estos tipos de enlaces.
Los Outbound Links no son más que los enlaces salientes que agregas a tu página web; es decir, aquellos enlaces que llevan a otra página externa.
Los enlaces son especialmente importantes porque, entre otras cosas, permiten que Google encuentre la página web en su rastreamiento, y la indexe. La indexación es fundamental para poder aparecer en los listados de resultados de Google, siendo este el primer paso para escalar posiciones.
Aunque parezca tarea sencilla, conviene saber que Google es bastante selectivo en lo que se refiere a la admisión de enlaces, por lo que deberemos saber cómo ponerlos de manera efectiva. Algunas de las prácticas Linkbuilding que en un primer momento pueden parecer muy fáciles están penalizadas por Google.
¿Cómo usar los Outbound Links correctamente?
A continuación te damos 6 consejos que permitirán usar los Outbound Links correctamente para ganarnos la simpatía de Google y beneficiarnos de sus múltiples ventajas:
1-Elige muy bien las páginas a las que vas a enlazar
En Google no todo vale, o por lo menos, no vale de igual manera. Ya sabemos que a este buscador le gustan los enlaces, siempre y cuando sean de calidad.
A la hora de enlazar una página web externa, deberemos basar nuestra elección en aquellos criterios que nos pueden dar mejores beneficios. Elegir páginas que:
- Tengan una temática similar a la nuestra
- Creen contenido de calidad
- Posean un SEO trabajado y, por tanto, una buena repercusión
- No sean páginas SPAM
- No hayan sido penalizadas
- Las páginas webs a las que dirigen tus enlaces deben estar actualizadas, pues de no ser así, pierden valor (y tu enlace también)
2-Los enlaces deben ser naturales
A Google le gusta la naturalidad, y por ello, sospecha de los enlaces que no están integrados en el contenido de la página, pudiendo incluso penalizarlos. La mejor manera de insertar un enlace es hacerlo de manera natural, es decir;
- La página web enlazada es de la misma temática que nuestra página web
- Se integran dentro del texto, forman frases con sentido
- Complementan la información dada
- Poseen un anchord text (texto) que incluye la palabra clave, aunque textos como “pincha aquí” también denotan naturalidad.
3-El lugar donde insertas tus enlaces
Aunque puedes insertar enlaces en cualquier lugar de tu página web y/o blog, los enlaces más beneficiosos son aquellos que aparecen en la parte superior, que quedan a la vista de todo internauta que accede a ella.
Otros lugares donde podemos situar nuestros enlaces, haciendo que queden naturales son:
- En nuestras citas: Si hemos citado a un blogger en nuestro contenido, podemos insertar el link en su nombre.
- En las listas: Crear listas es una muy buena manera de crear contenido de calidad. Además, es un buen lugar para insertar los Outbound Links.
- Enlazar a las fuentes que hemos usado para crear nuestro contenido, a través de estos enlaces salientes
4-Comprobar si existe algún enlace roto
En ocasiones, algunas páginas modifican su dirección, creando enlaces rotos. Resulta muy recomendable comprobar cada cierto tiempo si nuestra página web y/o blog contiene algún enlace externo roto, y si es así, subsanarlo. Esta práctica puede realizarse cada tres meses aproximadamente.
También deberemos monitorizar el nivel de credibilidad de estas páginas, con el fin de saber si pueden aportarnos los beneficios deseados. Debido a que las páginas webs no sufren grandes variaciones de autoridad en poco tiempo, podemos comprobar este criterio con una frecuencia anual.
5-No enlaces masivamente
Insertar enlaces es una muy buena manera de aumentar nuestro SEO, pero no todo vale. Llenar nuestra página web y/o blog de enlaces masivos puede estar penalizado por Google, sobre todo si estos enlaces se insertan en poco tiempo.
Lo ideal es optar por insertar links de calidad, sin que la cantidad sea importante. Además, deben introducirse de manera paulatina, siguiendo el ritmo de las publicaciones. De esta manera, Google interpretará que los enlaces introducidos son naturales y válidos, y los usará a nuestro favor.
Como hemos comprobado, los Ourbound Links pueden mejorar el SEO de nuestro sitio web, pero debemos saber cómo instalarlos y qué características deben tener para que resulten verdaderamente efectivos. Este tipo de enlaces son muy usados en técnicas de marketing digital, gracias a su comprobada efectividad. Si no estás familiarizado con el marketing digital y necesitas profesionalizar tu página web, Anexeo te propone una estrategia adaptada y personalizada, que tiene en cuenta tus necesidades y tu presupuesto, con la que podrás comprobar sus resultados desde el primer momento.