El contenido es clave para poder mejorar el SEO de una página web. En este sentido, Google premia a aquellas páginas webs que cuentan con contenido de calidad, entendido este como un contenido fácil de consumir, cuyo formato y mensaje es adecuado y original, y que cuenta con su propia red de enlaces internos y externos. Y, sobre todo, que esté actualizado.
En este sentido, encontramos infinidad de blogs con larga trayectoria, lo que implica poseer contenidos antiguos publicados, que, si no se refrescan, pueden restar valor a estos estándares de calidad. En ocasiones, este tipo de contenido puede haberse quedado desfasado, y aunque en su momento pudo haber tenido mucha audiencia, las visitas que recibe en los últimos meses han descendido drásticamente. Muchos son los bloguers que se preguntan qué deben hacer con este tipo de contenido, para evitar que provoquen un descenso de calidad.
La respuesta es básica: Es necesario revisar y actualizar el contenido antiguo, para poder refrescarlo y volver a darle vida. Si no sabes cómo hacerlo, a continuación te ofrecemos algunas ideas.
¿Cómo puedo conseguir que el contenido viejo de mi blog aumente mi SEO?
Borrarlo no es la mejor solución
Debemos tener en cuenta que los contenidos viejos poseen muchas más probabilidades de estar indexados por Google, por lo que borrarlos no resulta la mejor manera de evitar que su impacto reste éxito a nuestra página web.
Actualizar su contenido
La manera más efectiva de convertir el contenido antiguo en nuestros aliados para seguir mejorando nuestro SEO es actualizar su contenido. Además, este método es mucho más rápido y cómodo que realizar contenido nuevo, y a Google le parece una muy buena idea para aportar calidad a nuestro sitio web.
Para ello, basta con acceder a la edición de esa entrada que ha quedado obsoleta, y añadir la información actualizada. Esto es generalmente fácil cuando la entrada habla de noticias, investigaciones y/o ofrece información que cuenta con actualizaciones constantes.
Estas actualizaciones pueden basarse en texto, imágenes y/u otros materiales audiovisuales, que le aporten valor y sentido a su conjunto.
Evitar cambio de urls
La url es uno de los elementos más importantes para beneficiarse de un buen SEO; no obstante, no debe ser cambiado por mucho tiempo que tenga la entrada. La razón es sencilla; si se trata de una url vieja, probablemente ya ha sido indexada por los principales buscadores, por lo que cambiarla sería volver a iniciar el proceso de indexación. Es mejor conservarla para evitar que desaparezca de los buscadores.
Vigilar y/o cambiar los enlaces
Los enlaces deben estar presentes para poder conseguir un buen posicionamiento en buscadores. Existen diferentes tipos de enlaces beneficiosos; aquellos que enlazan contenido interno de nuestra página web y/o blog, y aquellos que enlazan contenido externo. Si nuestra entrada antigua posee enlaces externos, deberemos revisar si éstos siguen estando activos y si la página web enlazada aún sigue siendo de calidad.
Refrescaremos nuestro contenido si, además, creamos enlaces hacia páginas webs más actuales y que cuenten con buenas cuotas de tráfico.
Eliminar contenido temporal de la entrada
Es muy frecuente que nuestra entrada cuente con contenido temporal. La fecha, el uso de frases como “la semana pasada”, “en el mes de agosto” y similares le otorgan una caducidad implícita a la información que se muestra. Por ello, es muy recomendable eliminar estas marcas temporales, a no ser que se trate de entradas que relaten hechos históricos y que se busquen como tal.
La atemporalidad beneficia al SEO de nuestra página web, y por tanto, debemos respetarla siempre que nos sea posible.
Actualizar las palabras clave o keywords
Las palabras clave son aquellas que los internautas introducen en el buscador para conseguir información sobre el tema. Estas palabras deben aparecer en nuestras entradas, para que Google ofrezca nuestro sitio web como opción a visitar. Por ello es importante determinar de manera correcta las palabras clave a la hora de realizar un contenido de calidad.
Debemos revisar las palabras clave de nuestras entradas antiguas para poder comprobar si todavía siguen dando buenos resultados en las estrategias SEO. En ocasiones es necesario cambiar las palabras clave de nuestros posts antiguos por unas más actualizadas y que puedan ofrecernos mayores beneficios.
Adaptar las entradas viejas para ser visualizadas en smartphones
El paso del tiempo ha sido muy importante en la era tecnológica. Las formas de consumo de contenido han cambiado en los últimos años. Si bien es cierto que anteriormente eran muchos los internautas que navegaban a través de su ordenador de sobremesa y/o portátil, actualmente la navegación móvil se encuentra a la cabeza.
Por ello, es necesario adaptar el contenido a estas nuevas modas que han venido para quedarse. Creando títulos más cortos, eligiendo fuentes de letra media y acortar las entradas puede ser muy favorable para conseguir una buena experiencia de usuario a través del smartphone.
Por todo ello, la actualización de nuestra página web y/o blog debe ser constante, de manera que podamos conseguir los mejores beneficios posibles. Siguiendo estos consejos, podremos refrescar nuestro contenido antiguo, permitiendo obtener una mejor optimización en todos los aspectos. Se trata de técnicas de marketing de contenido digital aplicadas actualmente por los expertos, que producen sus resultados con el tiempo. Si necesitas acelerar el proceso, puedes contar con ayuda experta. A través de una atención individualizada y de calidad, y unos resultados claros, conseguirás beneficiarte de una estrategia de contenido adecuada a tus exigencias.