fbpx

10 acciones para gestionar tu canal Youtube de manera efectiva

10 acciones para gestionar tu canal Youtube de manera efectiva

A la vista está: Tras años dedicados al marketing digital, los expertos coinciden en afirmar que las redes sociales son esenciales para poder mejorar la presencia de una marca en internet y obtener unos beneficios rentables. La era digital pone a nuestra disposición diferentes redes sociales, posibilitándonos la elección de aquellas más favorecedoras en función de cual sea nuestro producto y/o lo que queramos transmitir. Youtube es, quizás, la más adecuada si lo que queremos es basar nuestro contenido en material audiovisual, que pueda ser consumido de manera sencilla y amena.

El primer paso para disfrutar de las ventajas que esta plataforma nos puede aportar es crear una cuenta que nos permita publicar contenido. Ahora bien; la gestión de nuestro canal resulta realmente fundamental para conseguir el éxito, no solo en esta red social sino también en nuestra página web y/o blog. En última instancia, todo ello se traducirá en éxito para la marca, lo que nos permitirá tener entre manos un proyecto poderoso y rentable.

A continuación te proponemos 10 acciones que te permitirán gestionar tu canal Youtube de manera efectiva, con el fin de obtener el máximo beneficio. Toma buena nota de todos ellos y ponte manos a la obra para hacerlos realidad desde hoy mismo.

¿Qué es Youtube y por qué usarlo?

Youtube es una plataforma destinada a la visualización de videos de diferentes temáticas. Se trata de una de las plataformas más famosas y usadas desde hace algunos años. El internauta posee la posibilidad de interaccionar con los contenidos audiovisuales; dar likes, crear comentarios y compartirlos en otras plataformas.

Gracias a su alta popularidad, cada vez más marcas y empresas deciden abrirse una cuenta de empresa y empezar a publicar en beneficio de sus servicios. Según los expertos, Youtube es una muy buena herramienta para conseguir visibilidad y rentabilidad, siempre y cuando se use de manera adecuada y siguiendo los consejos que a continuación te aportamos. Anteriormente ya hemos hablado de las 5 razones por las que tu marca debería tener canal de Youtube. ¡Refréscalas!

10 acciones para gestionar tu canal Youtube de manera efectiva

10 acciones para gestionar tu canal Youtube de manera efectiva

1-Crea un canal Youtube y trabaja en su apariencia

El primer paso para beneficiarnos de todas las ventajas que puede aportarnos esta plataforma es crear un canal y cuidar su apariencia. Si posees una marca, su logo debe aparecer de manera visible en la foto de perfil e imagen de cabecera. Los colores corporativos deben estar, también, presentes en la plantilla. Insertando enlaces a otras redes sociales convertimos nuestro canal de Youtube en un puente de tráfico, y aumentamos potencialmente nuestra presencia en la red.

2-Publica contenido de manera regular

Elabora un plan de contenido realista, que puedas llevar a cabo en tu día a día, y cúmplelo. Intenta que tus publicaciones sean de calidad, para poder atraer a un mayor número de personas. Youtube se basa en el contenido visual, un tipo de contenido muy atractivo para tus potenciales clientes. ¡Sácale todo el jugo que puedas a esta herramienta!

Existen infinidad de opciones que puedes usar para enriquecer el contenido de tu canal: Montajes, entrevistas a personas relacionadas con el sector, vídeos propios… Eso sí, respeta los derechos de autor de todo lo que publiques y usa material libre de derechos. ¡Te ahorrarás algún que otro susto!

Evita que plagien los vídeos de tu autoría añadiendo una marca de agua a todos ellos.

3-Edita tus vídeos de manera adecuada

Nos referimos a cuidar los pequeños detalles de los vídeos que publiques. Para ello, debes:

  • Añadir un título que no sobrepase los 58 caracteres (cuanto más corto sea, mejor)
  • Usar palabras claves en el título y en la descripción
  • Añadir la URL de la web y de otras redes sociales
  • Incluye etiquetas

10 acciones para gestionar tu canal Youtube de manera efectiva

4-Canal bien organizado

La organización es clave para favorecer la navegación y disfrute de todos nuestros potenciales clientes, y en este sentido, Youtube nos permite organizar nuestro contenido de manera ordenada y útil. Podemos crear diferentes secciones y listas de reproducción que contengan material relacionado entre si.

5-Favorece las interacciones

Las interacciones de los internautas con el material audiovisual son muy importantes, pues permiten aumentar el SEO, lo que es siempre beneficioso para nuestra marca. Anima, en las descripciones, a que los visitantes comenten, compartan o simplemente den like a las publicaciones. Y, por supuesto, contesta y agradece lo antes posible a todo aquel que lo haga. De esta manera, podrás dar continuidad a las interacciones que se generen, lo que mejorará todavía más el alcance del canal.

6-Sigue otras cuentas

El seguimiento recíproco de otras cuentas es muy ventajoso pues nos aporta una retroalimentación muy beneficiosa. Por una parte, el intercambio de seguidores hará que el número de suscripciones aumente. Por otra parte, las cuentas que sigues te aportarán ideas sobre posible contenido, que luego deberás trabajar en él de manera original (sin crear copias ni plagios).

7-Usa Youtube Live

Esta herramienta te permitirá conectarte con tu audiencia en tiempo real, lo que aportará valor y dinamismo a la marca. Crea eventos con fecha y hora y llévalos a cabo. ¡Seguro que hay internautas esperando tu conexión!

8-Vigila las estadísticas

Youtube nos ofrece diferentes estadísticas que nos permiten medir el alcance de nuestras publicaciones. Revísalas de manera frecuente y saca tus propias conclusiones. Esto te permitirá descubrir qué temas llaman más la atención, que vídeos han tenido más visualizaciones y/o se han compartido con mayor facilidad, y otras informaciones del estilo. Te serán muy útiles para aprender de tus propias publicaciones y centrarte en aquellas que funcionan mejor.

9-Inserta tus propios vídeos en tu propio blog

No solo los internautas deben compartir tus vídeos; también tú puedes hacerlo. Si gestionas un blog, puedes nutrir tu contenido con ellos, siempre y cuando estén relacionados con el tema que estás tratando en tu post. También puedes compartirlos en otras RRSS. ¡Cuantas más veces los compartas, más alcance obtendrás!

10-Analiza tu competencia

Tu competencia directa puede aportarte muchas ideas sobre cómo llevar tu canal de Youtube. Podrás descubrir nuevos temas que pueden resultar interesantes, así como conocer la frecuencia de publicaciones que poseen los canales con más repercusión. Reproducir todo ello te acercará al éxito. ¡No lo dudes!

Estas 10 acciones te permitirán crear un canal de Youtube exitoso, que pueda aportar mayores beneficios a tu marca. ¡No dudes en ponerlos en práctica hoy mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *