fbpx

5 consejos para optimizar los videos de Youtube

5 consejos para optimizar los videos de Youtube

Youtube es una de las plataformas que más ha crecido en los últimos años. Se estima, además, que siga haciéndolo en los próximos añosPor ello, son muchas las marcas y empresas que han dado el salto y ya trabajan en sus propios canales. Y es que, sin duda, Youtube nos puede aportar muchas ventajas a la hora de mejorar el SEO de nuestra página web, siempre y cuando sepamos cómo optimizar los vídeos que subimos. A continuación te contamos 5 consejos que te permitirán hacerlo de la manera más ventajosa. ¡Toma nota y ponte manos a la obra hoy mismo!

Youtube: Una plataforma muy ventajosa a usar en el plan de marketing

Youtube es una plataforma de vídeos que permite subir archivos audiovisuales y compartirlos con nuestra audiencia. Su gran comunidad de usuarios hace, de esta plataforma, una red social desde la que interaccionar y crear grupos y comunidades. Continuamente se genera nuevo contenido, clasificado en temáticas muy variadas, que cualquier persona puede visualizar de manera gratuita.

Sus amplias ventajas, así como su crecimiento exponencial, han permitido que esta plataforma esté cada vez más presente en los planes de marketing. Los datos hablan por si solos; estamos ante la segunda plataforma más usada en el último año, con unos 2500 millones de usuarios; de ellos, 120 millones acceden a diario a sus cuentas, interaccionando de manera activa. Existen, actualmente, más de 50 millones de canales, cifra que no para de crecer. Por ello, pequeñas y grandes empresas ya han dado el salto y poseen sus propios canales, creando contenido útil con el que mejorar su alcance y conseguir sus objetivos.

No obstante, y como suele pasar a la hora de generar cualquier tipo de contenido, es importante conocer algunos consejos para poder sacar el máximo partido a esta plataforma. A continuación te contamos 5 consejos para optimizar tus vídeos de Youtube.

5 consejos para optimizar los videos de Youtube

5 consejos para optimizar tus vídeos de Youtube

Si andas un tiempo trabajando en el mundo online y conoces algunas pinceladas sobre SEO, sabrás que el contenido posee un papel fundamental a la hora de mejorar el posicionamiento en buscadores. Pero no todo contenido funciona de la misma manera. Si queremos la excelencia debemos trabajar para crear el mejor contenido de calidad, que cumpla los requisitos de Google y sea recompensado por el rey de los buscadores.

El contenido que publicamos en Youtube necesita, también, optimizarse para ofrecernos los mejores resultados. Estos 5 consejos te ayudarán a ello.

1-Trabaja las palabras clave

A estas alturas de tu andadura por internet, seguramente habrás escuchado hablar de las palabras clave. Estas palabras son especialmente interesantes para trabajar el SEO de la página web, pues permiten categorizar el contenido y favorecer a que pueda ser encontrado en buscadores.

Las palabras clave también deben estar presentes en el contenido que se publica en Youtube, y además, en diferentes lugares. Los más recomendables son:

  • En el nombre del archivo (es decir, del vídeo que subimos)
  • En el título del vídeo
  • En la descripción

2-Crea títulos que llamen la atención

Los títulos son especialmente importantes en cualquier contenido, pues supone la primera información que recibe el interauta, y posee un peso fundamental en la decisión de si va a consumir ese contenido o lo va a dejar escapar. Por ello, debe estar redactado de manera que llame enormemente la atención.

Youtube ofrece un límite de 100 caracteres para el título del vídeo que vas a subir, por tanto deberás pensarlo bien y usar expresiones que enganchen al lector. Intenta que las palabras claves se sitúen al inicio, para asegurarte de que el lector las capta cuanto antes.

5 consejos para optimizar los videos de Youtube

3-Elabora una descripción óptima

Youtube pone a nuestra disposición 5000 caracteres para poder confeccionar la mejor descripción posible. Los primeros 150 caracteres poseen una importancia crucial, pues son los que muestra Google en la página de resultados de búsquedas (y por tanto, son las más leídas).

La descripción debe estar redactada a la perfección, fácilmente entendible y debe contener las palabras clave. Además, debe ser única, original y llamar la atención del internauta. Es importante dejar claro, desde el primer momento, el tema del vídeo y las razones por las que debe ser visualizado.

4-Las Thumbnails, más importantes de lo que parece

Nos referimos a esa imagen que aparece como “portada” del vídeo, antes de que el internauta empiece a visualizarlo. Es importante tener en cuenta que este elemento pictórico también forma parte del contenido, pues puede ser relevante para determinar si vamos a visualizar (o no) el vídeo.

Esta portada debe ofrecer un mensaje claro con solo un golpe de vista y atraer al internauta. Si esto se consigue, habrá altas probabilidades de que el vídeo se visualice.

5-Duración del video

Parece lógico pensar que los vídeos cortos generan más impacto y audiencia que los vídeos largos. La inmediatez con la que vivimos actualmente así lo favorece. Los vídeos largos pueden causar fatiga, siendo esta una de las razones principales por las que muchos internautas no terminan de visualizar vídeos largos hasta el final.

La duración óptima puede variar en función de diferentes factores. Observar las estadísticas de vídeos que ya tenemos publicados en el canal nos puede dar una idea sobre la duración media recomendada en cada caso.

Trabajar en todo el contenido que generamos, incluso en el publicado en Youtube, actúa en beneficio de una mejor experiencia de usuario y un SEO más ventajoso, que nos permita posicionar nuestro canal y nuestra web. Con estos consejos útiles y sencillos, podremos optimizar nuestros vídeos de Youtube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *