Si tienes un sitio web, y en especial un blog, sabrás que el contenido es fundamental para conseguir un buen tráfico de visitas que puedan dar lugar a un buen puñado de conversiones. El contenido es uno de los factores más importantes para dar a conocer nuestro proyecto online, pues es el principal generador de interés en los internautas. Estos consumen aquellas páginas webs y/o blogs que les resultan interesantes; si queremos conseguir los máximos beneficios, deberemos crear contenido útil. Es decir, contenido de calidad.
Podemos conseguir fácilmente este cometido a través de 5 preguntas, que deberemos realizarnos y contestar de la manera más efectiva posible. Si quieres conocerlas y ponerlas en práctica, te invitamos a quedarte con nosotros. Con ellas, estarás a tan solo un paso de conocer los secretos para mejorar el contenido de tu blog. ¡No te las pierdas!
5 preguntas que te permitirán generar contenido interesante
Mediante estas 5 preguntas y sus contestaciones, podrás mejorar el contenido de tu blog. Ellas te darán la clave sobre los temas a tratar, la manera de escribir y de mejorar la posición en los buscadores. Todo ello, sin duda, te ofrecerá la posibilidad de aumentar tu tráfico de visitas y llegar a cada vez más internautas.
1-¿Qué información le interesa a mis lectores?
No hay duda; los internautas buscan contenido interesante, y consumen aquel que cumple esta característica. Por tanto, si quieres que se interesen por tu blog, deberás generar contenido interesante, dentro de su sector.
Como resulta realmente complicado preguntar a todos y cada uno de los internautas qué contenido le gustaría leer, una muy buena idea para conseguir definir los intereses de tus lectores es recurrir al buyer persona.
El buyer persona es un perfil ficticio que creamos con el objetivo de proyectar, en él, todas las características que deben tener los usuarios a los que se dirige nuestro blog. Es la representación del cliente ideal, mediante la humanización de características tales como sexo, edad, nivel de estudios, hábitos de vida y de consumo, valores y estilos de pensamiento. La definición de todo esto te permitirá establecer unos intereses, a través de los cuales puedes recabar ideas para crear contenido interesante para tus lectores.
2-¿De qué está hablando la competencia?
Aunque probablemente no quieras saber nada de la competencia, debes ser consciente de que puede ayudar a tu proyecto de manera muy beneficiosa. Tu competencia la forman aquellas páginas webs y/o blogs parecidos al tuyo, que se basan en la misma temática y con buyer persona similares.
Tener controlada a tu competencia resulta un factor muy beneficioso, porque:
- Puedes echar un vistazo a sus entradas, para saber qué tipos de entradas han funcionado mejor y coger ideas respecto al tema, contenido y maneras de redactar.
- Puede ofrecerte ideas para generar contenido concreto, siempre y cuando no sea un plagio.
- Además, puedes coger ideas acerca de la distribución de los elementos de la plantilla, para conocer qué distribuciones pueden ayudar a una mejor navegación de tus internautas.
Por tanto, localiza a tu competencia directa y toma buena nota de cómo está gestionando el blog y del impacto que tiene. Te aportará muchas ideas de mejora.
3-¿Qué es lo que más se está buscando?
Conocer los temas que son tendencia es una apuesta segura a la hora de elaborar contenido verdaderamente interesante. Existe una manera de saber cuál es el tipo de información se está buscando con más reclamo en buscadores.
Para ello, podemos usar el buscador de Google, con su función de autocompletar. Escribiendo alguna palabra en la barra de búsqueda, veremos cómo se despliegan las búsquedas más habituales respecto al término escrito. Esto, además de generarnos nuevas ideas de contenido, nos muestra las búsquedas más habituales de los internautas.
4-¿Qué tienen en común las entradas más vistas de mi blog?
En muchas ocasiones nos olvidamos de revisar exhaustivamente las estadísticas de nuestro blog. No obstante, estas métricas nos pueden aportar muchísima y valiosa información que podemos usar en nuestro beneficio, pues nos permiten mejorar el contenido que creamos.
Una manera de crear contenido útil es recopilar las 10 entradas más vistas de nuestro blog y encontrar semejanzas en ellas:
- ¿Todas giran entorno a un tema en particular? Parece que el tema genera mucho interés.
- ¿Poseen material audiovisual? Puede que este tipo de material otorgue un plus de entretenimiento.
- ¿Son entradas cortas o largas? Quizás las entradas cortas son las más fáciles de consumir y por ello son las más vistas
Realizar contenido con estas mismas características y/o semejanzas permitirá crear contenido útil para tu audiencia.
5-¿Cómo puedo escribir mis entradas para que aparezcan fácilmente en buscadores?
El posicionamiento en buscadores depende del SEO del blog. El SEO es un conjunto de factores que permiten que nuestro site escale lugares en los resultados de búsqueda, mostrándose más accesible para los usuarios que realizan búsquedas.
Aunque el SEO depende de muchos factores, encontramos algunos muy favorables en lo que respecta a la creación de contenido:
- Generar títulos atrayentes para las entradas, que llamen la atención y desaten un fuerte interés por leer la información
- Usar frases cortas y fácilmente entendibles.
- Enlazar entradas anteriores con las nuevas que crees. Los enlaces deben estar bien adaptados al contexto y al tema tratado.
- Usar palabras clave a lo largo de la entrada, de manera que éstas sean perfectamente reconocibles por los buscadores y puedan rastrearlas cuando haya una búsqueda afín.
Por todo ello, estas 5 preguntas pueden ofrecerte las claves que necesitas para crear contenido útil y de calidad. Tómate el tiempo necesario para contestarlas de manera adecuada y empezar a escribir de manera óptima. En Anexeo, tu agencia de marketing digital, podemos ayudarte. ¿Hablamos?