Internet se ha vuelto un terreno cada vez más complicado a la hora de crear campañas publicitarias. A medida que avanza el sector de la publicidad, se crean diferentes opciones, todas ellas con sus pros y sus contras. El constante cambio de hábitos de consumo dificulta, también, la creación de campañas acordes y adaptadas a las exigencias de los usuarios. No obstante, todos estos cambios nos indican, una vez más, que el sector de la publicidad online sigue contando con cada vez más importancia, por lo que merece la pena conocer sus entresijos para poder crear la mejor campaña publicitaria. Con esta intención, a continuación te contamos los pasos para crear una campaña publicitaria exitosa, que permita obtener los mayores beneficios y marcar la diferencia entre la competencia. Quédate y toma buena nota.
¿Qué es y por qué es importante hacer una campaña publicitaria?
Las campañas publicitarias se realizan para difundir, promocionar y/o publicitar un producto o servicio destacado. Se trata de un conjunto de acciones especialmente diseñadas para dar a conocer aquello que se quiere vender, con el fin de crear una cierta necesidad entre los potenciales clientes, que les animen a adquirirlo y aportar beneficios. El mensaje transmitido en la campaña es crucial, pues supone la manera en la que se está vendiendo el producto en sí.
La gran mayoría de empresas y/o marcas dedicadas a la venta de servicios y/o productos crean campañas publicitarias constantemente, sobre todo de sus productos estrella. La rentabilidad de un producto y/o servicio está determinada, en gran parte, por la campaña publicitaria creada. Por ello, se necesita crear la mejor campaña posible para garantizar un funcionamiento óptimo de cualquier tipo de negocio. El éxito reside en la creación de la campaña en sí, y para ello, se necesita ejecutar unos pasos que garantizarán su viabilidad.
Pasos para realizar una campaña publicitaria exitosa
Con tan solo 8 pasos podemos crear la mejor campaña publicitaria; esa que nos reportará beneficios y popularidad a partes iguales. Es hora de coger el lápiz, abrir nuestro cuaderno y empezar a crear la mejor campaña publicitaria para nuestro producto y/o servicio estrella. ¡Empezamos!
1-Definir los objetivos
Los objetivos de la campaña resultan especialmente interesantes, pues van a determinar la creación de los futuros pasos. Recogen las acciones concretas que queremos conseguir a través de la campaña. Quedarán redactadas para poder comprobar, una vez la campaña ha llegado a su fin, en qué medida se han cumplido.
Existen muchos tipos de objetivos que podemos fijar: obtener cierta rentabilidad, aumentar el tráfico de visitas, realizar más ventas, descarga de recursos… Todos ellos, en su conjunto, están encaminados a aumentar el reconocimiento de marca.
Los objetivos deben estar escritos y fijados, con el fin de consultarlos siempre que lo necesitemos.
2-Crear el briefing
Una vez escritos los objetivos, es hora de trabajar en el mensaje de la campaña. Para ello, es importante responder a las siguientes preguntas:
- ¿A quién se va a enfocar la campaña publicitaria?
- ¿Cómo se puede enfocar el servicio y/o producto para que resulte interesante?
- ¿Qué beneficios le aportará a los clientes?
- ¿La competencia está publicitando ese mismo producto? ¿Cómo lo hace? ¿Está teniendo éxito?
3-Elaborar el mensaje
Toda campaña publicitaria trata de comunicar una necesidad. Por ello, el mensaje resulta de gran importancia. Este debe conectar con el público objetivo, transmitiendo una idea sencilla y real de lo que se quiere vender. Debe girar entorno al potencial cliente, haciendo de él la figura principal, y otorgándole la importancia que merece.
Es importante que el mensaje esté redactado de manera adecuada, profesional y útil. Gran parte del éxito de la campaña residirá en él.
4-Medios de publicidad
Una vez redactado el mensaje, será el momento de determinar los medios de publicidad en los que se mostrará. Estos deben ser visualizados por el público objetivo, por lo que deben escogerse adecuadamente. Una vez estén elegidos, se deberá diseñar el grafismo adecuado en función de las características del medio. Actualmente, las campañas de publicidad en redes sociales están pegando fuerte.
5-Diseñar el mensaje para los medios adecuados
Para ello deberemos adaptar la campaña publicitaria a los formatos de imagen y texto requeridos en cada uno de los medios, con el fin de crear campañas de calidad. Debemos tener en cuenta que cada tipo de medios puede demandar unos requisitos, por lo que necesitamos adaptarlo a las exigencias particulares de cada uno de ellos.
Así mismo, se fijará la fecha de lanzamiento, la duración de la campaña y la fecha de fin. Será necesario, también, escoger la franja horaria en la que se va a visualizar, así como otras cuestiones relativas a su puesta en marcha que pueden marcar la diferencia.
6-El lanzamiento
Una vez tengamos a punto todos los detalles, llegará el momento más esperado: ¡El lanzamiento de la campaña publicitaria! Durante su duración, será muy útil (a la par que necesario) registrar las estadísticas obtenidas.
7-Realizar un adecuado seguimiento
Las estadísticas nos permitirán cuantificar el alcance de la campaña, lo que determinará si ha sido útil y/o si existen detalles a mejorar en las próximas. Estos resultados deben ser analizados en tiempo real, para extraer conclusiones válidas que añadir al plan de campañas futuras.
8-Extraer conclusiones
Una vez la campaña haya finalizado, será momento de hacer balance con todos los datos sobre la mesa.
Una vez analizadas las estadísticas y viendo hasta qué punto se han conseguido los objetivos, podremos saber si:
- La campaña ha sido beneficiosa, y hasta qué punto.
- Conocer el impacto de la campaña
- Detalles que han garantizado el éxito
- Detalles que lo han dificultado
- Qué es lo que más ha funcionado
- Qué es lo que no ha funcionado
- Futuras mejoras que pueden llevarse a cabo
Todo ello nos dará las claves para seguir mejorando nuestras campañas y creciendo como marca y/o empresa.
Por tanto, una buena campaña publicitaria necesita un plan establecido que ayude a crear una ruta útil y conseguir los objetivos propuestos. En Anexeo nos encargamos tanto de crear tu propia tienda online como de darle el servicio integral que necesita. Tenlo en cuenta para futuras campañas y notarás los resultados.