El contenido generado en una página web y/o blog es de gran importancia a la hora de determinar su calidad y, como consecuencia, conseguir unas características SEO favorables. Existen un sinfín de recomendaciones sobre cómo realizar contenido de calidad; el contenido Evergreen es un método sencillo y beneficioso para evitar que nuestros posts no pasen de moda.
Descubre en qué consiste este contenido, que ventajas puede aportar a tu página web y/o blog y cómo puedes generarlo desde ya.
¿Qué es el contenido Evergreen?
Resulta sencillo encontrar blogs en la red cuyas entradas se han quedado desfasadas y antiguas, cayendo en el olvido poco a poco y ahogándose entre el énfasis de las nuevas modas. En cambio, existen otros sitios webs que permanecen a flote por muchos años que pasen, cuyos contenidos no dejan de generar interés y, por tanto, tener tráfico a través de ellos. Si te estás preguntando qué diferencias existen entre estos dos tipos de contenidos, estamos dispuestos a resolverte la duda: Los contenidos Evergreen son los que siguen en la palestra.
Llamamos contenido Evergreen a aquel contenido que permanece en la actualidad de manera permanente, gracias a su carácter perenne y a su ausencia de marcas temporales en su redacción. Los contenidos Evergreen poseen una alta tasa de inmortalidad frente a otros contenidos con mayor énfasis temporal, y por tanto, son los que nunca pasan de moda. Son, por tanto, entradas que aportan valor por mucho tiempo que pase desde su creación; que su atemporalidad les permite estar siempre disponibles, que son útiles y fáciles de consumir por muchos años que pasen publicados.
Beneficios que nos aporta la creación de contenido Evergreen
Como habrás podido deducir, el contenido Evergreen nos ofrece una larga lista de beneficios. Los más importantes se pueden resumir en:
Genera tráfico de visitas constante, a pesar del paso del tiempo
El contenido Evergreen es aquel que no posee marcas temporales y que permanece siendo interesante por mucho tiempo que pase. Por ello, este tipo de contenido siempre será demandado, y por tanto, visitado.
Podemos darnos cuenta qué contenido es Evergreen porque las interacciones que se producen alrededor de él no descienden aún con el paso de los años. Por ello, crear este tipo de contenido te permitirá tener un blog atemporal y útil más allá de modas y otros factores temporales. Conseguirás que todas tus entradas sumen y aporten a largo plazo, lo que puede perpetuar el éxito de tu sitio web.
Genera mayor engagement
Entendemos el engagement como el compromiso que se establece entre una marca y/o página web y su audiencia. Un buen engagement permite aumentar la reputación de la marca y el posicionamiento del sitio web en internet, lo que, a su vez, no deja de producir cada vez más beneficios.
Los contenidos atemporales están siempre disponibles para ser consumidos, por lo que aportan la posibilidad de aumentar el engagement a lo largo del tiempo.
Se puede actualizar
Todas las entradas que se publican en un blog pueden actualizarse siempre que se necesite. Esto es muy interesante, pues permite a cualquier bloguer ofrecer información actualizada siempre que aparezcan nuevos datos sobre el tema tratado.
Un contenido Evergreen está abierto a nuevas actualizaciones, y además, éstas le otorgan más valor todavía. El contenido será Evergreen cuando, aunque debamos hacer pequeñas actualizaciones, el tema tratado puede seguir intacto.
Permite la creación de enlaces en webs externas que dirijan a la tuya
Los enlaces internos y externos que faciliten el tráfico al blog y/o web resultan muy beneficiosos en términos de SEO. Los contenidos Evergreen facilitan que se creen enlaces externos hacia ellos, y que estos perduren en el tiempo, al tratarse de contenidos que nunca pasan de moda. Esto, sin duda, posee un efecto muy positivo a la hora de escalar posiciones en los resultados de búsqueda de los buscadores.
¿Cómo crear contenido Evergreen?
Si quieres que tu página web y/o blog posea contenido Evergreen, deberás tener en cuenta los siguientes factores:
No incluyas elementos temporales
Este tipo de contenidos se basan en su atemporalidad, por lo que los elementos temporales juegan especialmente en su contra.
Un post puede poseer muchos elementos temporales aunque no seamos conscientes de ello: La fecha de publicación, marcadores en los textos (“hace un año…”, “el verano pasado”…) fechas en los títulos (“Los mejores… del 2020”, “tendencias del 2021”…)
Siempre que no estés hablando de temas históricos, que suelen generar interés a lo largo de los años, es mejor obviar este tipo de marcas temporales en tus títulos y textos.
Revisa los enlaces
Aunque a simple vista pueda parecer que un post antiguo no necesita ser revisado, lo cierto es que cuando se trata de un post Evergreen, sí debes gestionar que todos sus elementos sigan vigentes a lo largo del tiempo.
Los enlaces, por ejemplo, son elementos que deberás tener en cuenta y revisar con una frecuencia semestral y/u anual.
Y es que, aunque tu contenido sea Evergreen, el paso del tiempo puede afectar a las páginas externas que has enlazado; existe la posibilidad de que algunas de ellas ya no se encuentren activas, no estén actualizadas y/o no sean contenido Evergreen; todo ello restará valor a tu entrada, por lo que deberás supervisar que esto no ocurra.
Los mejores enlaces que puedes ofrecerles a tus contenidos Evergreen son aquellos que conducen a otros contenidos Evergreen, pues tendrán mayor probabilidad de perdurar en el tiempo y no caer en el olvido por otras modas posteriores a su creación.
Por todo ello, la creación de contenido Evergreen resulta especialmente interesante gracias a los beneficios atemporales que producen en un determinado sitio web. Ponte manos a la obra y aplica todo lo que te hemos propuesto. ¡Podrás comprobar sus ventajas por ti mismo!