fbpx

Retargeting. Definición, tipos y cómo aplicarlo

Retargeting. Definición, tipos y cómo aplicarlo

El retargeting se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan aumentar su presencia en línea y mejorar la efectividad de su estrategia de marketing digital. Al dirigirse a aquellos usuarios que ya han demostrado interés en un producto o servicio, las empresas tienen una mayor probabilidad de generar ventas y convertir a los usuarios en clientes leales.

Sin embargo, el retargeting no es una solución mágica que garantiza el éxito. Para que sea efectivo, debe ser parte de una estrategia más amplia que incluya una comprensión profunda de la audiencia objetivo, un mensaje de marketing coherente y una experiencia de usuario de gran calidad.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el retargeting y cómo puede utilizarse para mejorar la presencia online y aumentar la tasa de conversión, así como los distintos tipos de retargeting que existen.

¿Qué es el retargeting?

El retargeting, también conocido como remarketing, es una técnica de marketing digital que consiste en mostrar anuncios personalizados a los usuarios que han visitado previamente una página web, han interactuado con una aplicación móvil o han proporcionado su dirección de correo electrónico a una empresa.

El objetivo del retargeting es recordar a los usuarios la existencia y las características de un producto o servicio sobre el que han mostrado interés en el pasado, aumentando con ello la probabilidad de que realicen una conversión, como una compra o una suscripción.

El retargeting se basa en el uso de cookies de terceros, que son pequeños archivos que se almacenan en el navegador del usuario cuando visita una página web. Las cookies permiten que los anunciantes rastreen el comportamiento del usuario para luego poder presentar anuncios o contenido personalizado.

La importancia del retargeting en la estrategia de marketing digital de una empresa

¿Por qué el retargeting es tan importante en la estrategia de marketing digital de una empresa? A continuación, comentamos las principales razones para trabajar en serio esta técnica dentro de tus campañas:

  • Incrementa el recuerdo de marca: El retargeting permite a las empresas mantener la marca en la mente del usuario incluso después de haber abandonado el sitio web o haber visto un anuncio. Al mostrar contenidos personalizados, aumenta la probabilidad de que estos recuerden la marca y en consecuencia, que regresen para realizar una compra o contratar un servicio.
  • Aumenta la fidelización de clientes: También es una herramienta importante para la fidelización de clientes, ya que permite a las empresas mantener una comunicación constante y directa con ellos. De esta forma, se les hace sentir importantes y se les anima a seguir interactuando con la empresa.
  • Permite segmentar la audiencia: Permite a las empresas segmentar su audiencia en función de su comportamiento en el sitio web.
  • Mejora el ROI: Al ser una técnica muy efectiva para mejorar la conversión de ventas, el retargeting permite a las empresas obtener un mayor retorno sobre la inversión (ROI).

La reorientación conductual en publicidad

¿Cómo aplicar el retargeting en una empresa de forma correcta?

El éxito del retargeting no depende solo de su simple implementación, sino también de cómo se aplica. A continuación, comentamos una serie de consejos que te serán de gran utilidad para aplicar el retargeting de una manera efectiva en tu empresa:

  • Definir el objetivo: Antes de comenzar una campaña de retargeting, es importante definir el objetivo de la misma. ¿Quieres aumentar la tasa de conversión? ¿O simplemente estás buscando mejorar la relación de la empresa con los clientes? Hazte este tipo de preguntas y encuentra tus metas.
  • Segmentar el público: Los anuncios personalizados tienen una mayor tasa de conversión que los anuncios genéricos, por lo que es importante identificar los diferentes segmentos de la audiencia y ofrecer contenido específico y relevante a cada uno de ellos por separado.
  • Establecer un presupuesto: El retargeting puede ser muy efectivo, pero también puede ser costoso si no se hace correctamente y se desperdician recursos. Comprueba que los anuncios estén siendo vistos por el público objetivo.
  • Utilizar una plataforma de retargeting: existen varias plataformas de retargeting en el mercado que pueden ayudar a automatizar el proceso y simplificar la gestión de la campaña.
  • Crear anuncios relevantes: Al utilizar el historial de navegación del usuario, se pueden crear contenidos adaptados y personalizados, lo que aumentará la probabilidad de conversión.
  • Medir y optimizar el rendimiento: Las plataformas de retargeting ofrecen información detallada sobre el rendimiento de los anuncios, incluyendo el número de clics, las conversiones y la tasa de conversión.

Los diferentes tipos y cómo elegir cuál es el más adecuado para tu empresa

No todas las estrategias de retargeting son iguales. Es importante entender las diferentes opciones que existen para elegir la más adecuada para tu empresa. Por ello, a continuación comentamos algunos de los tipos más comunes y utilizados en el marketing digital:

  • Retargeting de sitio web: Esta es la forma más común de retargeting, en la que los anuncios se muestran a los visitantes del sitio web de la empresa que no han realizado una compra o conversión. Este tipo de retargeting utiliza cookies para rastrear a los usuarios y mostrarles anuncios relacionados con los productos o servicios por lo que han mostrado interés.
  • Retargeting de búsqueda: Se enfoca en los usuarios que han buscado términos específicos en los motores de búsqueda. Los anuncios se muestran a estos usuarios cuando navegan por otros sitios web.
  • Retargeting en redes sociales: Utiliza los datos de los usuarios que han interactuado con la empresa en las redes sociales, como Facebook o Instagram. Los anuncios se muestran a estos usuarios mientras navegan por su feed o por el resto de funcionalidades de cada plataforma.
  • Retargeting de correo electrónico: Para los usuarios que han abierto o hecho clic en un correo electrónico de la empresa, pero no han realizado una compra o conversión.
  • Retargeting de CRM: El cual está enfocado en las personas que ya son clientes de la empresa. Utiliza los datos del historial de compras y el comportamiento de navegación para mostrarles anuncios personalizados.

El tipo de empresa y la audiencia objetivo será fundamental para elegir la estrategia de retargeting adecuada. Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico con una tienda online puede optar por el retargeting para aquellos usuarios que han agregado productos al carrito de compras pero no han completado la transacción.

El futuro del remarketing y su impacto en la publicidad online.

¿Cuál es el futuro del retargeting y cuál será su impacto en la publicidad online? Esta técnica seguirá siendo muy importante en la estrategia de marketing digital de la mayoría de empresas. De hecho, se espera que el gasto en publicidad asociado a ella siga creciendo en los próximos años. La principal razón para que esto ocurra es que ofrece una tasa de conversión bastante alta en comparación con otras técnicas de publicidad en línea.

Sin embargo, el futuro del retargeting también está en entredicho por las nuevas regulaciones que puedan aparecer en cuanto a la privacidad de los datos. Con respecto a esto, este sector tuvo que adaptarse con la aparición del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en los Estados Unidos. Estas regulaciones requieren que las empresas obtengan el consentimiento explícito de los usuarios para recopilar y utilizar sus datos personales, lo cual significa que las empresas tendrán que ser más transparentes en cuanto a cómo se utilizan los datos de los usuarios.

Otro factor que está produciendo un gran impacto en el futuro del retargeting es la evolución de las tecnologías de inteligencia artificial y de aprendizaje automático. Con la ayuda de estas tecnologías, las empresas pueden optimizar aún más sus campañas de retargeting, para adaptarse mejor a las preferencias individuales de los usuarios.

Si quieres saber más sobre cómo implementar el retargeting en tu empresa para optimizar tu estrategia de marketing, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *