fbpx

SEO móvil. Concepto, tipos y cómo optimizarlo

SEO móvil. ¿Qué es y cómo adaptar tu sitio web para dispositivos móviles

Si has llegado hasta aquí seguramente te encuentras buscando el mejor camino hacia la meta de posicionar tu sitio web en los primeros resultados de búsqueda. El SEO móvil es la llave maestra que abre la puerta del posicionamiento en esta era en la que los dispositivos móviles dominan el mercado y en gran parte, nuestras vidas.

En este artículo, vamos a adentrarnos en el apasionante mundo del SEO para móviles, con el fin de ayudarte a sacar el máximo partido de tu sitio web en el contexto actual.

Para ello, a lo largo de este contenido, te ofrecemos consejos, herramientas y estrategias que te permitirán adaptar el diseño de tu sitio web a las necesidades de los usuarios de dispositivos móviles y las nuevas exigencias de los motores de búsqueda.

Estamos seguros de que si nos acompañas por este viaje alrededor del SEO enfocado a dispositivos portátiles, tendrás en tus manos las claves para desbloquear todo el potencial de tu negocio en la actual era digital.

Además, te daremos la información paso a paso, con un lenguaje claro y sin muchos tecnicismos, con el objetivo de que te conviertas en un verdadero experto en el tema, independientemente de tus conocimientos previos.

Posicionamiento SEO para smartphones y tablets

¿Qué es el SEO móvil?

El SEO para smartphones y tablets se puede definir como el arte de adaptar y optimizar el desarrollo de tu sitio web para que los motores de búsqueda lo posicionen en los resultados, pero con un enfoque específico hacia los dispositivos móviles.

Teniendo en cuenta la situación y tendencias actuales con respecto a las búsquedas online, resulta totalmente lógico ya que el uso de smartphones y tablets es cada vez mayor, representando casi dos terceras partes de las búsquedas totales. Por tanto, el SEO móvil se ha vuelto fundamental para dar a conocer tu negocio.

Para entenderlo mejor, analicemos lo que sucede cuando un usuario realiza una búsqueda desde su dispositivo móvil. Los motores de búsqueda, como Google, tienen algoritmos que determinan qué webs aparecen en las primeras posiciones y en qué orden.

Dichos algoritmos tienen en consideración una gran cantidad de factores, siendo uno de los más relevantes la compatibilidad y usabilidad del propio sitio con los dispositivos móviles.

Por tanto, el SEO móvil se enfoca en optimizar aspectos como el diseño de tu sitio web, la estructura del contenido y la velocidad de carga con el propósito de ofrecer una buena experiencia de navegación a los usuarios de los dispositivos portátiles y al mismo tiempo, mejorar con ello el posicionamiento SEO.

¿Cómo optimizar un sitio web para dispositivos móviles?

La optimización de sitios web para dispositivos móviles, es una tarea que puede parecer algo complicada al principio, sobre todo si ya tienes una web estática que no está preparada para adaptarse a diversos tamaños de pantalla. No obstante, en realidad, puede ser más sencilla de lo que imaginas si sigues algunos consejos, los cuales vamos a enumerar y comentar a continuación.

  • Diseño web adaptable (responsive): Lo primero que debes hacer como hemos dicho es comprobar que tu sitio web cuenta con un diseño que se ajusta automáticamente a diferentes tamaños de pantalla. Esta característica, llamada diseño responsive, es fundamental para que tu sitio web pueda visualizarse correctamente en cualquier dispositivo.
  • Optimizar la velocidad de carga: El tiempo de carga de tu sitio web puede optimizarse comprimiendo imágenes y utilizando técnicas de carga diferida (lazy loading) para contenido multimedia, entre otras técnicas de utilidad.
  • Navegación intuitiva: Utiliza menús desplegables, además de botones  y enlaces visibles para que los usuarios puedan navegar fácilmente por tu sitio desde sus dispositivos móviles.
  • Contenido fácilmente legible: Utiliza fuentes claras y tamaños de letra variables, con suficiente espacio entre líneas y márgenes para permitir una cómoda lectura.
  • Priorizar el contenido relevante: En dispositivos móviles, el espacio es limitado. Por ello, es fundamental mostrar primero el contenido más relevante y valioso para tus visitantes. Organiza la información de forma jerárquica y elimina elementos innecesarios o redundantes.
  • Interacción táctil: Los dispositivos móviles se manejan con los dedos, así que piensa en la interacción táctil dentro de tu sitio web. Los botones, enlaces y otros elementos interactivos deben ser lo suficientemente grandes y estar correctamente separados entre sí.

Adaptar la estructura de tu sitio web para dispositivos móviles

Los diferentes tipos de SEO móvil

A diferencia de lo que puede parecer, el SEO para móviles no es una técnica única que cuenta con una estrategia determinada e inequívoca. Mas bien, se trata de una tendencia que se puede aplicar mediante la implementación de diversas tecnologías, todas ellas con el mismo objetivo, crear sitios webs enfocados al posicionamiento y a la experiencia del usuario.

El primer tipo que hay que mencionar es el SEO responsive, que consiste en tener un diseño web que se adapte automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo en el que se esté visualizando. Se trata de una de las opciones más utilizadas debido a su gran eficacia, ya que permite que el usuario tenga una experiencia de navegación óptima en cualquier dispositivo.

Otro tipo de SEO móvil es el diseño dinámico, el cual utiliza diferentes plantillas para diferentes dispositivos. En este caso, el servidor detecta el tipo de dispositivo que está accediendo al sitio web y entonces se carga la plantilla adecuada. Aunque se trata de una buena opción, puede generar problemas en términos de velocidad de carga del sitio, además de que hace necesario tener diferentes diseños y plantillas para cada dispositivo.

El tercer tipo de SEO para móviles es la creación de un sitio web móvil independiente. En este caso, se crea una versión aparte del sitio web específicamente diseñada para dispositivos móviles. Si bien esta opción es más costosa y requiere de mantenimiento adicional, puede ser una buena idea si quieres proporcionar una experiencia de usuario personalizada para los usuarios de smartphones y tablets.

Por último, tenemos que hacer una mención especial a AMP (Accelerated Mobile Pages), que es un proyecto de código abierto que permite crear páginas web con un alto nivel de optimización para dispositivos móviles.

Consecuencias de no tener una estrategia SEO adaptada a dispositivos móviles

¡Vaya! Veo que te has quedado con nosotros hasta el final, eso es porque realmente te preocupa el hecho de no tener una estrategia SEO adaptada a dispositivos móviles. Pues déjame decirte que es una preocupación muy lógica, ya que no trabajar en este tema puede tener graves consecuencias para tu sitio web y por tanto, para las visitas y la facturación o ventas de tu negocio.

Si tu sitio web no está optimizado para dispositivos móviles, estarás perdiendo una gran cantidad de tráfico y, por ende, muchos potenciales clientes.

Como hemos comentado antes, hoy en día, la mayoría de las personas utilizan sus dispositivos móviles para navegar por internet y si tu sitio web no se adapta a sus pantallas, los usuarios abandonarán tu sitio y buscarán la información o los productos y servicios en otro lugar.

Los motores de búsqueda, como Google, valoran cada vez más la experiencia del usuario en dispositivos móviles y si tu sitio web no cumple con ciertos requisitos, es muy probable que tu posicionamiento en las SERP disminuya. De hecho, es posible que veas que tu SEO no mejora y se deba a esta causa.

¿Quieres ponerle solución a este problema y optimizar de una vez por todas tu sitio web para dispositivos móviles? Pues no lo dudes más y ponte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *