fbpx

5 aspectos que consiguen humanizar tu marca

5 aspectos que consiguen humanizar tu marca

Lo dicen los expertos en marketing: Cualquier marca que quiera mejorar la relación con sus usuarios debe humanizar sus contenidos. La humanización es clave en las maneras de consumo actual, y por ello, son muchas las marcas que han decidido aplicar esta técnica como medio para conectar mejor con su audiencia y conseguir mejores conversiones. Si tu marca todavía no lo ha hecho, has aterrizado en el sitio adecuado: Aquí te contamos los 5 aspectos más importantes que permitirán humanizar tu marca, así como tus contenidos, para poder experimentar los grandes beneficios que la humanización puede aportarte.

¿Por qué debo humanizar mi contenido?

Actualmente, las formas de relación han cambiado sustancialmente. Los internautas quieren navegar en el interior de las marcas, conocer sus valores, su funcionamiento, y en definitiva, descubrir qué hay detrás de la pantalla digital. Para la marca y/o empresa, humanizar sus contenidos le aporta, también, grandes oportunidades capaces de transformarse en beneficios. Algunas de ellas son:

  • Permite diferenciarse de los demás, lo cual siempre es ventajoso en un mundo de alta competencia.
  • Conecta con la audiencia de una manera muy ventajosa, pues permite iniciar y seguir conversaciones de temas relacionados con la marca, creando comunidad y dinamismo.
  • Aumentar la valoración positiva de los clientes, quienes perciben esta humanización en las publicaciones y la manera de proceder de la marca.
  • Es capaz de aumentar la reputación de la marca, debido a la gran implicación percibida por los usuarios
  • Debemos tener en cuenta que los usuarios prefieren aquellas marcas que se preocupan por ellos, que les hacen sentir cómodos y arropados.

Por todo ello, humanizar el contenido es uno de los 5 trucos para crear un mejor contenido en tu página web y/o blog.

5 aspectos que consiguen humanizar tu marca

¿Cómo puedo humanizar mi marca?

Una de las formas más fáciles y efectivas de humanizar la marca es trabajar en el contenido, aportándole un toque humano y especial que marque la diferencia. Y, para ello, existen algunos aspectos cuya eficacia ha sido altamente comprobada. Estos son:

1-Ser auténticos

Aunque parece una frase hecha, ser auténticos es el principal camino para conseguir humanizar nuestra marca. Determinar qué es lo que nos caracteriza, así como qué nos diferencia de la competencia; nuestros valores, nuestros objetivos y nuestra manera de trabajar, y convertir estos aspectos en la mejor versión de nosotros mismos.

Nuestras aportaciones y contenido deben basarse en estos criterios; demostrando nuestra identidad en todo lo que creamos.

2-Añadir toques personales a las publicaciones

El Storydoing y Storytelling están de moda. Permiten aportar ese toque humano que tanto gusta a los contenidos. Se trata de técnicas de contenido donde se narran historias, que pueden ser reales o ficticias, pero permiten conectar con los usuarios de una manera mucho más efectiva. Y es que, seamos sinceros; más allá de destacar las características de un determinado producto, lo que los usuarios quieren leer es su impacto práctico en la vida real, las experiencias de otros usuarios e incluso cómo surgió la idea de crearlo. Un contenido de este estilo gusta (y vende) mucho más.

3-Permitir que los usuarios participen en el contenido

¿Existe mejor manera de tener en cuenta a los usuarios que dejándoles participar en el contenido?

 Técnicas como recopilar contenidos y/o experiencias para poder publicarlas, así como darles un espacio de expresión, son muy valoradas por nuestros potenciales clientes. Además, son factores que permiten viralizar contenidos en RRSS, lo que supone muy ventajoso para la marca.

Eso sí; debemos pedir permiso para publicar sus textos, sus experiencias y/o historias, con el fin de evitarnos problemas legales.

5 aspectos que consiguen humanizar tu marca

4-Contémosles cómo es el día a día en nuestra marca

¿Qué tal un post que muestre cómo es el día a día de nuestra marca detrás de la pantalla? Esto aportará valor a cada compra, a cada conversión, y aumentará la confianza de los internautas. Les permitirá navegar al corazón de la organización, conocer qué hay detrás de cada producto, e incluso quien lo ha preparado.

El simple gesto de crear un gravatar con nuestra fotografía puede ser un acto de humanización muy ventajoso. El lector podrá ponerle cara a esa persona que ha creado la información, lo que humanizará más el contenido y generará una mayor confianza hacia la marca.

Son muchas las marcas que están optando por añadir mensajes personalizados, escritos de puño y letra, a sus envíos. Supone una técnica de humanización muy bien vista por los clientes. ¡Y muchos de estos mensajes se están compartiendo en redes!

5-Interactúa con el público

Contesta a las peticiones, a los mensajes y a las interacciones que recibe la marca en RRSS y a través de la página web. Se trata de generar conversaciones y evitar que estas decaigan; de esta forma, conseguiremos crear comunidad en redes sociales, un requisito imprescindible para tener éxito. Esto nos permitirá generar una mayor actividad, lo que será muy premiado por Google. Definitivamente, reservar un tiempo en nuestra jornada laboral para compartir con nuestros seguidores puede resultar muy gratificante y rentable.

Otros consejos para humanizar nuestra marca

Además de los aspectos anteriormente comentados, debemos tener en cuenta que:

  • Centrarse en vender no siempre es lo mejor: El contenido plagado de tecnicismos, basado en las características de nuestro producto ha quedado obsoleto, por lo que no es el mejor contenido a publicar. Evidentemente, estos aspectos deben quedar claros en las descripciones de los productos, pero pueden acompañarse con otro tipo de contenido relacionado, mucho más humano.
  • Nuestro contenido debe responder a nuestros objetivos. Y, aunque tenemos claro que el objetivo final de cualquier marca es crear ventas, debemos potenciar otros aspectos que nos pueden facilitar su consecución. Generar confianza con nuestros clientes puede ser un gran facilitador, por lo que deberemos, también, ocuparnos de ello. Este es, justamente, el objetivo de la humanización de nuestra marca.

Humanizar nuestra marca es, por tanto, un requisito fundamental actualmente. Empieza hoy mismo a generar confianza y a conseguir mayores conversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *